EN LA REGIÓN COMPRENDIDA ENTRE EL DELTA DEL RÍO NlLO, EN AFRICA, y el mar Negro, los montes Cáucaso y el mar Caspio,
en Asia, crecieron y florecieron varias civilizaciones en la época antigua. Entre las diferentes zonas sobresalieron Mesopotamia
y Egipto, que dieron origen a civilizaciones de enorme influencia en el mundo occidental, de igual manera que Persia, Israel y
Fenicia. En este tema conocerás algunos aspectos de las principales culturas del Cercano Oriente: Mesopotamia y Egipto.
MESOPOTAMIA
Los babilonios (o Amoritas), se instalaron en la región alrededor del 2000 A.C, ocuparon la ciudad de Babilonia y la
transformaron en un gran centro urbano y comercial. Los historiadores afirman que importantes rutas comerciales pasaban
por la ciudad y que comerciantes llegaban de diferentes partes del mundo antiguo.
El establecimiento Amorita en Babilonia llevó a la formación del Primer Imperio Babilónico. Los Amoritas sufrieron una fuerte
influencia de los sumerios y tuvieron como rey más importante Hammurabi, responsable del desarrollo de un código que
agrupaba antiguas leyes mesopotámicas que se conoció como el Código de Hammurabi. Este código se basaba en un principio
conocido como Ley de Talión, el cual tiene como lema «ojo por ojo, diente por diente», o sea, aquel que cometiera un delito tenía
como pena un castigo proporcional al daño que había causado. El Código de Hammurabi fue precedido por otros conjuntos de
leyes en Mesopotamia, como el Código de Ur Nammu.
Los asirios Tenían una amplia organización militar y eran ávidos de la guerra. Cuando dominaban determinados territorios,
imponían castigos crueles a los enemigos como forma de intimidarlos, para demostrar su hegemonía. Además de éstos, los
acadios, caldeos y amoritas, entre otros, también constituyeron la sociedad mesopotámica. Ellos eran pueblos politeístas (creían
en varios dioses) y tenían un vínculo religioso con la naturaleza. Estos pueblos también desarrollaron la economía a través de
la agricultura y de los pequeños comercios de caravanas, sobre la base de una política centralizada por un rey o emperador. El
reino de los babilonios se debilitó después de la muerte de Hammurabi y fue sucedido, tiempos después, por los asirios.
Los asirios formaron una sociedad extremadamente militarizada a partir del final del segundo milenio A.C. e iniciaron un
proceso de expansión y conquista alrededor de 1200 A.C. Ellos conquistaron toda la región Mesopotámica, además de
Palestina, de Egipto y parte de Persia. Los asirios quedaron célebres por haber sido guerreros temibles que se utilizaban de
técnicas violentas en combate y por tratar a sus prisioneros con extrema brutalidad. Los pueblos conquistados, además de ser
gobernados de manera tiránica, eran obligados a pagar pesados tributos. La violencia de los asirios fue levantada por los
historiadores como el motivo que dio inicio a innumerables revueltas que debilitar el poder de los asirios hacia el siglo VII A.C.
El rey más importante de los asirios fue Asurbanipal, que fue conocido por ser un apreciador de la erudición y por mandar
construir la Biblioteca de Nínive (principal ciudad de Asiria). Esta biblioteca reunía miles de textos en escritura cuneiforme
sobre diversos asuntos, y gran parte de lo que se conoce sobre Mesopotamia hoy es por la Biblioteca de Nínive.