Está en la página 1de 76

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

MI PORTAFOLIO

ESTUDIANTE: Gossie Guadalupe Gonzales


I.E: San Luis Gonzaga Fe y Alegría “22”
ÁREA: Educación para el Trabajo
DOCENTE: Leyla Margot Bravo Ramos

GRADO Y SECCIÓN: 5° de secundaria

2020
I SEMESTRE
SEMANA 6°

RECONOCIENDO MIS ÉXITOS QUE LOGRE HASTA ESTA ETAPA QUE ESTOY
VIVIENDO Y LAS FORTALEZAS QUE HE EMPLEADO PARA ESTE FIN.

 En inicial
 Participe en canto
 Gane el 1° puesto en danza
 Participe en el aniversario representando al taller de danzas
 Participe en el aniversario del distrito de Chiriaco
 En primaria
 Participe en Miss Chiquitita, gane un premio
 Participe de Madre Patria
 Gane un premio en participación de danzas
 Participe en el Aniversario del IESTP.Lonya Grande
 Participe en los Villancicos Navideños , recibiendo un premio
 Participe en el aniversario de IE.San Luis Gonzaga “22” (Danzas )
 Participe en el canto a Homenaje del Día de la Madre
 Participe en los Villancicos Navideños en la IE.San Luis Gonzaga “22
 Participe en la Feria de Ciencias
 Hasta que entraste a secundaria
 Participe en el homenaje al Día de la Madre(Danzas)
 Gane 1° puesto en Artes Teatrales
 Gane 1° puesto en canto de estereotipos
 Gane en concurso de Danza Moderna IE. Virgen Asunta
 Participe en el día de logro en la IE.Virgen Asunta(Taller de Arte y manualidades
)
 Participación religiosa en la Catedral de Chachapoyas
 Participe en concurso de Historietas
 Participe en un Retiro Espiritual con Padres Franciscanos
 Gane en Realizar un afiche en el curso de Inglés
 Participe en ecología
 Participe en el día del logro de la IE.San Luis Gonzaga “22”
(Artesanías y Manualidades).
 Participe en el Aniversario de la IE.San Luis Gonzaga “22”
 Participe en Expoferia ( en el curso de Aresnía y Manualidades)

 LAS FORTALEZAS QUE HAN CONTRIBUIDO A TUS ÉXITOS.


 Disciplina
 Perseverancia
 Responsabilidad
 Positividad
 Atención
 Amabilidad
 Solidaridad
 Seriedad
 Automotivación
 Optimismo
 Humildad
 Fuerza de voluntad
 Tolerancia
 Carisma
 Valentía
 Generosidad
 Bondad
 Confianza
 Empatía.

ACTIVIDAD 02
 MI ESCUDO, ANTE LAS DIFICULTADES, SON MIS FORTALEZAS
 ¿qué era lo que detenía al elefante a liberarse de la estaca?
Lo que a él lo detenía era su autoestima, ya que se rindió fácilmente a
liberarse de la estaca.
 ¿en qué situaciones tú te has sentido atado a algo similar?
En ningún caso me paso al similar, y pienso que ha sido porque sabía cumplir
con mis metas.
 La frase “¡Sí se puede!”, ¿te motiva a movilizar tus fortalezas o debilidades?
¿por qué?
Si me ha motivado durante muchos años y creo que ha sido porque sabía llevar
mi automotivación y mi positividad ante los retos que me proponía.
SEMANA 7°

Descubriendo mi vocación y mi campo


de interés

1. ¿Qué cosas te gustan hacer desde niño o niña?


 Lo que más me gusta hacer desde niña es viajar a conocer
nuevos lugares turísticos, Bailar, participar en artesanía y
manualidades y en la actuación, también me gusta ayudar a
los animalitos.
2. ¿Qué personas han sido importantes en tu vida e influyeron en
quién ere ahora?
 Mi familia, son los que más influyen en mi vida, siempre
cuento con su apoyo.
3. ¿Qué acontecimientos han sido importantes en tu niñez?
 Estudiar a la primaria ,el día que aprendí a montar bicicleta,
mi primera participación en publico .
4. ¿Cuáles han sido tus principales éxitos? ¿Qué talentos o
habilidades utilizaste?

 Haberme destacado en bailar, en el curso de arte


(manualidades y actuación), en ecología y mi éxito resiente
ha sido destacarme en gastronomía.
 Responsabilidad, Fuerza de voluntad, Perseverancia,
Confianza.
5. ¿Qué frustraciones has tenido? ¿Qué hiciste para superarlas?
 Que a pesar de encantarme el baile eh tenidos problemas en
algunas coreografías.
 Lo que estoy haciendo para superarlo es practicar
constantemente
6. ¿Qué crees que ha pasado con Alexandra? ¿Qué haría tú?
 Ella se dejó llevar por los intereses de las personas, pero no
tomo en cuenta su vocación.
 Me centraría en encontrar una profesión que tenga relación
con lo que me gusta hacer.
DESAFÍO
 ¿Quién seré?
Una actriz
 ¿Dónde estaré?
Estaré trabajando en un proyecto de entretenimiento e
informativo.
 ¿Qué deseo más y cómo lo voy a lograr?
Llegar a sacar mis propios libros, lograr entrar al cine, lo lograre
trabajando día a día.
 ¿Qué dificultades se me puede presentar y cómo las voy a
superar?
Mediante mi carrera, tendré muchas dificultades no se cuáles
sean, pero siempre tendré la freten en alto para conseguir mi
sueño
 IDENTIFICA TUS CARACTERISTICAS PERSONALES

Facilidad con las artes escénicas

Ayudar psicológicamente a los jóvenes de


nuestra sociedad.

