NIVELACIÓN
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL 1
TEMA
Aporte de las Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia.
Quito-Ecuador
2021
2
Tabla de contenido
Introducción.............................................................................................................................3
Mesopotamia............................................................................................................................4
La política en Mesopotamia..................................................................................................5
La sociedad de Mesopotamia...............................................................................................7
La economía de Mesopotamia...........................................................................................10
La cultura en Mesopotamia................................................................................................11
Conclusiones.........................................................................................................................13
Preguntas de base estructurada.......................................................................................14
Referencias Bibliográficas..................................................................................................16
3
Introducción
de la región alrededor del año 7000 a. C., donde la lluvia era lo suficientemente regular
territorio lo que con el tiempo se consolidó como una región con varias ciudades que
compartían características muy similares, de este periodo datan los vestigios más
con varias ciudades importantes y un nuevo esquema socio cultural propiciado por el
cambio en las variables económicas que influían en los individuos de esta época.
4
Mesopotamia
dos ríos a los que debió su subsistencia el Tigris y el Éufrates, ubicados en Asia
“Mesopotamia (término de origen griego que quiere decir “entre dos ríos”) era una
entre los ríos Éufrates y Tigris. Esta región limitaba al noreste con las montañas del
de los países Irak, Irán, Siria y Turquía. A diferencia de las civilizaciones más
culturas unidas por la escritura y por su actitud hacia las mujeres y sus dioses. Es por
esto que, al hablar de Mesopotamia, en lugar de decir que se trata de “la civilización
civilización, debido a dos grandes aportes que surgieron en la región de Sumeria (Baja
La política en Mesopotamia
monarquía, con un rey con los máximos poderes, que incluso se consideraban
político de la región. Entre los ríos y arroyos de la región, los sumerios construyeron
La comunicación entre las distintas ciudades, que se encontraban aisladas entre sí,
era difícil y peligrosa. Debido a esto, cada ciudad sumeria se convirtió en una ciudad-
alguna ciudad trataba de conquistar a las demás y unificar la región, sin embargo,
esos esfuerzos unificadores fueron fallido durante varios siglos. Como resultado, la
historia política del imperio sumerio está formada por guerras constantes. Finalmente,
la unificación se dio con el establecimiento del imperio acadiano, que logró por primera
Este imperio, sin embargo, tuvo una vida corta y fue conquistado por los babilonios en
Figura 1
Figura 2
La sociedad de Mesopotamia.
ubicación en la pirámide social, de esta manera jamás existía ningún tipo de movilidad
social.
Los Reyes.
Eran representante de los dioses, tenían cargos hereditarios y su poder según sus
Los dirigentes.
El pueblo.
El pueblo estaba constituido por todas las personas libres, constituida por
campesinos y artesanos
Los esclavos.
Finalmente estaban los esclavos. Los esclavos eran propiedad personal de las
personas del grupo dirigente, del templo o del Estado. Fundamentalmente trabajaban
en los templos y en los palacios. Los esclavos llegaban a tener esta categoría ya sea
por ser prisioneros de guerra o por no poder pagar sus deudas. Aunque podían ser
La religión en Mesopotamia.
sobrenaturales.
manera que había un soberano, una familia real, una corte y una serie de funcionarios
y Enki (dios de la tierra). Sin embargo, con el tiempo y las sucesivas conquistas de los
semitas (acadios, babilonios, etc.) esta tríada será sustituida por la llamada tríada
semita, que estaba formada por Isthar (la Inanna sumeria), diosa del amor, la guerra y
Mar20 \l 12298 ]
• La vida familiar.
La sociedad mesopotámica fue estrictamente patriarcal, solo las personas con poder
político o religioso se educaban, los hombres fuera de esta esfera aprendían el oficio
de su padre y las mujeres oficios del hogar. Las mujeres podían divorciarse y adquirir
propiedades.
• Entierros.
pertenencias.
9
• Arte.
Destacan las esculturas, pinturas y la arquitectura. Todo tipo de arte estaba orientado
• Música.
Algunas canciones fueron escritas para los dioses, pero muchas fueron escritas para
describir eventos importantes. Aunque la música y las canciones divertían a los reyes,
también las disfrutaban personas comunes a quienes les gustaba cantar y bailar en
sus hogares o en los mercados. Se cantaron canciones a los niños que las
Figura 3.
La sociedad de Mesopotamia.
10
Nota. La estructura social era inamovible, un origen noble garantizaba un linaje noble,
al igual que para todas las personas de los demás estratos sociales.
