Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD UNIDAD 3

ETICA PROFESIONAL

OSCAR ANDRES VALLEJO VASQUEZ

CODIGO: 202212811

SERGIO HERNANDEZ ORTIZ

CODIGO:202212448

DOCENTE: CLARA INES OROZCO

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS TECNOLÓGICAS

ELECTRICIDAD INDUSTRIAL

RIONEGRO

2023
Introducción

En el desarrollo de esta actividad sobre la ética profesional se desarrolla un

apareamiento donde se realizan una serie de preguntas con sus respectivas

respuestas, esta actividad se elaboró en equipo y horario extra clase de la universidad

UPTC y cursando el cuarto semestre de electricidad industrial. El propósito de esta

actividad es comprender la relación que tiene la ética y la ética profesional aplicándola

en lo personal, económico, profesional y social así asumiendo esta responsabilidad

como un reto.
1. Terminó corrompiendo la actividad profesional (6) El poder económico y político

2. ¿Por qué es posible seguir hablando de ética? (7) orientación y sentido

3. Son las principales opciones fundamentales, según Kant (8) El servicio a los demás

4. La ética tiene que ver con (2) Porque los seres humanos, a pesar de nuestros

condicionamientos, hacemos opciones fundamentales

5. ¿Que abarca el bien común? (13) Las virtudes o excelencias

6. Según el texto, son dos formas de distorsionar las (10) Las exigencias sociales y los cambios científicos

profesiones y tecnológicos

7. ¿Que aportan los fines a las prácticas profesionales? (1) El espacio político.

8. Hacía esto debe estar orientada la profesión (3) Personal y social


9. ¿Cuáles son aquellos bienes legítimos externos que se (11) La vida humana como totalidad

obtienen de las prácticas?

10. ¿Que conlleva a que se deban redefinir los bienes externos? (4) Bien personal, autorrealización o felicidad

11. El horizonte de plenitud hace referencia a (14) La sociedad civil

12. Las vivencias de las actividades profesionales suelen ser (5) La realización de las necesidades indispensables

para vivir humana y dignamente

13. ¿Qué es lo que pueden realizar los bienes internos a las (15) Disfrute y reconocimiento

prácticas profesionales?

14. En ella es importante el espacio profesional, ya que sin esta (9) El dinero, el reconocimiento, etc.

ninguna actividad política o empresarial podría realizar sus

actividades con óptimos resultados

15. Camps sostiene que la vida profesional puede ser fuente de (12) Asfixiantes
Bibliografía
Santillán, M. Á. (2003). Ética Profesional. Gestión en el Tercer Milenio, 10.

También podría gustarte