Responsabilidad, Fuerza de
voluntad, Perseverancia,

Me distraigo con facilidad


SEMANA 8°

Fortaleciendo mi capacidad de adaptabilidad a los cambios


1. ¿Qué te parece la historia de Yamanua? ¿Por qué se siente afortunada, a pesar de la
distancia de sus familiares? Se siente afortunada por qué ha aprendido que donde uno
se encuentre, la paz interior es vital para poder seguir, que el mínimo detalle cuenta, la
felicidad es una decisión tuya, y que la naturaleza te brinda una inspiración total.

2. ¿Qué aprendió a valorar, a raíz de estos cambios


repentinos? A valorarse más como persona y a
su familia.
3. ¿Qué enseñanzas puedes encontrar detrás del relato de Yamanua?
Que tenemos que valorarnos como personas y valorar lo que brinda la vida.
4. ¿Por qué la historia es significativa e importante para comprender y afrontar algunas
características y desafíos de nuestro mundo actual?
Es muy importante, porque en la vida hay muchos obstáculos, y nosotros debemos
saber sobrellevar eso, saber no acostumbrarse a que pase solo, sino a saber superarlos
con nuestro esfuerzo
Reflexiona.
5. ¿De qué manera crees que se puede desarrollar la capacidad de
ser flexible y de poder adaptarse a las circunstancias y cambios
del mundo actual?
No llevarnos por el camino fácil si no por el difícil ya que siempre debe a ver
obstáculos en la vida para así aprender a confrontarlas.
6. ¿Por qué puede ser difícil dejar atrás antiguos esquemas,
modelos, o patrones que hemos aprendido con el tiempo?
Por el simple hecho de que lo aprendimos, y nos acostumbramos a estos por eso seria
muy difícil olvidarnos de ellos.
7. ¿Qué cambios se venían dando en el mundo del trabajo en los últimos
tiempos?
 Se estaban empezando a automatizar algunos trabajos de manufacturación
8. ¿Qué cambios puedes anticipar que se darán a partir del
contexto del COVID-19 en las oportunidades de trabajo o de
emprendimiento?
 Los cambios serían que el trabajo ya no sería como antes tendrían que trabajar
con poco personal y manteniendo la distancia. Y las oportunidades serían hacer
delivery (dar un énfasis a las actividades económicas a través de los medios
digitales)
En el siguiente cuadro se plantean 2 tendencias tecnológicas, busca información
sobre ellos y completa lo solicitado

Tendencia de cambio Describe en tres líneas lo ¿Qué estudiarías para estar


tecnológico que entiendes por ese preparada/o para esa
cambio tendencia?
Es un conjunto de Ingeniería de sistemas
La Domótica tecnología y aplicaciones ,Informática y
avanzadas para una telecomunicaciones
vivienda.
Son los diseños utilizados Diseño: gráfico, textil,
La Fabricación digita para la elaboración de industrial e interiores
productos, para luego ser
enviados a máquinas en
donde el producto es
fabricado según el
diseño realizado.
Finalmente, averigua y reflexiona sobre lo siguiente:
 En las tendencias presentadas, ¿Cuál es su presencia y desarrollo en
nuestro país?, ¿qué oportunidades ofrecen esos niveles de desarrollo en
nuestro país?
La presencia y el desarrollo de la domótica y la fabricación digital es buena,
porque la tecnología es muy importante en nuestras vidas.
Las oportunidades que ofrecen de trabajo son muchas ya que los jóvenes se
inclinan cada vez más a estudiar esas tendencias tecnológicas.
 ¿Cuáles crees que son las ventajas de la Fabricación digital con respecto a
la Fabricación tradicional?
Las ventajas sería una fabricación más detallada de objetos, la fabricación
mucho más rápida, se disminuyen residuos, el costo de fabricación es mucho
menor.
 ¿Ves a la Fabricación digital como una oportunidad para emprender? ¿Por qué?
sí, como dice una de sus ventajas disminuye el costo de la fabricación por lo
cual el capital de inicio será mucho menor además se pueden fabricar estos
objetos más rápidos en menos tiempo.
SEMANA 9°

TENDENCIAS EN EL MUNDO DE LA PRODUCCIÓN Y EL TRA

Tendencia de cambio tecnológico. La dronótica

 Describe en tres ideas u opiniones que entiendes por ese cambio.


o Tecnología que con el tiempo llegará a estar presente en la vida cotidiana de las
personas.
o Avance tecnológico que favorece el sector industrial al ser utilizado en
procesos productivos, fomentando la capacitación y diversos usos innovación.
o Tecnología que revolucionará en situaciones de emergencia

 ¿Te gusta la tendencia de la dronótica?


o Sí, porque permitirá ayudar a cubrir las necesidades con mayor producción, que con el
paso de los años se volverán más fundamentales, como por ejemplo en la producción
agrícola.
 ¿Qué estudiarías para estar preparado o preparada para esta tendencia?
o Ingeniería Mecatrónica
o Ingeniería Informática

Tendencia de cambio tecnológico. La domótica.

