Está en la página 1de 12

Memorial de contestación de la demanda en sentido

negativo y reconvención en un juicio ordinario de daños y


perjuicios.

EJECUTIVO NUMERO 05003-2015-00366. OFICIAL TERCERO


SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL
DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA.
ADOLFO AMADOR ENRIQUEZ VERA, de treinta y un años de edad, soltera,
guatemalteca, Abogada y Notaria, de este domicilio, actúo en mi calidad de
MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPRESENTACION, AMPLIO Y
SUFICIENTE, de la Municipalidad de Villa Canales del departamento de
Guatemala, calidad que acredito con la fotocopia autenticada del primer testimonio
de la escritura pública número treinta y seis (36) de fecha veintiséis (26) de abril
del año dos mil doce (2013), autorizada en la ciudad de Guatemala, ante los
oficios del Notario Carlos Ramiro Lemus Recinos, el que se encuentra
debidamente inscrito en el Archivo General de Protocolos, bajo el número
doscientos cuarenta y seis mil seiscientos cinco guion E (26605-E) con fecha diez
(10) de Mayo del año dos mil doce (2012). Actúo bajo mi propia dirección y
procuración. Señalo como lugar para recibir notificaciones la 10ª. Avenida 1-20
zona 1 Of. 9 de esta ciudad. Ante usted con el debido respeto comparezco a
en nombre de mi representada a OPONERME A LA DEMANDA ORDINARIA, y
RECONVENIR POR DAÑOS Y PERJUICIOS, contra la entidad denominada
CONTRUCTURA DEL FUTURO DEL SUR, quien a la vez es propietaria de la
empresa mercantil INMOBILIARIA MELGAR, y a INTERPONER LAS
EXCEPCIONES PERENTORIAS DE: A) INEXSISTENCIA DE LA OBLIGACION
QUE RECLAMA LA ENTIDAD denominada CONTRUCTURA DEL FUTURO DEL
SUR, quien a la vez es propietaria de la empresa mercantil INMOBILIARIA
MELGAR, a través de su representante legal y Ante usted con todo respeto
comparezco y para el efecto expongo los siguientes:
H E C H O S
ANTECEDENTES:
A) La municipalidad que represento fue notificada con fecha siete de enero del
año dos mil trece, de la resolución que le da tramite a la Demanda Ejecutiva
presentada por el señor JUAN SAGASTUME PEREZ PEREZ como representante
legal de la entidad denominada CONTRUCTURA DEL FUTURO DEL SUR, quien
a la vez es propietaria de la empresa mercantil INMOBILIARIA MELGAR, en
contra de la Municipalidad de Villa Canales del departamento de Guatemala, en la
que reclama la cantidad de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS
NOVENTA QUETZALES EXACTOS (Q. 329,390.00), obligación que fue
constituida mediante escritura pública número ocho autorizada en el Municipio de
Villa Canales departamento de Guatemala, con fecha doce de Enero del año dos
mil doce, por la notario Sandra Mariela Solórzano Morales, obligación tal como se
desprende del contrato de reconocimiento de deuda número ocho, vencía el
quince de Enero del año dos mil doce, no devengando intereses de ninguna
naturaleza y manifestando como causal que estaba en deberle al proveedor dicha
cantidad por el adeudo de varias facturas emitidas y que no fueron pagados los
saldos por la Corporación saliente indicando el ejecutante que existe
incumplimiento de pago por parte de la entidad que represento.
ANALISIS DE LA DEMANDA EJECUTIVA Y DEL CONTRATO DE
RECONOCIMIENTO DE DEUDA.
A) El señor juez puede verificar fehacientemente que el contrato contenido en
la escritura pública número ocho ya descrita anteriormente que contiene la
obligación que reclama el representante legal de la entidad denominada
CONTRUCTURA DEL FUTURO DEL SUR, quien a la vez es propietaria de la
empresa mercantil INMOBILIARIA MELGAR, es anómalo, veamos las razones: i)
Porque el señor Alcalde municipal saliente no podía dejar comprometida a la
municipalidad con una deuda que de conformidad con la ley no se puede pagar
porque no llena los requisitos establecidos en la ley de compras y contrataciones
del estado, para celebrar un contrato de esta naturaleza, pues la ley marca el
procedimiento para que el señor Alcalde o el Consejo municipal pueda
comprometer a dicha entidad por un monto mayor de NOVENTA MIL
QUETZALES, y en el caso que nos ocupa triplica la suma comprometida.
B) Se puede establecer también el hecho de que el señor Alcalde saliente no
podía comprometerse a pagar determinada cantidad en el tiempo en que formalizo
el contrato, ya que dicho contrato fue autorizado con fecha doce de enero del
presente año y venció el quince de enero del mismo año y el periodo del Alcalde
saliente venció a la víspera ósea el día catorce de Enero del año dos mil doce,
pues el día quince solo era para entregar el puesto de Alcalde que desempeñaba.
C) Por otro lado también puede verificar el señor juez que a la Municipalidad
de Villa Canales que represento, en ningún momento se le requirió de pago de la
suma aduce el representante legal de la entidad ejecutante, pues no consta tal
circunstancia en la documentación que el acompaña en su demanda, pues mi
