Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Partiendo a dar inicios a este ensayo se reitera que se llevara un análisis enfocado en la
cuestionamiento en torno a ¿De qué forma está relacionada la ética y la praxis profesional?; ¿Por
qué es importante estudiar dicha materia para materias como ingeniería de desarrollo de
software? Pues bien, se ira partiendo de algunas representaciones teóricas para exponer a
disgusto personal, pero teniendo en cuenta no solo la percepción individual, sino también los
deberes que se tienen con los demás sin rebasar el interés general, por ello podríamos definir la
ética y entenderla como una teoría que toma en cuenta tanto la reflexión y punto de vista
individual sobre los actos de cada individuo y el motivo de cada acto realizado, esto sin
Mig011 \l 2058 ].
Por ello, no se puede desconocer la estrecha relación existente entre la ética y el ejercicio
habilidades que son aplicables en seres humanos y esta explicada por diversos planteamientos
filosóficos. La ética no es algo nuevo para pleno 2021, pero es innegable la necesidad de su
estudio para nuestra actualidad, especialmente debido a las problemáticas que tenemos hoy que
él llama la profesión primaria y las profesiones secundarias. “La profesión primaria, común a
todos los seres humanos por el solo hecho de vivir en el mundo, corresponde a lo que podríamos
llamar el difícil oficio del hombre”. “Las profesiones secundarias son, en cambio, las diversas
tareas socialmente útiles que el hombre desarrolla dentro de la sociedad para contribuir en el
desarrollo y progreso de esta”[ CITATION Die83 \l 2058 ]. Es así que, en resumidas cuentas, un
profesional tiene que buscar de forma ética el desarrollo y progreso de la sociedad, fin que no es
ajeno para la ingeniería de software, ya que esta encaminada a optimizar y mejorar la calidad de
vida de las personas, facilitando algunos procesos o reduciendo su exposición a algunas tareas
que en antaño eran mortales, sin embargo sin una guía teórica apropiada desde el inicio
académico, el esfuerzo podría ser encaminado para fines egoístas y poco beneficiosos para la
sociedad, como lo es todo lo relacionado al robo cibernético o hackeo de cuentas personales para
fines inescrupulosos como la estafa o el chantaje. Hoy día, frente al gran desarrollo económico y
mundial, los profesionales se han convertido en parte esencial de la sociedad para el ejercicio de
por medio del ejercicio profesional siempre anteponiendo las normas y la moral en la
responsabilidad estar sujetos a unos paradigmas filosóficos que nos encaminen a desenvolvernos
en torno a una forma moralmente aceptable y regidas por unas normas de desempeño, como lo es
International Federation for Information Processing (IFIP), cuyos esfuerzos van encaminados a
2058 ].
formación educativa de los futuros profesionales, ya que no solo se limita a darle al estudiante
principios y valores morales, sino que prepara a estos de forma rigurosa y con calidad las
quehacer profesional[ CITATION Nad16 \l 2058 ]. Como seria la sociedad hoy día sin las doctrinas
filosóficas de Immanuel Kant, quien nos dice “obra de tal modo que trates a la humanidad
siempre como un fin y nunca como un medio. Obra de tal modo que puedas querer que tu acción
se transforme en ley universal” [ CITATION Imm85 \l 2058 ], haciendo una clara invitación a la
desarrollados a lo largo de nuestra historia tal vez no estarían vigentes si la filosofía de nuestra
sociedad estaría basada en las teorías hedonistas mas radicales y puras, como lo planteado por
[CITATION Hed82 \l 2058 ] cuando acuña el concepto de “Consumo Hedonista”, haciendo referencia
demás variables pertinentes para una argumentación del porque no se puede desvincular o
enajenar la una de la otra, por el contrario, se encuentran íntimamente relacionadas para así dar
cuerpo y estructura al que hacer del profesional, ya que se encuentra regido por una ética de la
cual debe apropiarse e interiorizarla para así convertirla en una actitud propia de su ser.
https://www.acm.org/code-of-ethics
ciudadano. EuroSocial, 8.
científica. Campus, 3.