 Describe en tres ideas u opiniones que entiendes por ese cambio.


o Tecnología capaz de automatizar una vivienda.
o Tecnología con mayor seguridad y comunicación en las viviendas.
o Tecnología de programación y ahorro energético.

 ¿Te gusta la tendencia de la domótica?


o Sí, ya que permitirá el aumento del confort en las viviendas y brindara una mejor
calidad de vida para las personas.
 ¿Qué estudiarías para estar preparado o preparada para esta tendencia?
o Ingeniería Informática
o Diseño de Interiores
o Ingeniería Mecatrónica
Tendencia de cambio tecnológico. El diseño digital.

 Describe en tres ideas u opiniones que entiendes por ese cambio.


o Tecnología que permite expresarte de manera gráfica a través de imágenes.
o Estrategia digital adecuada, creativa e innovadora.
o Tecnología que permite la publicidad y marketing de cualquier empresa que cuenta con
una página web, una red social, o cualquier tipo de anuncio online.

 ¿Te gusta la tendencia del diseño digital?


o Sí, porque en el presente se podrá diseñar estrategias visuales de alto impacto en
todos los ámbitos: editorial, publicidad y corporativo, con el dominio de las herramientas
tecnológicas y de los canales digitales.

 ¿Qué estudiarías para estar preparado o preparada para esta tendencia?


o Animación y Arte digital.
o Diseño gráfico digital.

Tendencia de cambio tecnológico. La fabricación digital

 Describe en tres ideas u opiniones que entiendes por ese cambio.


o Tecnología de impresión en 3D.
o Tecnología que acorta los Tiempos de Producción.
o Tecnología que crea modelos de fábrica más rápido y garantiza que se estén utilizando con
una estructura, un flujo de materiales y un rendimiento óptimos.

 ¿Te gusta la tendencia de la fabricación digital?


o Sí, porque gracias a la fabricación digital es que ahora el tiempo de producción se acorta y me
parece interesante la forma en la que se aplica la tecnología de modelado 3D en el sector
productivo.
 ¿Qué estudiarías para estar preparado o preparada para esta tendencia?
o Diseño gráfico digital
o Prototipado
SEMANA 10°

Aplicamos la metodología
Desing Thinking
ACTIVIDAD formulamos el reto dialoga con algunos familiares,
sobre la situación que estamos viviendo
1. ¿Cómo están afrontando algunas familias esta cuarentena?
 En algunas familias se mantienen en casa de manera responsable y
tranquila ya que su situación económica es estable.
 En otras familias tienen a desobedecer la cuarentena, buscando algún
trabajo y en otros casos que circulan en las calles como si nada pasara,
en la mayoría de familias de nuestro país, se debe a la necesidad de
conseguir economía para poder satisfacer sus necesidades básicas.
2. ¿Cómo se han reinventado algunos negocios para seguir sobreviviendo?
 La mayoría de negocios ante esta pandemia se han convertido en
bodegas, MiniMarket, Farmacias y también ha familias que venden
alimentos (frutas y verduras) en el mercado.
3. ¿Qué han tenido que hacer?
 Han tenido que adaptarse a las medidas dadas por el Estado de
Emergencia y ejercerlas en sus negocios.
4. Escribo mi reto:

He teniendo en cuenta la situación Ambiental en


la el planeta se encuentra, y su mayor gravedad
en el futuro.
Mi reto es el siguiente:
Usar las 5R en los materiales que no necesitemos
y con para elaborar manualidades y juguetes y
venderlos (consiguiendo una economía) para
donar a las casas hogar (Orfanatos).
 Empatizar o Descubrir.
 Teniendo en cuenta la cantidad de niños que viven en pobreza extrema en
nuestro país y en el mundo, deseo aportar mi grano de arena, dándoles una
forma con la cual se puedan divertir.
 Definir o Interpretar.
 En vista de que no sería económicamente viable el poder comprarle un
juguete a cada niño pobre en nuestro país y en el mundo, encontraría una
solución alterna para poder satisfacer su necesidad.
 Idear.

 Reciclar los productos que se pueden reutilizar y evitar votarlos a la basura,


para que con estos se fabriquen juguetes, a la vez reduciríamos la
contaminación.
 Buscar empresas o compañías de juguetes que puedan donar
 Realizar una colecta mundial para lograr alcanzar la meta económica para
cubrir el gasto que implicaría las compras de los juguetes.
 Prototipar o experimentar
 El objetivo es diseñar juguetes de material reciclable así reduciremos la
contaminación ambiental.
SEMANA 11°

iccamoos lla Meettooddoolloo


Thhiinnkkiinngg: eemppaatti
El objeto que eh escogido es un tomatodo de plástico

 Tiene una forma tubular alargada y cuenta con una boquilla

 Tiene una estructura Geométricamente a un cilindro

 Sirve para transportar bebidas de consumo inmediato en buenas condiciones


para ser ingerido, su función es la de almacenar un líquido.