representada no estaba enterada de dicha deuda, sino hasta que fue notificada de
la demanda de la presente ejecución.
OPOSICION DE LA DEMANDA ORDINARIA
A) En nombre de mi representada, me opongo rotundamente a la Demanda
presentada
B) por la entidad denominada CONTRUCTURA DEL FUTURO DEL SUR,
quien a la vez es propietaria de la empresa mercantil INMOBILIARIA MELGAR,
porque de conformidad con lo que establece el artículo treinta y ocho de la Ley de
Contrataciones del Estado y su reglamento, en título III, capítulo II, que contiene el
Régimen de Cotización manifiesta: “Monto. Cuando el precio de los bienes, de las
obras, suministros o remuneraciones de los servicios exceda de los NOVENTA
MIL QUETZALES,…….”
Y se entiende por cotización “la presentación de las bases, designación de la
junta, la aprobación de la asignación, compete a las autoridades administrativas
que en jerarquía le sigue a las nominadas en el artículo nueve de esta ley. Si lo
bienes, suministros o remuneración de los servicios se adquieren atreves del
contrato abierto entonces no procede la cotización. De realizarse la misma será
responsable el funcionario que la autorizo” Puede verificar el señor juez que la
cantidad demandada, por la parte actora, sobrepasa el monto que se encuentra
afecto, a cotización toda vez que la ley de Compras y Contrataciones del Estado
en el artículo 43 establece “La contratación que se efectué en un solo acto con
una misma persona y por un precio de hasta noventa mil quetzales se realizara
bajo la responsabilidad y autorización previa de la autoridad administrativa
superior de la entidad interesada tomando en cuenta el precio, cantidad, plazo de
entrega y demás condiciones que favorezcan los intereses del Estado, sus
entidades descentralizadas y autónomas, siguiendo el procedimiento que
establezca dicha autoridad. Todas las autoridades contratantes que se encuentren
sujetas a los procedimientos establecidos en la presente ley, que realicen compra
directa deben publicar en GUATECOMPRAS, como mínimo la siguiente
información. Detalle del bien o servicio contratado. Nombre o razón social del
proveedor adjudicado. Monto adjudicado…..” que cuando el precio de los bienes
de las obras, suministros o remuneración exceda de noventa mil quetzales, se
deberá llevar a cabo el evento correspondiente.
Se puede establecer que la obligación que reclama el ejecutante sobre pasa los
NOVENTA MIL QUETZALES (90,000.00) por consiguiente, debió llenar los
requisitos pre establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, al no haber
llenado dichos requisitos que son obligatorios mi representada NO ESTA
OBLIGADA A PAGAR CANTIDAD ALGUNA SI NO SE HA CUMPLIDO CON LA
LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. Situación esta que se demuestra con
la certificación extendida por el Director de Administración Financiera Integrada
Municipal con fecha ocho de enero del año dos mil trece, que claramente
manifiesta que no existe expediente, y tampoco existe la documentación de
soporte del pago, respecto a los servicios que aparentemente fueron prestados, no
existe proceso de cotización que se haya registrado en el sistema
GUATECOMPRAS, así como también la administración municipal anterior no lo
dejo presupuestado, para cancelarse con el presupuesto del año dos mil doce esta
aparente obligación, ni mucho menos se contemplo dentro del presupuesto del
año dos mil trece, como una deuda de arrastre por no cumplir con los requisitos de
ley.
Además se puede establecer también que dentro de los archivos de la bodega
Municipal que contabiliza las solicitudes de bienes y servicios órdenes de compra,
cardes, recepción de bienes y demás libros auxiliares de servicios de años
anteriores y operaciones recientes no se cuenta con registros que demuestren la
solicitud recepción y contabilización de bienes y servicios prestados a la
Municipalidad de Villa Canales por parte de la entidad demanda ni mucho menos
que se releje la cantidad de TRESCIENTOS VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS
NOVENTA QUETZALES EXACTOS (Q. 329,390.00), por servicios y suministros
que haya prestado a la Municipalidad que represento situación que demuestro con
las certificaciones extendidas por los señores Max Everardo Chete Hernández
Directo de Administración Financiera Integrada Municipal y Antonio Giovanni
Álvarez García encargado de guarda almacén de la Municipalidad demandada,
documentos que me permito acompañar. Por tal concepto en la calidad con que
actuó me opongo a la pretensión de la parte actora razonando dicha oposición en
la forma antes descrita, oposición que pruebo con la documentación que he
indicado anteriormente y en consecuencia vencido el termino de prueba ruego al
señor Juez se pronuncie sobre la oposición y sobre las excepciones deducidas y
al dictarse la sentencia que en derecho corresponde declarara sin lugar la
