Está en la página 1de 68
SoNsORCIO CCECC PERU Servicio De Gestidn, Mejoramiento y Conservacion Vial por Niveles de Servicio del Corredor Emp. PE 1N (Bocapan) - Emp. TU 105 (Tamarindo); - Emp. PE 1N (Pte. Mayor Novoa) ~ Higueron - Rica Playa - Emp. TU 107 (Tamarindo) ~ Cafiaveral; Pampas de Hospital - Francos; Emp. PE-1N (Tumbes) - Cabuyal - | Naranjo; Emp. PE 1N (Zarumilla) - Matapalo - EI Tutumo - Cafeteria - Cerro Blanco; Emp. PE-IN (Dv. Puerto Pizarro) - Puerto Pizarro, por Niveles de Servicio; Distrito De Zorritos - Provincia De Contralmirante Villar - Departamento de Tumbes Relevamiento de Informacién Tipo 1 Resumen Ejecutivo Febrero de 2021 Elaborado para Elaborado por: Ministerio de Transportes y Comunicaciones CONSORCIO CCECC PERU Registro de Revisiones Elaborado Revisado Verificado Revision Fecha Tmiciales Firma. __Iniciales Firma, _Inielales Firma, ‘A _25/02/2021 Md eho JEFE DE ESTUDIO “BEN GEOLOGIA YF op was1a7 {JOSE HERMOGENES MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL Reg. cP, CONSORCIO CCECC PERU Tabla de Contenido 4, INTRODUCCION 2. RESUMEN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES. 3. PROCEDIMIENTOS Y OPERATIVIDAD 3.1 RECONOCIMIENTO DE RUTAS 3.2 GEORREFERENCIACION DE LA CARRETERA 3.3 RELEVAMIENTO DE INFORMACION 3.4 PRESENTACION DEL INVENTARIO VIAL. 4, RESULTADO GENERALES 4.1 RUTA TU-107: BOCAPAN - TAMARINDO. 4.1.1 DESCRIPCION DE LA RUTA 4.1.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA. 4.1.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE 4.1.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE 4.1.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. 4.1.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION 4.1.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA 4.2 RUTA TU-105: EMP. PE 1NN - CANAVERAL 4.2.1 DESCRIPCION DE LA RUTA 4.2.2. CARACTERISTICAS DE LA CALZADA 4.2.3, LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE 4.2.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE 4.2.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE 4.2.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION 4.2.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA 4.3. RUTA TU-532: PAMPAS DE HOSPITAL - FRANCOS 4.3.1 DESCRIPCION DE LA RUTA 4.3.2. CARACTERISTICAS DE LA CALZADA 4.3.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE 4.3.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE 4.3.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE 4.3.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION 4.3.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA 4.4 RUTATU-104: TUMBES — EL NARANJO 4.4.1 DESCRIPCION DE LA RUTA 4.4.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA ees 4.4.3. LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE ee i 4.4.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE 4.4.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. sostvemoctnestcunoer ona me INGENIERO CiNiL JEFE DE ESTUDIO eg. CP.N'87319 ap w'a9137 44.68 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION a 4.4.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA 4.5 RUTA TU101: EMP. PE 1N - MATAPALO 4.5.1 DESCRIPCION DE LA RUTA 4.5.2. CARACTERISTICAS DE LA CALZADA 4.5.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE 4.5.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE 4.5.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. 4.5.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION 4.5.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA 4.6 RUTA TU526: MATAPALO - CERRO BLANCO 4.6.1 DESCRIPCION DE LA RUTA 4.6.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA 4.6.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE 4.6.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE 4.6.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. 4.6.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION 4.6.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA 4.7 RUTA TU103: EMP. PE 1N - PUERTO PIZARRO 4.7.1 DESCRIPCION DE LA RUTA 4.7.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA 4.7.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE 4.7.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE 4.7.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. 4.7.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION 4.7.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA 5. RESUMEN DE ELEMENTOS VIALES INVENTARIADOS 6. PANEL FOTOGRAFICO. 