 Funciona de tal manera que almacena una cantidad de líquido sin que este se
derrame

 Suelen fabricarse de materiales plásticos como el Polietileno de alta densidad


(PEAD), Polipropileno (PP), Policloruro de vinilo (PVC), Una vez que se tiene la
materia prima correcta, se realiza Inyección y soplado, Este proceso consiste en
calentar la materia prima hasta derretirla, para luego introducirla en un molde o
matriz, luego, por medio del soplado a presión, el material se amplía hasta llegar
al tamaño y forma deseada en otro molde.

 Su precio de un tomatodo varían depende al tamaño y a la cantidad indicada de


líquido que abarque

 El impacto ambiental es negativo debido a que utiliza plástico no biodegradable,


pero por otro lado reduce el uso de botellas descartables, lo cual reduce la
producción de residuos sólidos.
OBJETIVO DE LA ENTREVISTA:
Averiguar cuáles son las preferencias de mi Hermana.

 Prefiero ir a pasear a un lugar de la ciudad.

 Un clima tropical donde haya un poco de sol y un poco de frío.

 La ciudad por que se puede encontrar todo.

 El medio de transporte que prefiero es el avión por que es un medio


de trasporte que permite llegar más rápido a las ciudades.

En conclusión: Mi Hermana prefiere estar en la ciudad y disfrutar de ella.


SEMANA 12°

APLICAMOS LA
METODOLOGÍA DESIGN
THINKING: DEFINIR
ACTIVIDAD 1°: Procesamos y sintetizamos la información recogida.
OBETO ESCOGIDO

Se puede volver a reutilizar Se pueden elaborar manualidades

Almacena una cantidad de líquido Es de gran ayuda para los deportistas


PERSONA ENTREVISTADA

Es muy sociable por eso le gusta pasar tiempo en divertirse (ir de shopping, cine, etc.) también cu
Le encanta viajar a diferentes ciudades

Le gusta descubrir nuevas tecnologías recién lanzadas


Le gusta mucho la comida tradicional
¿Qué dice sobre mi objeto?
Dice que un tomatodo es de mucha
ayuda para un deportista.

Que le frustra?
Estar encerrada en la casa, En
¿Cómo utiliza ese objeto o producto? esta cuarentena se la pasa
diciendo que espera que ya
Lo utiliza principalmente para termine el aislamiento social,
colocar su (energizante, para que ya habrán el GYM y
agua, refrescos, entre otros.) vuelva a realizar ejercicio,
para llevarlo al GYM. también quiere regresar a su
trabajo y sobre todo quiere
volver a viajar.

¿Qué piensa sobre el objeto o el Que la motiva?


producto?
Mi Mamá la motiva mucho
Dice que un tomatodo tiene un psicológicamente ya que mi
impacto negativo en el ambiente hermana se estresa muy rápido, por
y piensa en como lo puede parte de mi papá siempre nos junta
reutilizar. para contarnos historias y también
nos hace reír mucho, mi hermana
en esta cuarentena está creando un
diseño para su ropa deportiva.

¿Qué le emociona del objeto o producto?


Le emociona mucho ya que lo puede adaptar
para cualquier bebida (energizante, agua, etc.)
 ¿Qué revelaciones o “insight” acerca de la usuaria o del usuario has logrado
descubrir?
 Eh descubierto que a mi hermana no le gusta estresarse por eso le
gusta mucho viajar, conocer cada lugar turístico de cada ciudad, es
muy sociable y sobre todo le gusta mantener su físico por esto le
facina el GYM.

ACTIVIDAD 2°: Definimos el problema formulando el “Punto de vista”


(´POV).

INSIGHT O
USUARIO NECESIDAD REVELACIÓN
+ +
Quiere contribuir al
Mi hermana Necesita Un tomatodo Por que cuidado del Medio
Regresara al ecológico Ambiental
GYM
SEMANA 13°

APLICAMOS LA METODOLOGÍA
DESIGN THINKING: IDEAR
1. En tu opinión, ¿qué significa dar un salto fuera de la “caja”?, ¿por qué es
necesario?
 En mi opinión para mi significa salir de la zona de confort( la falta de autoconfianza )
en la que nos encontramos , para demostrar nuestras ideas o pensamientos
( novedosos o creativos ) , hacernos más seguros de nosotros mismos, demostrarte a
ti misma y a las personas lo puedes llegar a lograr con tu autoconfianza.
2. ¿Qué relación encuentras entre lo dicho por Giovanni Corazza y la fase idear?
 La relación que hay en ambos es que nos generan confianza, también pensar
expansivamente sin limitaciones, sin tener miedo a ser diferente, ya que todas las
ideas que se dan son válidas, a partir de estas se generan nuevas ideas innovadoras
y se originan grandes soluciones a problemas
3. ¿Por qué es importante generar muchas ideas en esta fase?
 Por que mientras más ideas, habrá mayores posibilidades de solución frente a un
problema o necesidad.
CARACTERISTICAS DE MI OBJETO
Características
¿De qué ¿Qué forma ¿Cómo será el ¿Qué tamaño ¿cual será su ¿Quiénes
o Variaciones Material será? tendrá? acabado(color)? tendrá ? precio ? lo utilizara ?
1 Mínimo Mujeres
Polietileno Espiral Natural 250ml (barato)
2 Acero Máximo Varones
Cilíndrica Transparente 500 ml
inoxidable (caro )
3 Polipropileno Pesa Pintado Medio Niños/Niñas
1L
4 Botella Neutro Variable Deportistas
Vidrio 1,5 L
5 Policloruro de Gratis Todos
Multiforme Mate 2L
vinilo
Características
¿De qué ¿Qué forma ¿Cómo será el ¿Qué tamaño ¿cual será su ¿Quiénes
o Variaciones Material será? tendrá? acabado(color)? tendrá ? precio ? lo utilizara ?
1 Natural Mínimo Mujeres
Polietileno Espiral 250ml
(barato)
2 Acero Máximo Varones
Pesa Transparente 500 ml
inoxidable (caro )
3 Polipropileno Niños/Niñas
Cilíndrica Pintado 1L Medio