demanda ejecutiva planteada.
EXCEPCION PERENTORIA DE INEXSISTENCIA DE LA OBLIGACION QUE
RECLAMA LA ENTIDAD denominada CONTRUCTURA DEL FUTURO DEL SUR,
quien a la vez es propietaria de la empresa mercantil INMOBILIARIA MELGAR, a
través de su representante legal.
Esta excepción la presento en nombre de mi representada por que como podrá
observar el señor Juez que una Corporación Municipal ni mucho menos el señor
Alcalde Municipal puede reconocer deudas contraídas y fraccionadas para unirlas
en un todo, y darles con un contrato una Legalidad aparente, toda vez que la
deuda reconocida en la escritura pública número ocho autorizada en el Municipio
de Villa Canales en el Departamento de Guatemala el día doce de enero del año
dos mil doce por la Notario Sandra Mariela Solórzano Morales no lleno los
requisitos, establecidos en la ley de contratación del estado ya que sobre pasa los
NOVENTA MIL QUETZALES EXACTOS (Q. 90,000.00) facultad que otorga la ley,
debe de contar, con la asignación presupuestaria que permita cubrir los pagos y se
requerirá la existencia de partida y créditos presupuestarios que garanticen los
recursos necesarios para realizar los pagos o los avances de ejecución a ser
realizados en el ejercicio fiscal correspondiente, pero previamente a ello deben
solicitar las ofertas, en el caso que nos ocupa no fueron solicitadas las ofertas ni
se da la existencia de partida y créditos realizados en el ejercicio fiscal
correspondiente tal como lo puede establecer el Señor Juez con la certificación
extendida con fecha nueve de enero del año dos mil doce por el señor Max
Everardo Chete Hernández, Director de Administración Financiera Integrada
Municipal, que indica que en los archivos, no existe expediente que ampare
realmente los servicios que fueron prestados a favor de la Municipalidad por la
demandante y que de igual forma por el monto consignado en la escritura pública
número ocho, ya descrita anteriormente debió de existir un evento de cotización el
que tuve que haberse publicado en la herramienta informática nominada Guate
compras así como lo establece el artículo cuarenta y cinco del Decreto numero 52-
92 del Congreso de la República que dice los casos de excepción al que se refiere
el artículo anterior, quedan sujetas a las demás disposiciones de esta ley y en su
reglamento, debiendo publicarse en Guate compras, por lo que la escritura pública
número ocho, que contiene la supuesta obligación que reclama la parte
ejecutante, al no haberse llenado los requisitos tal como lo establece la ley de
contrataciones del estado es inexistente por falta de requisitos. Como
consecuencia el señor Juez declarara que no al lugar a hacer trance y remate ni
mucho menos pago al acreedor, declarando la misma con lugar.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Si el ejecutado se opusiere, deberá razonar su oposición y, si fuere necesario
ofrecer la prueba pertinente. Sin estos requisitos el Juez no le dará trámite a la
oposición. Si el demandado tuviere excepciones que oponer deberá deducirlas
todas en el escrito de oposición. El Juez oirá por dos días al ejecutante y con su
contestación o sin ella mandara a recibir las pruebas por el término de diez días
comunes a ambas partes, si lo pidieren algunas de ellas, o el Juez lo estimare
necesario. “artículo 331 del Código Procesal Civil y Mercantil”
PRUEBA:
1) DECLARACION DE PARTE: Que deberá prestar el representante legal de
la entidad Proyecciones y Construcciones a futuro del Sur Oriente, sociedad
anónima quien a su vez es propietaria de la empresa Mercantil denominada
Inmobiliaria Melgar, de conformidad con el pliego de posesiones que presentare
en su momento procesal oportuno en la audiencia que para el efecto señale el
señor Juez.
2) DOCUMENTOS:
A. El primer testimonio de la escritura pública numero treinta y seis autorizada
en esta ciudad con fecha veintiocho de abril del año dos mil doce por el Notario
Carlos Ramiro Lemus Recinos, que en fotocopia autenticada me permito
acompañar.
B. Con el primer testimonio de la escritura pública número ocho autorizada el
día doce de enero del año dos mil doce en el Municipio de Villa Canales del
Departamento de Guatemala por la Notaria Sandra Mariela Solórzano Morales,
documento que obra en autos por haberlo acompaño la entidad ejecutante.
C. Certificación extendida por el señor Max Everardo Chete Hernández
Director de Administración Financiera Integrada Municipal, del Municipio de Villa
Canales del Departamento de Guatemala de fecha nueve de enero del año dos mil
trece.
D. Certificación extendida por el Señor Antonio Giovanni Álvarez García
encargado de guarda almacén de la Municipalidad de Villa Canales del
Departamento de Guatemala.
E. Expediente completo presentado por la ejecutante
F. Presunciones legales y humanas que de los hechos probados puedan
derivarse.