7. PLANOS REFERENCIALES ‘OLAYA HERRERA tc, es En/GEoLoGlA yceoTEcr's scl eestacinez rau we rcs ane eles Reg. CP.N'A7319 ‘OPN'49137 4. INTRODUCCION Este documento tiene por finalidad presentar los resultados del trabajo realizado para la EONSORCIO. ‘Geecc PERU elaboracién del Inventario Vial Calificado del proyecto de Gestién, Mejoramiento y Conservacién Vial por niveles de servicio del Corredor Vial “Corredor vial Emp. CU-112 Emp. PE 1N (Bocapan) - Emp. TU 105 (Tamarindo); - Emp. PE 1N (Pte. Mayor Novoa) — Higueron - Rica Playa - Emp. TU 107 (Tamarindo) ~ Cafiaveral; Pampas De Hospital - Francos; Emp. PE-1N (Tumbes) - Cabuyal - El Naranjo; Emp. PE 1N (Zarumil ) - Matapalo - El Tutumo - Cafeteria - Cerro Blanco; Emp. PE-1N (Dv. Puerto Pizarro) - Puerto Pizarro’, Por Niveles De Servicio; Distrito De Zorritos - Provincia De Contralmirante Villar - Departamento De Tumbes. Este documento contiene un resumen de las diferentes actividades realizadas y aspectos més importantes relacionados con el inventario vial calificado, asi como un panel fotogréfico y planos referenciales de las siguientes Rutas que conforman el proyecto: Tabla 1. Descripcién de los Ruta y los Tramos correspondientes del proyecto Tramo | Ruta Descripcién PO tee cere t_|_tut07 BOCAPAN - TAMARINDO. +000 | 33+687 | 33.687 1 EMP. PE 1NN - HIGUERON (+000 | 20+889_| 20.889 mee ae HIGUERON - RICA PLAYA 20+889 | 29519 | 8.630 Vv RICA PLAYA-EMP.TU107__| _20%519 | 0+332_| 20.813 Vv EMP. TU 105 - CANAVERAL 50+332 59+142 8.810 vi | Tuss2 ele ese ooo | 14473 | 1.473 vil Tut04 TUMBES - CABUYAL 0+000 19+609 19.609 vill CABUYAL - EL NARANJO 19+609_| 25+049_| 5.440 Ix TU101 EMP. PE 1N - MATAPALO 0+000 27+896 27.896 x MATAPALO - EL TUTUMO 201215 | 35+443 | 7.228 Xl TUS26 EL TUTUMO - CAFETERIA 35+443 49+678 14.235 Xil CAFETERIA - CERRO BLANCO | 494678 | 58325 | 6.647 XID TU103 EMP. PE 1N - PUERTO PIZARRO 0+000 4+093 4.093 ose LL, /MELENDEZ PALMA INGENIERO civ Reg. CP.N'47319 hi, née rtpeYatacvitanuers EFE DE ESTUDIO cp n'ao137 2. RESUMEN GENERAL DE LAS ACTIVIDADES. Se presenta un resumen de las actividades realizados en campo para el correcto relevamiento de la informacion, estas actividades se han realizado por personal especielizado tanto en las mediciones como para el procesamiento de la informacién. Las actividades realizadas se describen a continuacion: ‘« Definicién del Inicio y Fin de las progresivas de los tramos que conforman las Ruta del proyecto. * Ubicacién de los puntos de referencia a lo largo de los tramos que conforman las rutas inventariadas. ‘+ Medicion y registro de la georreferenciacién de los tramos que conforman las rutas. + Calculo de la geometria de la carretera como la curvatura, radio, rumbo, pendiente y peralte de los tramos del proyecto. * Identificacién de! sentido del tréfico y ancho de las calzadas de los tramos i correspondientes al proyecto. * Determinacién de la ubicacién y el departamento politico por donde atraviesan los tramos del proyecto. ‘+ Asignaci6n de los tramos con la entidad responsable de su conservacién ‘+ Determinacién de los puntos criticos de acuerdo a fallas constructivas, geolégicas, geotécnicas, hidrolégicas o una alteracion geografica que afecte la transitabilidad, ‘+ Inspeccionar y registrar los dafios en carreteras pavimentadas (basico y flexible) 0 no pavimentadas (afirmado) * Registrar los elementos viales como obras de arte, drenaje transversales o longitudinales, tineles o muros, sefiales de seguridad horizontales y verticales. ‘* Registro de espesores mediante calicatas de la estructura de las carreteras pavimentas yno pavimentas ‘+ Realizacién de ensayos no destructivos para determinar la calidad estructural de las carreteras pavimentada mediante el equipo FWD, asi como de los tramos afirmados * Evaluacién funcional mediante el parametro de rugosidad para las carreteras pavimentadas; asi como la rugosidad en tramos afirmados. * Medicién y registro de las huellas de los tramos pavimentados. Fh a nth antec ees ec 106 HERMOGENES MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL Reg. CP.N'47319 eee é co) @ ay hove GonboKcIo cece PERU '* Medicién de la textura de la capa de rodadura de los tramos pavimentados. 1) '* Registro del transito vehicular. '* Recoleccién de informacion de los accidentes de transito ocurridos en los tramos proyecto, 3. PROCEDIMIENTOS Y OPERATIVIDAD Esta seccién presenta la recapitulacién de los procedimientos para el desarrollo de las caracteristicas principales de las carreteras de los tramos que conforman el proyecto. 3.1 RECONOCIMIENTO DE RUTAS El objetivo es reconocer la trayectoria de las rutas a ser inventariadas, las acciones en campo son la identificacién y/o definicién del punto de inicio y fin de la carretera inventariada, la trayectoria de la via, la longitud del tramo a medir. Pareetoniees siete ) ) 105 HERMOGENES MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL Reg. CP. N'A7319 “) — ‘Felipe Yatac Villanueva YA HER JEFE DE ESTUDIO ING. ESPEN GEOLOGIAY GeoTr ap N'49137 vO % aoe EONsORCIO ~ ecece PERU 3.2 GEORREFERENCIACION DE LA CARRETERA El proceso de medicién y georreferenciacién de la via comienza con la calibracién de ‘equipos, y tienen como objetivo determinar la geometria del eje de la carretera y su longitud, incluyendo los correspondientes a los puntos de inicio, puntos de referencia y puntos finales. Esta etapa termina con el llenado