4 Botella Neutro Variable Deportistas


Vidrio 1,5 L
5 Policloruro de Gratis
Multiforme Mate 2L Todos
vinilo

ENTREVISTA
1. Las conexiones elaboradas, ¿son creativas e innovadoras?

 Si son creativas e innovadoras por que el material a utilizar es de acero


inoxidable ya que de esa manera no va a contaminar el medio ambiente ,
la forma me parece perfecta por qué se va a lavar el envase con gran
facilidad
, el tamaño me parece perfecto ya que es de 2 Litros ,ya que una persona
debe consumir de 2 a 3 Litros de agua , el precio me parece bien por que
van a poder comprarlo todas las personas incluidas las de bajos recursos,
me parece que van a poder utilizar los niños , varones y mujeres(todos).
2. La conexión elegida, ¿permite satisfacer la necesidad o solucionar un problema?,
¿se puede realizar?

 Se podría decir que si ya que permite satisfacer las necesidades, si se


puede realizar con la ayuda de la empresa privada y con el apoyo de las
personas ,ya que de esa manera si alguien se propone algo en la vida lo
puede lograr.

EN CONCLUSIÓ: Las conexiones que eh realizado en esta tabla referente a mi


objeto, me parecen muy favorables para todas las personas y a la ves contribuye
con el Cuidado del Medio Ambiente
APLICAMOS SEMANA 14°

LA
METODOLOGÍA DESING
THINKIG: PROTOTIPAR
ACTIVIDAD 01: Identificamos el tipo de prototipo más adecuado para
diferentes productos o servicios.
1. ¿Cuál de los tipos de prototipo mencionados líneas arriba usarías?, ¿por qué?,
¿podrías sugerir tal vez otro tipo de prototipo?, ¿por qué?
 Podría usar el storyboard, donde representaríamos de forma gráfica y
creativa la nueva atención que recibirían los comensales y también Usaría el
juego de roles, ya que puede ser usada para representar como sería la
interacción del personal con los comensales

ACTIVIDAD 02:
Elaboramos prototipos con la idea del producto o
servicio que se quiere representar.

2. ¿Qué tipos de prototipos podrías utilizar para que las/os usuarias/os interactúen y
experimenten con tu idea de servicio o producto?, ¿por qué? .
 Utilizaría una representación tridimensional e imágenes o dibujos, porque
llamaría la atención del público y a la vez daría el mensaje que mi prototipo
quiere lograr (que es el cuidado ambiental).
MI PROTOTIPO
APLICAMOS
SEMANA 15°

LA
METODOLOGÍA DESIGN
THINKING: EVALUAR
ACTIVIDAD 01: Aprendemos a evaluar el prototipo

1. ¿Por qué es importante no influir en las/os usuarias/os


defendiendo la propuesta?
 Porque si llegamos a no escuchar su opinión no sabremos a
mayor exactitud lo que piensan sobre nuestra propuesta, ya
que las críticas constructivas nos ayudaría mucho a mejorar
el prototipo.
2. ¿Cuáles serían las consecuencias?
 No llegaría a saber, si el prototipo que realice es
verdaderamente del agrado del grupo de consumidores.
 No llegaría a tener nuevas ideas de propuestas para mejorar
el prototipo.
ACTIVIDAD 02:
Aplicamos técnicas para evaluar el prototipo.

Cosas interesantes Críticas constructivas


o notables ¿Qué se puede mejorar?
¿Cómo se puede mejorar?
¿Qué es lo más relevante de la
propuesta, prototipo o producto final?
 Su gran utilidad para las  Aumentar un diseño
personas y el de ser reutilizable  Disminuir sus tamaños
, ya que ayuda a contribuir con  Que sean elaborados de
el cuidado del Medio Ambiente diferentes colores.
 Su creativa elaboración

?
Dudas nuevas Nuevas ideas
¿Qué preguntas nuevas se tienen a ¿Qué nuevas ideas se tienen
partir de la experiencia? s la base de la experiencia
obre
o presentación?
 ¿Qué podría mejorar en mi
prototipo?  Aumentar un diseño
 ¿El material utilizado es el  Aumentar su variedad de colores.
indicado?  Variar la cantidad que va
 ¿Se puede llegar a romper? contener( de líquido ) el objeto.

3. ¿Qué fue lo que más valoraron los participantes? ¿Por qué?