Por lo anteriormente expuesto al señor Juez hago la siguiente:


PETICION:
I. Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus
antecedentes con los documentos adjuntos.
II. Que con la fotocopia autenticada de la escritura pública numero treinta y
seis autorizada el veintiséis de abril del año dos mil doce en el Municipio de Villa
Canales del Departamento de Guatemala por el Notario Carlos Ramiro Lemus
Recinos, se reconozca la personería y calidad con que actuó.
III. Que se tenga por evacuada la audiencia que por cinco días se le dio a mi
representada la Municipalidad de Villa Canales del Departamento de Guatemala
IV. Que se tenga a la entidad que represento por opuesta a la demanda
ejecutiva presentada por la entidad Proyecciones y Construcciones a futuro del
Sur Oriente, sociedad anónima quien a su vez es propietaria de la empresa
Mercantil denominada Inmobiliaria Melgar, y por contestada la demanda en
sentido negativo.
VI Que se tengan por interpuestas la excepciones perentorias de EXCEPCION
PERENTORIA DE INEXSISTENCIA DE LA OBLIGACION QUE RECLAMA LA
ENTIDAD denominada CONTRUCTURA DEL FUTURO DEL SUR, quien a la vez
es propietaria de la empresa mercantil INMOBILIARIA MELGAR, a través de su
representante legal y la excepción perentoria de: FALTA DE DERECHO PARA
DEMANDAR A LA MUNICPALIDAD DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE
GUATEMALA POR SER INEFICAZ EL TITULO.
V). se tengan por propuestos los medios de prueba en el apartado respectivo en
forma individualizada.
VI) que se oiga por dos días a la ejecutante entidad CONTRUCTURA DEL
FUTURO DEL SUR, quien a la vez es propietaria de la empresa mercantil
INMOBILIARIA MELGAR,
VII) Si el señor Juez lo estimare necesario se habrá prueba el Juicio por el
término de diez días comunes a ambas partes.
VII) Que se tramite por la vía conducente la contravención por daños y perjuicios.
Vencido el término de prueba, que el señor Juez se pronuncie sobre la oposición
que la Municipalidad de Villa Canales de este Departamento hace en contra de la
demanda ejecutiva, presentada por la entidad. CONTRUCTURA DEL FUTURO
DEL SUR, quien a la vez es propietaria de la empresa mercantil INMOBILIARIA
MELGAR, declarando no ha lugar al pago al acreedor y se pronuncie, declarando
con lugar las excepciones de: a) EXCEPCION PERENTORIA DE
INEXSISTENCIA DE LA OBLIGACION QUE RECLAMA LA ENTIDAD denominada
CONTRUCTURA DEL FUTURO DEL SUR, quien a la vez es propietaria de la
empresa mercantil INMOBILIARIA MELGAR, a través de su representante legal y
la excepción perentoria de: b) FALTA DE DERECHO PARA DEMANDAR A LA
MUNICPALIDAD DE VILLA CANALES, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA POR
SER INEFICAZ EL TITULO. Haciendo las demás consideraciones legales y
jurídicas,
Que se sentencie sobre la reconvención por daños y perjuicios a mi tierra
Que se condene a costos a la parte actora.
CITA DE LEYES: artículos 29, 31, 44, 45, 48, 49, 50,, 51, 60, 61, 62, 63, 66, 67,
68, 69, 70, 71, 72, 116, 128, 130, 131, 137, 146, 177, 186, 194, segundo párrafo
del artículo 296, 327, 331, 332, del Código Procesal Civil y Mercantil, 9, 17, 18, 19,
21, 22, 23, 24, 25, 26, 30, 31, 33, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, del Decreto
numero 57-92 que contiene la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