de los SIC 01 hasta SIC 12. La georreferenciacion determinara la geometria del eje de la carretera mediante puntos captados por el receptor de GPS desde el punto de inicio hasta el punto final de las rutas ha inventariar. Figura N° 2: Equipo para medicién de geometria, 3.3 RELEVAMIENTO DE INFORMACION Es la etapa donde se registran las caracteristicas de la carretera que nos permitira completar los esquemas de los subsistemas de inventario calificado (SIC), las actividades en el relevamiento, de informacién consistiré en evaluar el estado superficial, funcional y estructural de las carreteras pavimentas y no pavimentadas, mediante equipos 0 personal de acuerdo a la evaluacién a realizar. x P) eA 103€ HeRWOEEs MELENDE2 PALMA ee INGENIERO crv JEFE DE ESTUDIO. cp n'49137 Figura N° 4: Relevamiento y evaluacion del estado funcional. Figura N° 5: Relevamiento y evaluacién del estado estructural. JOSE HERMOGENES MELENDEZ PALMA. ng. ku Villanueva INGENIERO cit TEFEDEESTUDIO| Reg, CIP.N'47319 op w'a9137, ‘igura N° 6: Calcitas para la determinacion de la Estructura, EI relevamiento de los puntos criticos y de los elementos de obras de arte, drenajes longitudinal o transversal, sefiales de seguridad y sefiales verticales, se realizaron mediante cuadrillas de campo. Figura N° 7: Recoleccién y Registro de los elementos viales 3.4 PRESENTACION DEL INVENTARIO VIAL. Los esquemas de! subsistema de inventario calificado (SICs) que se encuentra en el manual de inventario viales, seré completado de acuerdo a la data recolectada en ‘campo. ee ees JEFE DE ESTUDIO ‘1p N°40137 at nteies MELENDE2 PALMA INGEMIERO CIVIL Reg. GP.N'A7319 Tabla 2. Descripcién de los Subsistemas de Inventario Calificado (SIC) SIC DESCRIPCION SIC 4 CARRETERA SIC 2 CALZADA siC3 PUNTOS DE REFERENCIA sic 4 GPS-TRAYECTORIA SICS ‘GEOMETRIA DATOS BRUTOS SIC6 TRAZADO SIC7 GEOMETRIA DATOS sic8 FAJAS sic9 ANCHO DE FAJAS- SIC 10 TRAMOS ADMINISTRATIVOS: sicti RAMOS POR ENTIDAD RESPONSABLE See TRAMOS DE CARRETERAS RECLASIFICADAS TEMPORALMENTE SIC13 PUNTOS CRITICOS SIC 14 DANOS - PAVIMENTO FLEXIBLE SIC 14a DANOS - PAVIMENTO FLEXIBLE SIC 15 DANOS - PAVIMENTO RIGIDO_ SIC 15a DANOS - PAVIMENTO RIGIDO SIC 16 DANOS CARRETERA NO PAVIMENTADA SIC 16a DANO PAVIMENTO BASICO. SiC 17 PUENTES SiC 17a PUENTES SIC 17> PUENTES SIC 18 ALCANTARILLAS SIC 18a ALCANTARILLAS CONDICON MALA SiC 19 CUNETAS, CANALES, BAJADA DE AGUA Y ZANJA SIC-20 BADENES, TUNELES Y MUROS SIC 21 ‘SEGURIDAD Y SENALIZACION HORIZONTAL SIC 22 ‘SENALIZACION VERTICAL SIC 23 DERECHO DE VIA Seon ESTRUCTURA DE PAVIMENTO - CARRETERAS PAVIMENTADAS as ESTRUCTURA DE PAVIMENTO - CARRETERAS. PAVIMENTADAS - MATENIMIENTO Sica ESTRUCTURA DE PAVIMENTO - CARRETERAS NO PAVIMENTADAS SIC 27 DEFLEXIONES - CARRETERAS PAVIMENTADAS SIC 27a DEFLEXIONES - CARRETERA NO PAVIMENTADAS- SIC 28 DEFLEXIONES POR TRAMO HOMOGENEO ae 10S ERMOGENES MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL Reg. P.N'47319 1g © cTmeNczoLoGlay Gre: ‘Yaa Villanueva JEFE DEESTUDIO cp wr49137 & on SIC DESCRIPCION SIC 28 IRVHUELLA/PERALTE DETALLADO SIC 30 IRVHUELLA @200m [SiC 31 TEXTURA DETALLADA ‘SIC32 TEXTURA @200m SIC 33 TRANSITO SIC-34 ACCIDENTES SIC 35 PEAJES Y PESAJES 4, RESULTADO GENERALES En los siguientes cuadros se describe los resultados generales de las Rutas que con forman el proyecto: 4.1. RUTA TU-107: BOCAPAN - TAMARINDO 4.4.4 DESCRIPCION DE LA RUTA Tabla 3. Descripcion de la ruta TU-107 Tramo| Codigo] __Ubicacién | Progresiva | Progresiva| Longitud| Ruta [Inicio in Inicio (m) | Fin (m) (m) |__| 'TU107 |Bocapan[Tamarindo| 0 33687 | 33687 41.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA Tabla 4. Caracteristicas de la Calzada para la ruta TU-107 ‘Tramo|SSdigo| Cédigo | Sentidode | Cantidad de Tipo de Ruta |Calzada| —Transito Carriles Estructura |__| Tut07 | cb100 [Ambos Sentidos 1 Carretera No Pavimentada OLAYA RERRERA ING. ESPEN GEOLOGIA YGEOTECNIA Se La ost nia aoe PaA ages a INGENIERO Civit JEFE DE ESTUDIO eg. CP. N°A7319 cp w'a9137 sy 4.1.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE Tabla 5. Localizaci6n de la ruta TU-107 Entidad Departamento fasponaabie Tumbes | PROVIAS DESCENTRALIZADO Cédigo| Progresiva Tramo | Rata | inci (mh _[tut07 o 4.1.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE Tabla 6. Cantidad de Puentes en la ruta TU-107 ELEMENTOS: CLASE CANTIDAD TIPO CANTIDAD LOSA 0 LOSA CON VIGAS, o CELULAR ESTILO ALCANTARILLA 3 PORTICO 0 DEFINITIVO 3 RETICULADO 0 ‘ARCO ° ‘ATIRANTADO 0 ‘COLGANTE, 0 PUENTE OTRO o MODULAR, 0 PUENTES PROVISIONAL | 0 YAWATA 0 OTRO 0 \VIGAS DE TRONCOS DE ARBOLES. 0 ESTRUCTURA 7 VIGAS DE RIELES DE a ARTESANAL FERROCARRIL ‘OTRO oO MAMPOSTERIA 0 PUENTE HISTORICO ° — : Tabla 7. Cantidad de Badenes y Muros en la ruta TU-107 ELEMENTOS| UNIDAD | CANTIDAD BADEN | UND 18 MURO_| UND 1 ) , Py a 103 HERMOGENES MELENDEZ PALMA Ing. t5i@Fetpe Yatac Villanueva INGENIERO CIM. JRFE DE ESTUDIO apNanna7 eg. cP. N'47319 “ECECC PERU <= 4.1.