 Su gran utilidad que tiene este prototipo y el de ser reutilizable
para enfrentar a la problemática Ambiental que estamos
viviendo.
4. ¿Qué cosa no funcionó? ¿Por qué?
 Su tamaño, por que la mayoría de los encuestados opinaron
que el tamaño del prototipo debería variar.
 Su diseño, por que a la mayoría de los encuestados les pareció
demasiado simple.
SEMANA 16°

O DE APLICAMOS
THINKING
Empatizar.

¿Cuál es el objeto o producto que has observado y que forma


tiene?
 El objeto que eh observado es un tomatodo de plástico.
 Tiene una forma tubular alargada y cuenta con una boquilla.
¿Por qué elegiste ese objeto o producto?
 Por la forma de contener líquidos, además para dar a reducir
la Contaminación Ambiental.
¿Cómo podrías innovar con el objeto o producto que elegiste?
 Podría innovar creando un objeto que satisfazca una
determinada necesidad de un grupo de consumidores en
específico y a la vez darles a conocer que el objeto que voy
a crear Contribuye al Cuidado Ambiental (ya que se podrá
reutilizar ).
Definir.
Ahora vamos a saturar y agrupar nuestro objeto o producto que
elegimos donde crearas grupos de temas, para ir ordenando las
ideas.

Luego dibuja una silueta de una persona; al costado escribe


títulos con resumen de una descripción, donde irán las frases
sintetizadas en relación con lo que elaboraste tu objeto o
producto.
¿Qué dice sobre mi objeto?
Dice que un tomatodo es de mucha
ayuda para un deportista.

¿Cómo utiliza ese objeto o producto?

¿Qué piensa sobre el objeto o el producto?


Que la motiva?

Mi Mamá la motiva mucho


psicológicamente ya que mi
hermana se estresa muy rápido, por
parte de mi papá siempre nos junta
para contarnos historias y también
nos hace reír mucho, mi hermana
en esta cuarentena está creando un
diseño para su ropa deportiva.

¿Qué le emociona del objeto o producto?


Definimos el problema mediante el POV (punto de vista) utilizando tu objeto o
producto.

USUARIO NECESIDA INSIGHT O


+ D + REVELACIÓN

Quiere contribuir
Mi hermana Necesit Un Por al cuidado del
Regresara a tomatod que Medio Ambiental
al o
GYM ecológic
o

Idear
CARACTERISTICAS DE MI OBJETO
C
aracterísticas
¿De qué ¿Qué forma ¿Cómo será el ¿Qué tamaño ¿Cuál será su ¿Quiénes
o
Variaciones Material será? tendrá? acabado(color)? tendrá ? precio ? lo utilizara ?
1 Polietileno Mínimo Mujeres
Espiral Natural 250ml (barato)
2 Acero Máximo Varones
Cilíndrica Transparente 500 ml
inoxidable (caro )
3 Polipropileno Pesa Pintado Medio Niños/Niñas
1L
4 Botella Neutro Variable Deportistas
Vidrio 1,5 L
5 Policloruro de Gratis Todos
Multiforme Mate 2L
vinilo

C
aracterísticas
¿De qué ¿Qué forma ¿Cómo será el ¿Qué tamaño ¿cual será su ¿Quiénes
o
Variaciones Material será? tendrá? acabado(color)? tendrá ? precio ? lo utilizara ?
1 Natural Mínimo Mujeres
Polietileno Espiral 250ml
(barato)
2 Acero Máximo Varones
Pesa Transparente 500 ml
inoxidable (caro )
3 Polipropileno Niños/Niñas
Cilíndrica Pintado 1L Medio

4 Botella Neutro Variable Deportistas


Vidrio 1,5 L
5 Policloruro de Gratis
Multiforme Mate 2L Todos
vinilo
Prototipar.
Ahora identificamos el tipo de prototipo más adecuado para diferentes
productos o servicios. (Utilizando su objeto o producto que elegiste).
 Podría usar el storyboard, donde representaríamos de forma gráfica y
creativa la nueva atención que recibirían los comensales y también Usaría
el juego de roles, ya que puede ser usada, para representar como sería la
interacción del personal con los comensales.
Elaboramos prototipos con la idea del producto o servicio que se quiere
representar. (Dibujo, o esquemas etc.).

´
Evaluar

Cosas interesantes Críticas constructivas


o notables ¿Qué se puede mejorar?
¿Cómo se puede mejorar?
¿Qué es lo más relevante de la
propuesta, prototipo o producto final?
 Su gran utilidad para las  Aumentar un diseño
personas y el de ser reutilizable  Disminuir sus tamaños
, ya que ayuda a contribuir con  Que sean elaborados de
el cuidado del Medio Ambiente diferentes colores.
 Su creativa elaboración

?
Dudas nuevas Nuevas ideas
¿Qué preguntas nuevas se tienen a
partir de la experiencia? ¿Qué nuevas ideas se tienen
obre
s la base de la experiencia
o presentación?
 ¿Qué podría mejorar en mi
prototipo?  Aumentar un diseño
 ¿El material utilizado es el  Aumentar su variedad de colores.
indicado?  Variar la cantidad que va
 ¿Se puede llegar a romper? contener( de líquido ) el objeto.
II SEMESTRE
SEMANA 19°

APLICANDO EL LIENZO
DE LA PROPUESTA DE
VALOR

ACTIVIDAD 02: Aplicamos el lienzo de la propuesta de valor


“TOMATODO ECOLÓGICO ”

SEGMENTO DE CLIENTES
1. SOBRE LAS ALEGRÍAS
 Al cliente le agrada qué el producto se venda a un bajo costo .
2. SOBRE LOS DOLORES
 Al cliente le frustra la escases de variedad de tamaños .