En su auxilio firma
ADOLFO AMADOR ENRÍQUEZ VERA
abogado y notario
Memorial de solicitud de rebeldía en un juicio ordinario.

Ordinario de divorcio C1-01046-2010-00415. Of. Y Not. 3°

SEÑORA JUEZ QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL:

ADOLFO AMADOR ENRÍQUEZ VERA, de datos de identificación personal


conocidos en autos. RESPETUOSA comparezco y

E X P O N G O:

I Con fecha veintisiete de octubre del año dos mil diez, se hizo efectiva la
notificación de la resolución mediante la cual se emplazó al señor
ROBERTO RÍOS ROJAS por el plazo de nueve días en virtud de la demanda
interpuesta en su contra por divorcio por causal determinada;

II Como consecuencia de lo anterior descrito y congruente con la incomparecencia


del señor ROBERTO RÍOS ROJAS a asumir alguna actitud procesal
pertinente, comparezco por este medio solicitando se declare rebelde a
dicha persona, teniéndose por contestada la demanda en sentido negativo y
se continúe el juicio en su rebeldía, A SOLICITUD DE PARTE;

III En vista que el demandado no se apersono a tomar una actitud procesal


frente al procedimiento instruido en su contra, vengo a solicitar que no
obstante de esa circunstancia se abra a prueba este juicio por el término de
treinta días.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

De conformidad con el artículo 113 Código Procesal Civil y Mercantil: “si


transcurrido el termino del emplazamiento el demandado no comparece se tendrá
por contestada la demanda en sentido negativo y se le seguirá el juicio en
rebeldía, a solicitud de parte.” También el artículo 123 del mismo cuerpo legal
estipula: “Si hubiere hechos, controvertidos, se abrirá a aprueba el proceso por el
término de treinta días. …”

PETICION

I Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus


antecedentes:

II Que en virtud de haber transcurrido el plazo del emplazamiento, y el


demandado no se apersono al proceso, estando debidamente notificado
conforme a la ley, se tenga por contestada la demanda en sentido negativo
y en consecuencia se continúe el juicio en su rebeldía a solicitud de parte;

III En consecuencia de haber transcurrido el emplazamiento, sin apersonarse


el demandado, se abra a prueba el proceso por el plazo de treinta días.

CITA DE LEYES : 10, 18, 44, 50, 62, 63, 64,113, 123 y 126 del Código Procesal
civil y Mercantil.

ACOMPAÑO: cinco copias del presente memorial.


Guatemala, diez de noviembre de año dos mil diez.

(f.)_________________

EN SU AUXILIO
ADOLFO AMADOR ENRÍQUEZ VERA
ABOGADO

También podría gustarte