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. Tabla 8. Cantidad de elementos de drenaje en la ruta TU-107 ELEMENTOS UNIDAD [CANTIDAD ALCANTARILLAS | UND 38 CUNETAS UND 36 CANAL UND 2 BAJADA DE AGUA | _UND 2 ZANJADE DRENAJE | _UND 0 ZANJA DE CORONACION ae 7 CUNETADE BANQUETA oe . 4.1.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SEWALIZACION Tabla 9. Elementos de seguridad vial en la ruta TU-107 CLASE TIPO ‘CANTIDAD. GUARDAVIA Q SEGURIDAD |_POSTES DELINEADORES 0 VIAL BARRERAS DE a CONTENCION RESALTOS (UND) 1 Tabla 10. Elementos de sefales verticales en la ruta TU-107 CLASE TIPO CANTIDAD REGLAMENTARIA 1 SENALIZACION PREVENTIVO 56 VERTICAL a INFORMATIVO. 15 POSTE my KILOMETRICO_ oo Yi 1056 HERMOGENES MELENDEZ PALMA " pe Yatac Villanueva INGENIERO CRI JEFE DE ESTUDIO Reg, CP. "47319 ‘cp N"a9137, o DE gy ee Ed 4.1.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA ‘6t€L%,N"40 Bou wwe 20NTa ae Tabla 11. Estructura del Afirmado de la ruta TU-107 |__ Capa t Capa2 ‘Subrasante Tramo | $24'8° | sector| Progresiva| Progresiva)——~ 7 Fecha Ruta Inlelo (m) | Finn) [Tipo | #2*8°"| Tipo Fee | Tipe [CBR| sree” 1 oO 1000 sc 40.0 : = ‘SM | 20.4 A24 21/07/2020, 2 1000 2950 GP 70.0 - = GP [32.8] A-1-a(0) | 21/07/2020 3 2950 4944 SM 40.0 - = SLIM | 2.9 A-6(7) 21/07/2020. 4 4944 6967 sc 60.0 SM 50.0 SW [25.2] A-1-b(0) |21/07/2020) Ss 6967 8896 GC 50.0 - : SARC| 2.6 A-6(12) | 21/07/2020 6 8896 10870 sc 50.0 - - SARC] 4.5 A6(6) 21/07/2020 7 10870, 12903 sc 60.0 * + SC | 10.3 A-4(0) 21/07/2020 3_|_ 12903 | 14956 | sc | soo | - | - | sc] 99] aa(o) [21/07/2020 Tuto7 9 14956, 17002 sc 30.0 = = Sc | 9.2 A6(1) 21/07/2020. 10 17002 18998 sc 40.0 = . SUM | 2.7 | A-7-6(11) | 21/07/2020 a1_| 18998 | 20096 | cc | 600 | - | - | sc |40a] Aaa(a) ~]21/07/2020 12 20996 23000 | DESC] 90.0 % a SARC] 1.9 A-6(7) 21/07/2020. LJ 23000 24996 SM. 40.0 sc 80.0 SM | 22.0] A-1-b(0) |21/07/2020) 14 24996 26996 sc 40.0 - - SARC] 4.8 A-4(4) 21/07/2020 15 26996 28997 sc 50.0 = SM | 12.0 A-4(1) 21/07/2020. 16 28997 30996 SM 30.0 : = SC | 20.2} A-2-4(0) [21/07/2020 17 30996 32842 x 30.0 : : SARC| 3.4 A-6(5) 21/07/2020. 18 32842 33687 <= 40.0 = - SARC| 1.7 A-6(9) 21/07/2020, jesse, ae ge ea: Net Peau EOnsoRCIO inte CCECE PERU 4.2 RUTA TU-105; EMP, PE 1NN - CANAVERAL 4.21 DESCRIPCION DE LA RUTA Tabla 12. Descripcién de la ruta TU-105 Tramo| Codigo Ubicacion Progresiva| Progresiva | Longitud Ruta |" inicio Fin Inicio (m) | Fin(m) | (m) ul TU105 | Emp. PE 1NN Higueron oO 20889 20889 i __|Tu105 | Higueron | Rica Playa | 20889 29519 | 8630 Wv_|TU105 [Rica Playa _|Emp.TU 107] 29519 50332 | 20813 v__[7u105 [Emp. TU 107 | Cafiaveral [50332 59142 8810 4.2.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA Tabla 13. Caracteristicas de la Calzada para la ruta TU-105 Tramo|C&dige| Cédigo | | Sentido de | Cantidad de Tipo de Ruta |Calzada] —Trdnsito Carriles Estructura i_| Tu105 | CD001 | Ambos Sentidos 2 Pavimento Flexible t__| Tu105 | cD002 [Ambos Sentidos 2 Pavimento Flexible Iv__| Tu105 | D100 [Ambos Sentidos: Vv_|Tut05 | cD101 |Ambos Sentidos Carretera No Pavimentada Carretera No Pavimentada 4.2.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE Tabla 14. Localizacién de la ruta TU-105 Cédigo | Progresiva| Progresiva Entidad Tam0! “Ruta | Inicio (m) | Fin (m) | DePartamento Responsable | tutos| 0 20869 | Tumbes _ | PROVIAS DESCENTRALIZADO u_[Tut0s | ~20889_| 29510 | _Tumbes | PROVIAS DESCENTRALIZADO W_| Tuts |~ 29519 | 50332 | Tumbes | PROVIAS DESCENTRALIZADO V_[tui0s| 50332 | 59142_| Tumbes | PROVIAS DESCENTRALIZADO ELIY ASEANY OLAYA RERRERA ING. £8R.EN GEOLOGL re MELENDEZ PALMA seinitiatali Ing. ig fine Vata Vitonveva INGENIERO civit JEFE DE ESTUDIO Reg. CP.N°47319 cap N'49137 eee = ‘CCECC PERU 4.2.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE Tabla 15. Cantidad de Puentes en la ruta TU-105 ELEMENTOS CLASE CANTIDAD TIPO LOSA 0 LOSA CON VIGAS 0 ‘CELULAR ESTILO ALCANTARILLA 6 PORTICO. o DEFINITIVO 6 RETICULADO 0 ‘ARCO 0 ‘ATIRANTADO 0 COLGANTE 0 PUENTE OTRO oO MODULAR’ 0 PUENTES PROVISIONAL 0 YAWATA ° ‘OTRO 0 VIGAS DE TRONCOS DE ARBOLES 0 ESTRUCTURA is VIGAS DE RIELES DE a ARTESANAL FERROCARRIL OTRO 0 MAMPOSTERIA 0 Pi UENTE HISTORICO ° cIRO 5 Tabla 16. Cantidad de Badenes y Muros en la ruta TU-105 ELEMENTOS| UNIDAD | CANTIDAD BADEN | UND 49 MURO__[ UND 3 ING. ESP.EN GEOLOGIA Yeeorecwa José adel MELENDEZ PALMA tng. wake ipe Yatac Villanueva INGENIERO Civit JEFE DE ESTUDIO Reg. P.N'A7319 ‘cp "49137 at i) EONSORCIO ‘cece PERU 4.2.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. Tabla 17. Cantidad de elementos de drenaje en la ruta TU-105 ELEMENTOS [UNIDAD | CANTIDAD ‘ALCANTARILLAS | UND | 82 CUNETAS UND [144 CANAL UND 0 BAJADADE AGUA | _UND 1 ZANJADE DRENAJE | _UND ° ZANIA DE CORONACION ue 7 ‘CUNETA DE BANQUETA UND: s 4.2.