3. SOBRE LAS TAREAS DEL CLIENTE


 Tareas funcionales: El cliente o alguien cercano a él/ella usan Tomatodos .
 Tareas sociales: El cliente le interesa mucho probar el producto y que le sea muy útil
.
 Tareas emocionales: El cliente se siente emocionalmente feliz al saber que el
producto le sirve.
SEGMENTO DE PROPUESTA DE VALOR
4. SOBRE LOS CREADORES DE ALEGRÍAS
 Tomatodo ecológico que tenga un bajo costo, pero que además este fabricado de
acera inoxidable.
5. SOBRE LOS ALIVIADORES DE DOLORES O FRUSTRACIONES.
 Tomatodo ecológico con variedades de diseños y tamaños.
ENCAJE
Tomatodo ecológico que tenga un bajo costo, pero que además este fabricado de
acera inoxidable, vendido en muchos tamaños y diseños .
CREADORES DE ALEGRÍAS
Al cliente le agrada qué el
Tomatodo ecológico que tenga un bajo producto se venda a un bajo
costo, pero que además este fabricado de costo .  El cliente o alguien
acera inoxidable. cercano a él/ella usan
PRODUCTOS Y Tomatodos .
 El cliente le interesa
SERVICIOS
mucho probar el
producto y que le sea
ENCAJE
Tomatodo muy útil .
ecológico Tomatodo  El cliente se siente
ecológico que emocionalmente feliz al
FRUSTRACIONES
tenga un bajo saber que el producto le
ALIVIADORES DE costo, pero que sirve.
Al cliente le frustra la escases de
FRUSTRACIÓN además este
variedad de tamaños.
fabricado de acera
Tomatodo ecológico con inoxidable, vendido
variedades de diseños y en muchos
tamaños. tamaños y diseños
.
LIENZO
SEMANA 20°

DE LA PROPUESTA
DE
VALOR
“Galletas de Café”
(Mus Para combatir la Anemia)

I. SEGMENTO DE CLIENTES
 Las alegrías :
 Al cliente le agrada que el producto este elaborado a partir de un producto
oriundo de la zona y este ayude a combatir la anemia.
 Los dolores:
 Al cliente le frustra que el producto no llegue a darle un resultado mediante
del consumo del producto.
 Las tareas del cliente :
 Tareas funcionales: El cliente o alguien cercano a él busca consumir un
producto que ayude a combatir su anemia.
 Tareas sociales: El cliente le interesa mucho probar el producto y obtenga
resultados.
 Tareas emocionales: El cliente se siente emocionalmente feliz al saber
que obtuvo resultados.
 Datos demográficos: El cliente tiene un problema de salud (Padece de
anemia).
II. Segmento de propuesta de valor
 Creadores de alegrías:
 Galletas de Café elaboradas a partir de un producto oriundo de la zona, pero
que además no contiene colorantes ni saborizantes artificiales.
 Aliviadores de dolores o frustraciones.
 Le dará excelentes resultados y podrá combatir su anemia.
ENCAJE
Elaborar Galletas de Café a partir de un producto oriundo de la zona, pero que además
no contenga colorantes ni saborizantes artificiales y que ayude a combatir la anemia.
CREADORES DE ALEGRÍAS Al cliente le agrada que
es producto este
Galletas de Café elaboradas a partir elaborado a partir de un
de un producto oriundo de la zona, producto oriundo de la
pero que además no contiene -El cliente o alguien cercano a
zona y este ayude a él busca consumir un producto

PRODUCTOS Y colorantes ni saborizantes artificiales. combatir la anemia. que ayude a combatir su


SERVICIOS anemia.

Galletas de Café -El cliente le interesa mucho


ENCAJE probar el producto y obtenga
(Con Mus Para resultados.
combatir la Anemia) Elaborar Galletas de
Café a partir de un -El cliente se siente
producto oriundo FRUSTRACIONES emocionalmente feliz al saber
ALIVIADORES DE FRUSTRACIÓN de que obtuvo resultados.
la zona, pero que
además no Al cliente le frustra que el
contenga producto no llegue a darle un
Le dará excelentes resultados y podrá colorantes ni resultado.
combatir su anemia. saborizantes
artificiales y que
ayude a combatir la
ANEMIA.
APLICAMO
SEMANA 21°

S
EL MODELO DE NEGOCIOS
LEAN CANVAS
“Galletas de Café”
I. Early adopters
 Las personas cercanas a los integrantes de mi familia que gustan consumir y adquirir
productos alimenticios hechos a base de productos naturales y ecológicos. Además, están
dispuestos a colaborar con la degustación del producto y sus presentaciones.
II. Segmento objetivo
 Datos demográficos: Madres y padres de familia entre 30 a 40 años de edad, con hijos de
entre 10 a 17 años, Residen en el departamento de Cajamarca, son trabajadores
independientes y trabajadores públicos que continúan trabajando.
 Datos psicográficos: son personas que llevan una alimentación saludable y gustan de los
productos alimenticos ,naturales de la zona.
III. Problema
Alternativas existentes Problemas supuestos
Galletas de otros productos. Existe desconfianza en su adquisición
porque existen productos adulterados.
Galletas con un alto costo El precio del producto es muy elevado .
Galletas de textura muy gruesa No se encuentran variedades de
texturas.