La economía de Mesopotamia.
ríos Tigris y Éufrates que lograban que la tierra a sus alrededores sea fértil, teniendo
Agricultura
“Ante todo, los sumerios aprovecharon los beneficios de los ríos Tigris y
estos dos ríos hacía que la tierra fuera muy fértil. Así mismo los campesinos
12298 ]
Ganadería
“Por otra parte, la ganadería fue otra actividad económica muy importante.
Artesanía
los tejidos elaborados con la lana de las ovejas que criaban. Elaboraron
11
Comercio
rutas comerciales que les ayudaron a poder hacer intercambios con otros
Textiles
Obtenían de estos animales una gran cantidad de lana que era utilizada para
Construcción
La cultura en Mesopotamia.
12
civilización son:
servir de base para establecer un sistema legal uniforme para todo el Imperio
durante el cuarto milenio a.C. Tan exitoso fue que, variaciones paleográficas
Calendario de 12 meses.
13
con años que constaban de 12 meses lunares, cada uno comenzando cuando
La Arquitectura.
La rueda y el dinero.
Conclusiones.
Mesopotamia (término de origen griego que quiere decir “entre dos ríos”) era
Hammurabi.
los ríos Tigris y Éufrates que lograban que la tierra a sus alrededores sea fértil,
CONSTRUCCIÓN DE LA
PREGUNTA
Base: Relacione las clases sociales de Mesopotamia con su descripción según corresponda
Columnas
Clases Descripción
1. Rey a. Trabajaban la tierra y manejaban el ganado,
les cobraban impuestos y su oficio pasaba de
generación en generación
2. Sacerdotes y funcionarios b. Eran propiedad de otra persona, no tenían
propiedades, derechos o salarios.
3. Campesinos y artesanos c. Dueños del poder político, religioso y militar
representantes de los dioses en la sociedad.
4. Esclavos d. Ayudaban a administrar al rey, y eran
miembros y dirigentes de los templos.
OPCIONES DE RESPUESTA:
A 4a, 2b, 4c, 1d
)
B 3a, 4b, 1c, 2d
)
C 2a, 1b, 3c, 4d
)
D 4a, 2b, 4c, 1d
)
OPCIÓN CORRECTA DIFICULTAD ESPERADA
B MED X ALTA
IA
de guerra.
CONSTRUCCIÓN DE LA
PREGUNTA
Base: Relacione el nombre de los principales Dioses mesopotámicos con su significado.
Columnas
1. Shamash a. Dios del cielo y padre de los dioses
2. Enki b. Dios de la agricultura
3. Ishtar c. Dios del sol
4. Anu d. Diosa del amor y la belleza
5. Enlil e. Dios de la sabiduría
OPCIONES DE RESPUESTA:
A 1c, 2e, 3d, 4a, 5b
)
B 6a, 3b, 2c, 5d, 1e
)
C 2a, 3b, 4c, 5d, 1e
)
D 1a, 2b, 5c, 4d, 3e
)
OPCIÓN CORRECTA DIFICULTAD ESPERADA
A MED X ALTA
IA
Justificación de la opción correcta:
Referencia bibliográfica: shorturl.at/sFKR4
Shamash representaba el sol, Enki a la sabiduría, Ishtar al amor, Anu al cielo, Enlil representaba a la
agricultura.
CONSTRUCCIÓN DE LA
PREGUNTA
Base: ¿Cuál es el orden correcto de los períodos del desarrollo histórico de Mesopotamia?
ELEMENTOS Selección
A. Asirio
B. Babilonio
C. Arcadio
D. Sumerio
OPCIONES DE RESPUESTA:
A Asario, Arcadio, Sumerio, Babilonio
)
B Babilonio, Asario, Arcadio, Sumerio
)
C Arcadio, Sumerio, Asirio, Babilonio
)
D Sumerio, Arcadio, Babilonio, Asirio
)
OPCIÓN CORRECTA DIFICULTAD ESPERADA
D MED X ALTA
IA
16
CONSTRUCCIÓN DE LA
PREGUNTA
Base: Seleccione los elementos importantes que ayudaron al desarrollo económico de
Mesopotamia
ELEMENTOS Selección
A. La matemática
B. Uso del calendario
C. El código de leyes
D. La escritura
E. El juego real de Ur
F. El akitu.
OPCIONES DE RESPUESTA:
A f, a, e, d
)
B a, f, c, b
)
C b, c, a, d
)
D e , f, d, a
)
OPCIÓN CORRECTA DIFICULTAD ESPERADA
C MED X ALTA
IA
Referencias Bibliográficas