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION Tabla 18, Elementos de seguridad vial en la ruta TU-105 CLASE TIPO CANTIDAD GUARDAVIA 9 SEGURIDAD |_POSTES DELINEADORES 0 VIAL BARRERAS DE 1 CONTENCION, RESALTOS (UND) 4 Tabla 19. Elementos de sefiales verticales en la ruta TU-105 CLASE TIPO CANTIDAD REGLAMENTARIA 13 SENALIZACION| __PREVENTIVO 142 VERTICAL | INFORMATIVO 46 (UND) BOSTE KILOMETRICO a Faux ING. ESPEN GEOLOGAYGEOTECN Oo pe Yatac Villanueva JEFE DE ESTUDIO ap nr49137 10S HERRMOGENES MELENDEZ PALMA Ing. INGENIERO CIVIL Reg. OP.N'47319 \ 'S3N2901N¥3H 350F, 5: eteze.N40 TIn9 OWaINIONT wiv 2308: 4.2.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA Tabla 20. Estructura del Pavimento de la ruta TU-105 291030 NG as. cape talk ‘Subrasante Progresiva | Progresiva| — - iniotmy | Peay | Fee] P| no Too [ear] Seteagza] Feem 0 1245 sc| sso | - co |at7] a26(0) |2e07/2020 1245 3745, GP] 33.0 = SP_[ 24.9] A-t-a(0) |26/07/2020 3745 | 5700 om] 160 | - sarc| 0.8 | a7-6(31) [267072020 s70_| 6040 |casF| 100 |cP| coo | - op [ase] At-b(0) [280772020 aa | aa40_[case| 100 | Go| 500 | so sc [38| A6(3) | 2en77020 sea0_[ 11350 [case] 100 | P| 300 | sm cm [257 [_A24(0) [26072020 11350 | 13750 [cas] 70 [- | - | - oP [268] A24(0) |2e0772020 19750_| 16250 [casF| 70 | sc| a30 [sc sc [29 | 06(3) [28072020 16250_| 17850 |casF| 100 | cP| s00 | - sc] 25 | a7-6(8) |2e072020 t7es0_| 10545 [casF| 7.0 | GP| sa0 [so sc] 12.0] Az4(0) |2e07me020 10545 | 20889 [case] 7.0 | ep | sa0 oP [204] At-a(o) |2evorre0z0 20880 | 21695 [case] 7.0 | P| 580 | SM sarc] 0.9 | A7-6(28) | 1170872020 21695 _| 25700 [car] 70 | GP | 200 | sc sw [128| a24(0) [108000 23790 26290 _|CASF] 9.0 sc | 15.0 | SC Sc ]103| A6(1) | 11/08/2020 2e20_| 27000 [casr| 70 [ec] 400 | - sp _[2ra|_aza(o) [1082020 27900 | 28010 [cas] 80 | sc] 340 | - sw [274|_a24(0) [11082000 zeoro | 20519 [case] 70 | sc] 330 [sp sarc] 1.6 | A7-8( 11) [1170872020 eEt60.NA19 o1anis3 30 3434 PN < z 3 6tELE.N ‘a0 94 se160.N A o1anusa 303331 eAanURNA mas aa WD 083INIONI hy eceec PERU BS 8 E Tabla 21. Estructura del Afirmado de la ruta TU-105 | | Capa2 Subrasante Tramo| $2ai9°| sector | Progresiva | Progresi ae caane Fecha Ruta Inicio (m) | Fin(m) | iol Tipo] Feze*| Tipo | car | “lasiicacion 18 | 29519 | 30984 goo | - | - |opl290] asa) [27072020 19 30984 33548 3 30.0 GP] 80.0 Sc | 15.9 A240) | 27/07/2020 20 33648 35636 sc | 120.0 = : sc | 38 A-6(2) 27/07/2020 21 35636 37630 sc 60.0 : : sc | 61 A-6(1) 27/07/2020 w | tuts 22 37630 30642 GP} 110.0 a - GP | 13 A-7-6(14) | 27/07/2020 23 39642 41652 cc 30.0 = : sc | 16 A-7-6(31) | 27/07/2020 24 | aiesz_ | azesa_ | sm 1500 | - | - | sm [127] A240) [27/07/2020 25 43654 45654 sc 20.0 sc 60.0 sc | 21 A-7-6(32) | 27/07/2020 26 45654 48493 GM] 40.0 : - sc | 64 A-2-6(1) | 27/07/2020 27 48493 50332 GP 30.0 : : GP | 23 A-7-6(25) | 27/07/2020 28 | 50302 | 51248 [oc] 400 |- | - | GP] a2] aes) [27/07/2020 29 51248 53332, SM 50.0 : : SC [10.8 A-2-4(0) | 27/07/2020 v TU105 | 30 53332, 55583, SM 90.0 : : sc | 67 A-4(0) 27/07/2020 3 55583, 57904 sc 60.0 : : sc | 25 A-7-6(27) | 27/07/2020 32 57904 59142 sc 50.0 = = SLIM] 2.3 A-7-5(27) | 27/07/2020 1¥i931030 41907039 4.3 RUTA TU-532: PAMPAS DE HOSPITAL - FRANCOS 4.3.1 DESCRIPCION DE LA RUTA Tabla 22. Descripcion de la ruta TU-532 Tramo | “Saigo Ubieacion Progresiva| Progresiva|Longitud Ruta Inicio Fin Inicio (m) | Fin (m) (m) Vi TUS32 | Pampas de Hospital | Francos | 0 1473 1473 4.3.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA Tabla 23. Caracteristicas de la Calzada para la ruta TU-532 Tramo| Codigo] Cédigo | Sentido de | Cantidad de Ruta |Calzada| —Transito Carriles Tipo de Estructura vi_| Tus32 | CD01 | Ambos Sentidos 2 Pavimento Flexible 4.3.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE Tabla 24. Localizaci6n de la ruta TU-532 Cédigo | Progresiva | Progresiva Entidad Tramo) "Ruta | Inicio(m) | Fin(m) | OePartamento, Responsable vi_|tuss2| 0 1473 Tumbes | PROVIAS DESCENTRALIZADO ose aK MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL Reg. P.N'47319 HeLESENGEOLOGIAY GEOTECIA cms cio JEFE DE ESTUDIO ap N'49137 Tabla 25. Cantidad de Puentes en la ruta TU-532 4.3.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE EonsoncIo GcECC PERU ELEMENTOS CLASE CANTIDAD | TIPO CANTIDAD PUENTE DEFINITIVO LOSA LOSA CON VIGAS CELULAR ESTILO ALCANTARILLA, PORTICO RETICULADO ‘ARCO ATIRANTADO COLGANTE ‘OTRO PUENTES PROVISIONAL ‘YAWATA OTRO ESTRUCTURA ARTESANAL VIGAS DE TRONCOS DE ARBOLES VIGAS DE RIELES DE FERROCARRIL ‘OTRO PUENTE HISTORICO MAMPOSTERIA 1 0 0 oO 0 0 0 O MODULAR 0 0 0 0 0 oO 0 0 ‘OTRO JOSE HERMOGENES MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL aP.N'47319 Tabla 26. Cantidad de Badenes y Muros en la ruta TU-532 ELEMENTOS|UNIDAD | CANTIDAD BADEN | UND 0 MURO UND 0 OLAYA HERRERA PEN GEOLOGIAY EOTEC®"* la Ing. pe Vatac Villanueva JEFE DE ESTUDIO ‘OPN'49137 ConsoRCIO ececc PERU 4.3.