Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL

GRUPO: DER5-1

FECHA: 15 de diciembre de 2023

Apellidos y Nombres:

1. ¿Qué relación existe entre la ley natural, la ley moral y la ley divina? Desarrolle y justifique su
respuesta (3 pts.) (CPE: 2, CPE 3; INDICADOR; 2.1; 2.2; 3.1)
2. Desarrolle a través un ejemplo las principales semejanzas y diferencias entre los actos
voluntarios directos, actos voluntarios indirectos y actos indirectamente voluntarios. Explique
claramente (3 pts.) (CPE: 4, CPE 3; INDICADOR; 4.2; 3.1)
3. ¿Cuál es la razón principal de las enfermedades de la conciencia moral y cuáles son las
consecuencias de dichas enfermedades? Desarrolle (3 pts.) (CPE: 4, CPE 3; INDICADOR; 4.1;
3.2)
4. Realice una crítica a la ideología de género utilizando al menos 2 conceptos/planteamientos
desarrollados en el curso. Desarrolle y explique (3 pts.) (CPE: 5, CPE 4; INDICADOR; 5.1; 4.2)

 CASOS PRÁCTICOS:

CASO N° 1:

Ricardo es un padre de familia, cuya esposa Roxana, se encuentra embarazada, pero


lamentablemente también tiene una enfermedad congénita que dificulta el desarrollo
embrionario de su hijo. Ricardo, temeroso por la situación incita a su esposa a que aborte,
debido a que no sabían que podría ocurrirle a ella luego de la intervención médica. Roxana no
desea abortar, pero se encuentra desconcertada ante la situación y busca a su amigo Iván
quien es médico para buscar su opinión. Iván, el médico, les propone seguir con el tratamiento
de la forma más cuidadosa posible, para cuidar la salud tanto del bebé como de la madre. A
Ricardo sólo le interesa la salud de su esposa, y le dice al médico que haga lo que tenga que
hacer para salvar su vida, mientras que Roxana le dice a Iván que le parece adecuada la
propuesta que hizo sobre el tratamiento.

 Responda cada una de las preguntas para cada uno de los casos:

1. Identificar cada uno de los elementos de la moralidad del acto humano en el caso
planteado, detallando cada uno de ellos; (2 pts.) (CPE: 1, CPE: 2, CPE 3; INDICADOR: 1.1, 1.2;
2.1; 3.1)
2. En el caso planteado señale cuáles son las virtudes que se podrían ejercitar y los vicios
(extremos de exceso y defecto) que podrían impedir que se ejerzan dichas virtudes; (2 pts.)
(CPE 3; CPE 4; INDICADOR; 3.1; 4.1)

CASO N° 2:

Lucas se acaba de comprar un auto y el fin de semana quiere lucirse ante sus amigos con él.
El sábado acude a una fiesta en la casa de su amigo Franco dispuesto a “pegársela” celebrando
la compra de su nuevo auto. En la fiesta también se encuentra Karla, una ex enamorada de
Lucas, quien aún dolida con lo que pasó entre ambos, decide hacerle una broma de mal gusto.
Consigue estupefacientes, y sin medir la consecuencia de sus actos, pensando que Lucas iba a
quedarse a dormir en la casa de Franco, decide poner sus estupefacientes en el vaso de Lucas.
Al momento de hacerlo, Lucas se acerca a Karla y le comenta que se había comprado un carro
y que luego de la fiesta quería llevarla a dar una vuelta para arreglar las cosas. Karla, quien
seguía enojada, le dijo que no se preocupes, que no era necesario. Mónica, quien es testigo
de toda la escena, y conoce las intenciones de Karla, decide acompañar a Lucas en su carro de
vuelta a su casa para cuidarlo y que no pase nada en el trayecto. Lucas, al momento de
retirarse de la fiesta, en la cuadra siguiente de la casa de Franco es embestido por una
camioneta que iba a toda velocidad, siendo conducida por Ricardo quien estaba en completo
estado de ebriedad. Producto del accidente, Mónica lamentablemente fallece.

 Responda cada una de las preguntas para cada uno de los casos:

1. Identificar cada uno de los elementos de la moralidad del acto humano en el caso
planteado, detallando cada uno de ellos; (2 pts.) (CPE: 1, CPE: 2, CPE 3; INDICADOR: 1.1, 1.2;
2.1; 3.1)
2. En el caso planteado señale cuáles son las virtudes que se podrían ejercitar y los vicios
(extremos de exceso y defecto) que podrían impedir que se ejerzan dichas virtudes; (2 pts.)
(CPE 3; CPE 4; INDICADOR; 3.1; 4.1)

También podría gustarte