Está en la página 1de 12

BASE DE

MAQUILLAJE

Dioxido de Titanio
Propilenglicol
Butilengicol

Laura vasquez
Yeimy Rodriguez
Danna Sanchez
Jennifer Moceton
DEFINICION
La base de maquillaje es un producto
que ayuda a que la piel luzca un
mejor aspecto, de igual manera
puede ayudar a dsiminuir la
apariencia de algunas
inperfecciones, este producto puede
ser elaborado a base de quimicos,
aceites entre otras cosas

GRUPO TOXICO
Las sustancias de la base incluyen alcoholes , agua,
emulsionantes , tensioactivos, colorantes o siliconas .
Los disolventes son los encargados de disolver todos los
ingredientes de los productos cosméticos los cuales son
químicos, también conocidos como solventes, que
desempeñan un papel crucial en la disolución de otras
sustancias. Estos compuestos permiten que otras
sustancias se dispersen en su seno, creando una
disolución
Bases líquidas Bases en crema

Bases en polvo
Polvo compacto suelto

Base BB Crem En barra


BASE DE MAQUILLAJE: unifica
el tono, alisa la superficie
cutanea, cubre inperfecciones
corrige brillos y signos de fatiga y
aporta un toque de luminosidad

DIOXIDO DE TITANIO: se
utiliza como filtro solar, como
pigmentos blancos, el dioxido de
titanio es un mineral compuesto
de titanio y oxigeno y se
presenta en forma de polvo
blanco

PROPILENGLICOL: tiene una


capacidad de hidratar y a la vez de
lubricar , se usa como base para las
cremas cosmeticas cuya finalidad
es hidrtar las pieles secas, evitando
la resequedad que produce el paso
de los años
BUTILENGICOL: se utiliza como
disolvente en muchas de
laspreparaciones para el cuidado
de la piel, funciona como un
agente deslizante y humectante
TOXICOCINETICA
Y TOXICODINAMIA
¿COMO
(BASE
DE MAQUILLAJE/DIOXIDO DE OCURRE?
TITANEO)

La absorción del dióxido de titanio


en la base de maquillaje se refiere a
Abosrocion: Piel la capacidad de este compuesto
para ser absorbido por la piel una
vez aplicado el producto.

Aunque el dióxido de titanio en forma de


partículas no nanométricas tiende a
permanecer en la capa externa de la piel y no
se espera que se absorba en cantidades
Distrobucion: Piel significativas, es importante considerar su
potencial distribución en la superficie
cutánea.

Es relevante considerar cómo el


dióxido de titanio en la base de
maquillaje puede afectar la piel
Metabolismo:
y si existen posibles riesgos para
Afectación en la piel la salud.

Dado que la absorción dérmica del


dióxido de titanio en la base de
maquillaje se considera mínima, no
Excreción: Sudor y se espera que sea excretado por el
cuerpo de una manera similar a los
orina compuestos que son absorbidos y
procesados internamente.
TOXICOCINETICA
Y TOXICODINAMIA
(BASE DE
¿COMO OCURRE?
MAQUILLAJE/PROPILENGLICOL)

Aunque el propilenglicol es considerado


Absorcion: Piel, generalmente seguro para su uso en
cosméticos, en algunas personas sensibles o
inhalación con condiciones específicas de la piel, puede
causar irritación o sensibilización dérmica.

La cantidad de absorción dependerá de


Distribucion: Piel, factores como la concentración del
propilenglicol en el producto, el área de
Hígado, cuerpo aplicación y la integridad de la barrera
cutánea.

Metabolismo: En el caso del propilenglicol, se sabe


que puede ser absorbido a través de
Irritacion en ojos,
la piel y el metabolizado
irritacion en la piel principalmente en el hígado.

En el caso de la aplicación tópica de bases


de maquillaje que contienen
Excrecion: Orina, la propilenglicol, parte de este compuesto
respiración y el sudor puede ser absorbido por la piel y luego
metabolizado en el hígado para su
posterior excreción a través de la orina.
TOXICOCINETICA
Y TOXICODINAMIA ¿COMO
(BASE OCURRE?
DE MAQUILLAJE/BUTILENGLICOL)

En concentraciones bajas, el butilenglicol se


considera seguro para su uso tópico en
cosméticos. Sin embargo, al igual que con el
Absorcion: Piel
propilenglicol,concentraciones más altas o la
exposición prolongada podrían causar
irritación en la piel o efectos adversos.

La distribución del butilenglicol en la piel


Distribucion: Hígado, y en el cuerpo dependerá de factores
como la concentración del compuesto en
distribución en el cuerpo el producto, la frecuencia de uso y la
permeabilidad de la piel.

En el caso de la aplicación tópica de


bases de maquillaje que contienen
butilenglicol, parte de este compuesto
puede ser absorbido a través de la piel
Metabolismo: Irritacion y posteriormente metabolizado en el
en la piel hígado.
El metabolismo del butilenglicol
implica posibles transformaciones
químicas que pueden ocurrir en el
cuerpo para facilitar su eliminación.

En el caso de la aplicación tópica de


bases de maquillaje que contienen
Excrecion: La orina, la butilenglicol, parte de este compuesto
respiración y el sudor puede ser absorbido por la piel y
luego metabolizado en el organismo
para su posterior excreción.
TIQUETA
E BASE DE
MAQUILLAJE
Para reciclar los envases de vidrio o
cristal, lo ideal es eliminar los restos del
producto y quitar las etiquetas, siempre
que sea posible. Estos productos se
depositan en el contenedor verde. En el
caso de los envases de plástico o
aluminio, se deben depositar en el
contenedor amarillo

Después de depositar el bote de crema en


el contenedor amarillo, estos plásticos se
transportar a una planta de tratamiento,
donde se clasificarán por tipo de envase.
Después de clasificarlos se triturarán, para
posteriormente pasar por la fase de
lavado, donde se eliminarán otro tipo de
materiales que no sean plásticos

Con el centrifugado y el secado se consigue dejar el


material libre de agua y limpio para, por último,
obtener pequeñas bolas llamadas granza, que es lo
que se utilizará como materia prima para fabricar
otros productos. Con la granza reciclada, se pueden
hacer productos como ropa, tuberías, otros envases,
etc. Llevando este material al contenedor amarillo,
conseguimos reducir la cantidad de residuos, que
generamos en nuestro día a día, además de reducir
los gases dañinos que emiten al fabricarlo.
No se deben almacenar los productos de
belleza en ambientes que los expongan al sol
o a la humedad
Es necesario higienizar las manos antes de
manipular los cosméticos
Cerrarlos después de usarlos y conservarlos en
su propio envase para que no se
desaproveche el producto

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Bioferta. (s.f.). Dioxido de Titaneo en Cosmeticos.
Jersy, D. d. (Mayo, 1998). Hoja Informativa sobre
Subsustancias Peligrosas. Agosto, 2005.
Magazine, O. (2021). Pigmentos Toxicos en el maquillaje.
caseras, c. (2023). Ingredientes Tóxicos en Cosméticos.
bogota.

También podría gustarte