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. Tabla 27. Cantidad de elementos de drenaje en la ruta TU-532 ELEMENTOS [UNIDAD] CANTIDAD ‘ALCANTARILLAS | UND 5 CUNETAS UND 0 CANAL UND 0 BAJADA DE AGUA | _UND 0 ZANJA DE DRENAJE | UND 0 ZANIA DE CORONACION UND 7 CUNETA DE BANQUETA UNO $ 4.3.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION Tabla 28. Elementos de seguridad vial en la ruta TU-532 CLASE TIPO CANTIDAD GUARDAVIA, 2 SEGURIDAD |_POSTES DELINEADORES 0 VIAL BARRERAS DE o CONTENCION RESALTOS (UND) 1 Tabla 29. Elementos de sefiales verticales en la ruta TU-532 ost end MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL Reg. CP.N"A7319 CLASE TIPO CANTIDAD REGLAMENTARIA 0 SENALIZACION| _ PREVENTIVO 3 vCUND) INFORMATIVO 2 POSTE o KILOMETRICO OLAYA HERRERA GEOLOGIAY Georren, eee JEFE DE ESTUDIO cp w'a9137 = 380 ‘Wn O43iN39NI wiv 230N7: 6teee.N'aD ay diy YP LE16.N AID oranisa 30 3430 ‘exanueqA 28/84 } 4.3.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA Tabla 30. Estructura del Pavimento de la ruta TU-532 _[Gapa Rodadura] ‘Subrasante cédigo Progresiva | Progresiva f= Tramo| Sector| Ps 3 in| Fecha Ruta Inicio (m) | Fin (m) Tio | *P28°"| tipo] oreck car Cssiicacia vif ruse | 4 ° 1473_[casr| 50 | sP| 150 | SC 19.8] A2-4(0) [4/08/2020 wow38L039 A¥VIOOTO3 NA 283 ON + gaqnna uosinssfansto¥0sN0o 4.4 RUTA TU-104: TUMBES ~ EL NARANJO. 4.4.1 DESCRIPCION DE LA RUTA Tabla 31. Descripcién de la ruta TU-104 Codigo. Ubicacion Progresiva | Progresiva| Longitud Ruta | Inicio Fin | Inicio (m) | Fin(m) (m) vil_ | TU104 | Tumbes| Cabuyal oO 19609 | 19609 vill_| Tu104 |Cabuyal| EI Naranjo| 19609 25049 5440 Tramo) 4.4.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA Tabla 32. Caracteristicas de la Calzada para la ruta TU-104 ‘Tramo|Cédigo| Cédigo| Sentido de | Cantidad de Tipo de Ruta |Calzada| —Transito Carriles Estructura vil_| TU104 | CD001 | Ambos Sentidos 2 Pavimento Flexible vill_|TU104 [ CD100 |Ambos Sentidos 1 Carretera No Pavimentada 4.4.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE Tabla 33. Localizacion de la ruta TU-104 Cédigo | Progresiva| Progresiva Entidad Tramo| "Ruta | inicio (m) | Fin(m) | ePartamento Responsable vi_|tuioa] 0 19609_| Tumbes | PROVIAS DESCENTRALIZADO vii_[Turoa| 19609 | 25049 | Tumbes | PROVIAS DESCENTRALIZADO. rattan eer web rs ramoe INGENIERO CML JEFE DE ESTUDIO Reg. CIP.N'47319 ‘aPN'49137 EOnsoRCIO eceECe PERU 4.4.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE Tabla 34. Cantidad de Puentes en la ruta TU-104 ELEMENTOS | CLASE [CANTIDAD | TIPO CANTIDAD LOsA 0 LOSA CON VIGAS ° CELULAR ESTILO ALCANTARILLA 2. PORTICO ° DEFINITIVO 2 RETICULADO 0 ‘ARCO 0 ‘ATIRANTADO 0 ‘COLGANTE, o PUENTE OTRO o MODULAR, 1 PUENTES PROVISIONAL 1 YAWATA 0 ‘OTRO 0 VIGAS DE TRONCOS DE ARBOLES | 0 ESTRUCTURA ° VIGAS DE RIELES DE io ARTESANAL FERROCARRIL ‘OTRO 0 MAMPOSTERIA 0 PUENTE HISTORICO 0 cro a Tabla 35. Cantidad de Badenes y Muros en la ruta TU-104 ELEMENTOS [UNIDAD] CANTIDAD BADEN | UND 20 MURO__[ UND 70 ‘OLAYA HERRERA 6. £52 EN GEOLOGIAY Geore whi JOSE HERIAOGENES MELENDEZ PALMA tng. \sisfipe vatacVitanveva INGENIERO CIVIL JEFE DE ESTUDIO eg. OP, N'47319 ap n'a9137 eed : @O @ ea Sesoke cs - Sctccren 4.4.5 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE DRENAJE. Tabla 36. Cantidad de elementos de drenaje en la ruta TU-104 ELEMENTOS UNIDAD | CANTIDAD ALCANTARILLAS | UND | 69 CUNETAS UND | 94 CANAL UND 0 BAJADADE AGUA _| UND. 0 ZANJA DE DRENAJE | _UND ° ZANUA DE CORONAGION Glad 7 ‘CUNETA DE BANQUETA a 2 4.4.6 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y SENALIZACION Tabla 37. Elementos de seguridad vial en la ruta TU-104 CLASE TIPO. ‘CANTIDAD GUARDAVIA 20 ‘SEGURIDAD |_POSTES DELINEADORES 0 VIAL BARRERAS DE 0 CONTENCION RESALTOS (UND) 4 Tabla 38. Elementos de sefiales verticales en la ruta TU-104 GLASE TIPO CANTIDAD REGLAMENTARIA 16 SERALIZACION| _PREVENTIVO 128 VERTICAL | INEORMATIVO 2 (UND) POSTE ° KILOMETRICO 8 JOSE HERMOGENES MELENDEZ PALMA ng ies vitlanueva INGENIERO CIVIL JEFE DEESTUDIO Reg, CP.N*47319 cop wraat37. 13 SANZDOWURH 350 i 6te2e, N40 ou IND OWaINZONI waa oe au, ce160.N A19 oranusa 30333 +.N931039 A 901039 9 483 ON enone 20 “Ccece PERU 4.4.7 ESTRUCTURA DE LA RUTA Tabla 39. Estructura del Pavimento de la ruta TU-104 [Capa Rodedu 2 ‘Subrasanto Tramo| Rate | Sector Tego tm | Rta | Tipo [EsPesor| | Espesor| J car | Clasificacion| Fecha | fem) | (cm) del Suelo 1 0 1250__|casr| 7.0 2_ | - | - [sarc] 14 | a7-6(20) |sroaacz0 2_|_1250 | _3050__[casr| 7.0 a ee 3_|_3050__| 4900 _[casF| 7.0 25 [6c] 60 | sm [140] a24(0) |avaro20 4 [4300 | 6050 [case] 70 5 | - | - | sc | 60] as(2) |evsrozo vm | ruros |_| 6050 |8400__[casr] 60 400 | - | - [sarc] 18 | a7-6(18) |aoaaczo | _e400 | 11100 [casr| 7.0 ~ | -[ = [se [iss] 2-4(0) [sioeacz0 7_|_11100_| 13800__[casF| 60 ~_[- | - [se [rool 06(1) [aroaacz0 | 19000 | 16335 [case] 70 ~_[- [= [se [is7[_03(0) [aroeecz0 9 [1635 [1500 [casr[ 70 [om| «30 | - | - | - | - | oP |s27] atao) [aarozo 10 | 18590 | 19609 [casF[ 70 [sc] s30 | cP | 600 | - | - [sarc] 