LA VENDEDORA DE ROSAS
PRESENTADO POR:
LINA FERNANDA VANEGAS MUÑOZ ID 388344
DIANA MARCELA CORDON ID 184209
YULY ANDREA CONDE ID 571917
sustancias alucinógenas.
Así mismo encontramos el delito leve de mal trato que recibe la vendedora de rosas en
DELITO.
Andrea y Mónica han sido violentadas por hombres quienes han intentado tocarlas con
intenciones sexuales, esto es un delito leve, el violentar y mal tratar a una persona.
pertenencias de su progenitora.
Violencia delictiva
2
Las secuelas psicológicas que le dejan a Mónica, la niña que huye de su casa, después de
la muerte de su abuela.
La estabilidad económica y laboral que reciben aquellas niñas por alejarse de su casa y
donde no hay espacio para ellos, pues son considerados como perjudiciales. Esta situación,
de vivir en la calle, los lleva a experimentar uno de los principios más antiguos, que el
hombre griego cultivaba en su formación: el cuidado de sí mismo como regla número uno
propia cultura, determinando una normas para sí mismo y para los demás que pertenecen a
es actuar de una manera hedonista frente a la muerte, pues mientras están vivos saben que
sentido con respecto a todo lo que le rodea, es la reducción del horizonte de la existencia en
exhibidas en el cielo de una noche navideña, las cuales representan la felicidad ajena a ella,
quemando pólvora. El sonido producido por su explosión, se confunde con los disparos de
bala, que, con las luces de colores, los ojos tristes y ausentes de Mónica se encuentran en sí
misma dos, ella sólo busca estar entre los brazos de la abuela fallecida, y luego, por cosas
ausencia de la figura paterna o a su reemplazo por un padrastro que no siente ningún deber
moral o afectivo frente a estos niños. Eso la llevo a tomar la decisión de abandonar sus
hogares, que trajo como resultado el rompimiento de los pocos lazos de comunicación, para
pasar a vivir en un nuevo mundo, en donde se reúne con otros niños que han vivido
circunstancias similares para huir, por momentos, de la soledad que los rodea.
social, cultural, económico y espiritual en donde estamos los seres en formación constante.
Pero especialmente en ese momento en que el ser está viviendo la niñez y la adolescencia,
en el momento en que los cambios físicos y psicológicos ejercen una seria influencia en la
Se observa que Mónica presenta daño psicológico que ha causado en ella trastorno de la
joven insegura y con una baja autoestima. Lo que la lleva a problemas como la
drogadicción, la huida de casa, las relaciones sexuales tempranas o las malas relaciones con
los demás, así como buscar un refugio en las adicciones, como presentar caracteres poco
salud mental, lo que se relaciona también con alteración del rendimiento académico, mayor
TRATAMIENTO
negativo que los deprime cuando se sienten tristes o ver cada experiencia triste como una
situaciones.
La familia es un pilar fundamental en el tratamiento del individuo pero con estos niños
se debe manejar es un plan de afecto directo, aquí los padres son vistos como enemigos y el
psicólogo debe ser su amigo e intentar llenar vacíos que fueron creados por estos.
5
REFERENCIAS BIBLIOGRFAICAS.