Está en la página 1de 10

Primeras civilizaciones:

Mesopotamia

Fecha: 15/05/2023
Colegio Manuel Montt.
Objetivo de la clase:

Identificar las características y ubicación de


Mesopotamia mediante el uso de mapas, desarrollando
un clima de aula sano a través del trabajo en equipo.
Mesopotamia no hace referencia a una sola
civilización, sino a una zona geográfica donde varias
civilizaciones se suceden en el tiempo.
Características generales:
-Mesopotamia significa “entre ríos”. Es un territorio que se extiende entre los ríos Tigris
(ubicado hacia el noreste) y Éufrates (ubicado hacia el suroeste). Este lugar es también
conocido como medio oriente abarca partes del sudeste de Asia y tierras alrededor del mar
Mediterráneo oriental. Mesopotamia recibe también el nombre de Fértil Medialuna.
- Es considerada la cuna de la civilización por ser la región en la que se desarrollaron
los primeros asentamientos humanos permanentes, alrededor del año 4000 a. C. En esta
región se inventa la escritura, pasando de la prehistoria a la historia.
La política al interior de Mesopotamia
- Inicialmente organizados alrededor de templos con sacerdotes como figura
principal, la falta de comunicación entre ciudades dio pie a conflictos entre
ellas.
- Los sacerdotes toman el rol de generales en batalla organizando a las masas
y finalmente tomando el cargo de gobernante.
- Finalmente el conflicto termina con Sargón I de Acad como cabecilla del
ahora unificado imperio de Mesopotamia en el año 2.300 A.C.
Agricultura en Mesopotamia
ASDASDASDASdas
Actividad: En el siguiente mapa identifica la ubicación de
Mesopotamia

Mapa mudo
Mesopotamia y
Egipto
Mapa Mesopotamia y Egipto.

También podría gustarte