31| Aeio) |asan020 ‘AID OwINZONI ;aN3D0WU3H 35OF stec2.N "40 fou wwiva 2303 | 27/06/2020, 27/06/2020 Sc 27/06/2020 ‘és3'0N1 Bo 1 {160.4 ‘o1anusa 30 3331 ‘exanuetA 28. Wa33L039, Yoo 1039, + EONSORCIO CCECC PERU 4.5 RUTA TU101: EMP. PE 1N - MATAPALO 4.5.1 DESCRIPCION DE LA RUTA Tabla 41. Descripcién de la ruta TU-101 Tramo| Ruta [Inicio Fin _| Inicio(m) | Fin (m) Codigo Ubicacion Progresiva | Progresiva | Longitud| (m) ix__[Tu101 |Emp. PE1N| Matapalo 0 27896 27896 4.5.2 CARACTERISTICAS DE LA CALZADA Tabla 42. Caracteristicas de la Calzada para la ruta TU-101 Tramo|CSdige| Cédigo | Sentido de | Cantidad de Tipo de Ruta |Calzada| —Transito Carriles Estructura Ix TU101 | CD001 | Ambos Sentidos 2 Pavimento Flexible 4.5.3 LOCALIZACION DE LOS TRAMOS POLITICAMENTE Tabla 43. Localizacion de la ruta TU-101 Cédigo | Progresiva | Progresiva Entidad ‘amo! “Ruta | Inicio (m) | Fin (m) | 2@Partamento Responsable iX_| TU104 Oo 27896 Tumbes PROVIAS DESCENTRALIZADO- ‘consorcp | a OLA ERRE ete en GEDLOGY CET @— uy JOSE HERMOGENES MELENDEZ PALMA INGENIERO crv Reg. OP. N'47219 Ing. Luis Ffipe Yatac Vitanueva JEFE DE ESTUDIO ap na0137 oy SONSORCIO ‘cece PERU 4.5.4 CANTIDAD DE ELEMENTOS DE OBRAS ARTE Tabla 44. Cantidad de Puentes en la ruta TU-101, ELEMENTOS CLASE (CANTIDAD TIPO CANTIDAD. LOSA 0 LOSA CON VIGAS 0 CELULAR ESTILO ALCANTARILLA 4 PORTICO 0 DEFINITIVO 4 RETICULADO 0 ‘ARCO oO ATIRANTADO 0 COLGANTE 0 PUENTE OTRO 5 MODULAR 0 PUENTES PROVISIONAL 0 YAWATA 0 OTRO 0 VIGAS DE TRONCOS DE ARBOLES | _0 ESTRUCTURA i VIGAS DE RIELES DE i ‘ARTESANAL FERROCARRIL OTRO 0 MAMPOSTERIA 0 PUENTE HISTORI ut ISTORICO 0 ‘OTRO 7 Tabla 45. Cantidad de Badenes y Muros en la ruta TU-101 ELEMENTOS [UNIDAD | CANTIDAD BADEN | UND 5 MURO_ | _UND ° i NY OLAVA RERRERA NG.ESPENGEOLOGIAYGEOT™~ - esse JEFE DE ESTUDIO ap w'a9137 INGENIERO CIV Reg. CP.N'47318 fof = © wi_| russe [ c000t [Pampas co Hosptal-Francoe | 0 vrs | a | 2 5 ° | o eo fol 3 5 WT ron LEOHOL | Temes Cabra ° ‘e609 | toe00 | 3 ot | o° o “ [wl a 1m, ru vw ‘epi0o | cabyal-einarano | ram | 25000 | sew | 0 @ ° [fo 0 2 fol o 10 x_[ Turot | co00t | emp. PE IN-Mataaio ° zreve_| zoe | 4 2 ~o | o° 0 s [o[ «= | m x ‘eb01 | MatapaioE1Tutsmo sass | rae [0 2 a | o ° ufo]. is | Tus2s [oreo | etme Caleta aosre_| taza | 0 2 ° [| ° «feof eo 2 x corer | cafetwia-CoroBianco | «oore | anes | ocr | 0 5 oo ° + [oe] e ° xa_| Tu10s [ co0ot | emp PEIN-Puero Pisano | 0 wa | oa | + 2 7 Le ° eo fo[ 2 1% é 6. PANEL FOTOGRAFICO RUTA TU - 107 Relevamiento para el Inventario Vial Calificado ‘OSUPERVISOR TUMBES: ao LDV ASBANY NG ESPEN GEOLOGIAYC it 105 HERMOGENES MELENOEZ PALMA tng ir blipe Yatac Vitanuera INGENERO CIVIL JEFEDE ESTUDIO eg. CP. "47319 ‘cp N'09137 > wh Relevamiento para el Inventario Vial Calificado Relevamiento para el Inventario Vial Calificado oxen S mara verse Coat INGENIERO CIVIL JEFE DE ESTUDIO eg. CP. N"A7319 cp w'4s137 foe fuer EOnsoRCIO ecece PERU O ere aay Relevamiento para el Inventario Vial Calificado VL ob L nar INGENIERO CIVIL JEFE DE ESTUDIO Reg. CP. N°47319 ‘cP N*49137 Viet ent RUTA TU — 105 Relevamiento para el Inventario Vial Calificado Relevamiento para el Inventario Vial Calificado CONsoRG)o syPeRyIsoR TUMBES Sa z SF eel waite peasrouavananaeae ye JOSE HERMOGENES MELENDEZ PALMA ING, ESP. GEOLOGIA Y GEOTECMA Ing. Luis hye Yatac Villanueva Ingewero civ Tere OEESTUDIO Reg. CP.N'47319 cpNa9137 felevamianto para ol Invantaro Vial Caficado Relevamiento para el Inventario Vial Calficado Wh HERRERA ING, ESFFEN GEOLOGIAY GEOT=” fone. teanine we wwii i aioe INGENIERO CIVIL ESTUDIO ‘cw N'49127 Viceminsterio tee Ca) Relevamiento para el Inventario Vial Calificado sos veiled manoez PMA INGENIERO CL Reg. CP.N'A7319 (NG. ESPEN GEOLOGIAY GEOTE™=s My co wiplhan Vitovevs JEFE DE ESTUDIO cP N*49137 0020 O Relevamiento para el Inventario Vial Calificado & ble wi 10 weRsOGENES meLeNDEZ PALMA line Yaac Vlanueva INGENIERO CIVIL JEFE DE ESTUDIO Reg. CiP.N"47319 cp N'a9137 an Gonsoncio cece PERU Relevamiento para el Inventario Vial Calificado Relevamiento para el Inventario Vial Calificado ‘CONSORCE VISOR TUMBES: x Zz | he 2 10st nena meter PALMA Ing. tilt vilenre Inceneno cM ina TEFEDEESTUOO ag OF Nears (NG.ESP.ENCEOLOGIS va cp w'49137 - 00 Qe Sanco ren Relevamiento para el Inventario Vial Calificado 1G, ES.EN GEOLOGIAY GEOTECHIA SLL 1036 HERMOGENES MIELENDEZ PALMA Ing Lil pipe Yatac Villanueva INGENIERO Civit JEFE DE ESTUDIO Reg. OP.N'47319 cp n*49137 Piao EONSORCIO se cece PERU —Provias becenraleao RUTA TU - 104 Relevamiento para el Inventario Vial Calificado gf wait lait Case aa 4) a Neen ee styrene Reg CP.N'47319 cp n'a9137 EONsORCIO cece PERU Relevamiento para el Inventario Vial Calificado Relevamiento para el Inventario Vial Calificado ‘GLAYA HERRERA LY "G.ESR. EN GE@LO@lA Y ceoTEC ose 7 PALMA eae vitlanweva INGENFERO cvit JEFE DEESTUDIO Reg CiP.N'47318 ip w'49137 io DC eee ~~ RUTA TU - 101 Relevamiento para el Inventario Vial Calificado Relevamiento para el Inventario Vial Calificado CCONSORGIO SUPERVISOR TUMBES . ING, ESP. EN GEOLOGIAYGEOTE”™ g@) dos INGENIERO CiviL JEFE DE ESTUDIO Reg. OP.N'47319 iPNva9137 tee > RR | proves pesca a Pau } EONSORCIO écece PERU Relevamiento para el Inventario Vial Calificado Relevamiento para el Inventario Vial Calificado 6,89. EN GEOLOGIA YGECTEC: wesc oes IEFE DE ESTUDIO. {JOSE HERMIOGENES MELENDEZ PALMA ap Na9137 INGENIERO CIVIL eg. OP. N'A7318 Relevamiento para el Inventario Vial Calificado ‘CONSORC)O SUPERVISOR TUMBES "iti EE : 7 ~ 1NG.ESP EN GEOLOGIAY GEOTECHTA eee wed em INGENIERO CIVIL JEFEDE ESTUDIO Reg. P.N'47319 cap w'49137 Provlas Descenwaaado Eonsoncio “ecECe PERU Relevamiento para el Inventario Vial Calificado tose wemacen ks daiencez PMA a gl tec anes ‘chor csT000 INGENIERO CIVIL i Reg. OP.N'A7319 ‘cp N'a9137 Fone hea EONSORCIO ecece PERU Relevamiento para el Inventario Vial Calificado ose wd MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL Reg. CIP. N'A7319 tng. ‘vatac ilanuev {EFE DE ESTUDIO cp w'29137 Relevamiento para el Inventario Vial Calificado Relevamiento para el Inventario Vial Calificado c PERVSOR TUMBES se Wf 10st wERTAORENES MELENDEZ PALMA “ E one Fadi Kesh ovvn INGENIERO CIVIL Reg. OP. N'A7329 ING. ESP. EN GEOECTIAY we nid Mormon JEFE DE ESTUDIO cap n'a0137 Viceministrio Paes Provias Desxentaliado G09 DS EONSORCIO. ‘Gcece PERU Relevamiento para el Inventario Vial Calificado ose wd) MELENDEZ PALMA INGENIERO CIVIL Reg. CP.N'7319 eI. ‘OLAYA NG. ES#.EN GEOLOGIA Y GEOTECH ve Rincon JEFE DE ESTUDIO cp w°49137 . PLANOS REFERENCIALES : el Ne ies INGENIERO CIVIL Reg, OP.N'A7319 ‘cp wraot37. —— 9584000 ——— 958000 = —9576000-— 9572000 958°900 530000 _ 535000 _ ___ 540000 TUMB 545000 550000 555000 ees a 43 l N 0007 | LACRUZ b Ss oS 2 2 wo oa LER 5 Wey, B LEYENDA a /3 cuase, 0 eee a 1620_Badonoe_tunolesmuros CLASE, Tipo 1618, Cun_ ean. bel zan LAs, 1 is ES + 82 JACINTO TUMBES 3 : 8 Sa PAMPAS DE HOSPITAL SIC1@A_Alcantaias_ ma CLAS, TPO | sic Alcantrtas CLASE, ho as 3 ‘S1C178_Puentes 5 17 me 2 CASITAS o So (rupneoy-casare pusoevown ranean Oi Rome CAA 5 snoeorenneatiyamnenton sence” | TU1Q07 |B ae ipo secon 530000 535000 540000 545000 550000 a 530000 ___ 540000 550000 560000 ; 570000 G06 __ 580000 TUMBES cs 3 3 CORRALES & SAN JUAN DE LA VIRGEN a LA CRUZ cs a cs co a a 2 TEYENOA | aut S621. Seguridad sonal ore | i cuase, Two A ae te Sh See Jenn pce | fa clASe,TPO + me os g = g = TUMBES tt 2 io 24618. Cun.can_ba_zan TUMBES ‘CLASE, TIPO. ia | SAN JACINTO ina | | ZORRITOS cus g CONTRALMIRANTE VILLAR PAMPAS DE] e\yy: vecrtrtis $ aaa S wo a ] 8 3 q) 3 a | eee circa esa las 8 Tthasvon caer ounctzicown, ca estos 8 Shcrewomarsmcrtrac ses | TY1OS Frame — far aa Tass irene ania ame —— aA 530000 540000 550000 560000 570000 sg0g00 100 561400. 561700 ______562000 9592000 9592200. PAMPAS DE HOSPITAL | ‘ TUMBES TUMBES L cS °° = 5 8 SAN JACINTO. 8 | | | J i L eo fe ee B ¢ eer 5 3 a B | | | | 2 38 So o =| 5 5 a a 8 Seeeeeee [Tys32 i60800 561100 561400 561700 562000 562300 _ 555000560000 565000 _§70000. 575000 580000 py, 9600000 ~ 9596000 ~ 9592000 — TUMBES paraval y E 3 3 CORRALES t s S | | | | : SAN JUAN DE LA VIRGEN ZARUMILLA LEVENDA TUMBES TUMBES cus : aS a cuase, Teo pen MATAPALO j S18 Aleanarias SAN JACINTO cuase, Po | | cornrows ERVSOR TUMBES PAMPAS DE HOSPITAL Gaeleertecesiccuy ores -9588000— 584000 | ee 70000 ~=~—=S«S HOO 580000 555000 ~ 560000 665000 9588000 ;-9612000. 9608000 — 4000— 9 —9600000-— 9596000 — 575000 580000 ZARUMILLA PAPAYAL ZARUMILLA TUMBES 585000_ AGUAS VERDES 590000 — 595000 _ LEYENDA ‘Sic2t_Seguridad_senal_norz CLASE, TPO, cLase, Tip 'S1C18_Cun_ean_bzan CLASE, TIPO ‘SIC18A_Alcantarlias_mal CLASE, TIPO, ‘S1C18_Alcantaritias CLASE, TIPO, Scr Ranier 600000 MATAPALO TUMBES ‘SAN JUAN DE LA VIRGEN SRT ENERO POCO ESOESIE co CORREBER VAL AP PE NPE MRORNOXON. MOUEREN REAPLVA iP TO ; TANARRCD)-CASAERALPAMPASDEFOSPAL FNC PPE TURE CARA AL ( Yn PE MORRALA APA EL TVEAD CHET CEMORLICD BP TOD 01 ) ane" pew usta rae ae ay Ponte eine tanes i 580000 585000 590000 595000 600000 575000 9604000 — 9608000 9612000 9596000 — 0603 9600000 © 565000 570000 575000 580000 585000 et = -865000 __ ig 675000 880000 ——SB5I 8 st So o 5 TUMBES PAPAYAL © CORRALES Jj |e 3 | o 3 i iB a L. |B | LEYENDA | S11, Seguridad sonal hore comes Spader nang puree | S ksan sacinto cuase, re s 3 ie 3 3 cise te 2 a case, po. Pe TUMBES si emartian cuase. Po | TUMBES ( T(I | | 3 3 MATAPALO 8 a B a 3S TUMBES | PAMPAS DE HOSPITAL so oS oc 3 3 8 a SAN JACINTO ee fa TU526 ie = ae = 565000 570000 575000 580000 585000 590000 9512800. 9612000 9811200 9610400 — 999600 567000 568000. 569000, 570000 —s71000 9991 72000 Sc ORUMICLA A / a os So N N 3 a cevewoA use ro ZARUMILLA s cise, reo = TUMBES cuss ro 8 TUMBES TUMBES ae | = : Ss x o s o oa 2 o o oO J Fam 3 567000 568000 569000 ~~ 570000 571000 572000

También podría gustarte