IV. Soluciones:
 Establecer controles de calidad que garanticen que los productos no sean adulterados,
el producto debe tener las autorizaciones sanitarias de los organismos correspondientes.
 Realizado a un precio económico y que sea apto para el alcance de todas las personas.
 Brindar al cliente una amplia gama de texturas.
V. Propuesta de valor:
 Galletas de café elaborado a partir de un producto oriundo de la zona, pero que además no
contiene colorantes ni saborizantes artificiales, a un precio económico aceptable, vendido con
diferentes textura.
PROBLEMA SOLUCIÓN PROPUESTA DE VALOR VENTAJA ESPECIAL SEGMENTO DE
 Establecer controles de CLIENTES
calidad que garanticen que Madres y padres de familia
Alternativas existentes los productos no sean entre 30 a 40 años de edad,
 Galletas de otros adulterados, el producto Galletas de café elaborado
a partir de un producto con hijos de entre 10 a 17
productos. debe tener las
años, Residen en el
 Galletas con un alto autorizaciones sanitarias de oriundo de la zona, pero
los organismos departamento de Cajamarca,
costo que además no contiene
correspondientes. son trabajadores
 Galletas de textura muy colorantes ni saborizantes
 Realizado a un precio independientes y
gruesa artificiales, a un precio
económico y que sea apto trabajadores públicos que
para el alcance de todas las económico aceptable, continúan trabajando.
Problemas supuestos personas. vendido con diferentes Son personas que llevan
 Existe desconfianza en  Brindar al cliente una amplia textura. una alimentación saludable
gama de texturas.
su adquisición porque y gustan de los productos
existen productos MÉTRICAS CLAVES CANALES hechos a base de productos
adulterados. naturales de la zona.
 El precio del producto es
muy elevado .
 No se encuentran
variedades de texturas.

ESTRUCTURA DE COSTES FLUJO DE INGRESOS


SEMANA 22°

APLICAMOS EL MOD
LEAN CANVAS (PAR

1. Redacta una breve descripción de tu idea inicial


de proyecto:

 Mi proyecto desde un principio estaba enfocado en el uso


del café, es un producto demasiado usado y con mucha
competencia en el mercado, así que opte por usar este
producto. Ahora lo que me faltaba era en enfocarme en
cómo usarlo, investigue todo sobre el café y también de la
cascara que lleva , primero pensé en elaborar con
cosmética pero luego de haber leído toda información
sobre este y los grandes beneficios que brindaba el café ,
me enfoque en un problema de salud que la mayoría de
personas padecen que es la enfermedad de la Anemia ,
por que los beneficios de la cascara de café combaten
con esta enfermedad , y pensé en realizar un toffe de café
, pero luego cambie esta idea por unas Galletas de Café
que serían mucho más beneficiosas y que la mayoría de
las personas las podrían consumir en su día a día ya que
las galletas no son empalagosas como el toffe.
SEMANA 23°

APLICAMOS EL
MODELO DE
NEGOCIOS
LEAN CANVAS PARTE
((III)
I. Comprendemos el bloque canales del lienzo Lean Canvas
Canal Físico Canal WEB

Es un medio de ventas donde el Es un medio de ventas virtual


comprador asiste de manera abierto donde el comprador puede
presencial en un intervalo de tiempo realizar su compra desde cualquier
determinado. sitio a través de un dispositivo
conectado a internet.

II. Analizamos los canales físicos y canales web del bloque Canales

Negocios de tu Canal Físico Canal WEB


contexto
Plaza vea Plaza vea http://www.plazavea.com.pe

Promart Promart http://www.promart.pe


Homecenter
Olanocorp Distribuciones http://www.olanocorp.com.pe
Olano
Elektra Elektra http://www.elektra.com.pe

III. ¿A qué conclusiones puedes llegar?


 Que para lograr que una empresa tenga mayor éxito en expandirse (crecer)
debe tener muchas formas de adquirir los productos o servicios que se
ofrecen, ya que de esta forma llegamos a una mayor cantidad de clientes.
APLICAMOS
SEMANA 24°

EL MODELO DE
NEGOCIO
LEAN CANVAS (PARTE
IIII)
APLICAMOS
SEMANA 25°

EL MODELO DE
NEGOCIOS
LEAN CANVAS (PARTE III)III )
Etapa de atención. Hay que brindar a las personas alg

C Etapa interés. En la etapa atención, el mensaje brindad


A
P
T
A
C Etapa de la acción. El cliente decide comprar, visita la
C I
A Ó
N N

A
Etapa decisión. La reflexión del cliente puede ser más
L

F
Í Comunicarse con el cliente para saber si están satisfecho
S
I
R
C E
O T Comunicarse con el cliente para hacerle saber otros prod
E
N
C
I
Ó Enviarle comunicaciones periódicas con ofertas.
N
Formulamos la hipótesis del bloque canales
1. Canal físico
 ¿Cuál creo que es la mejor forma de distribuir mi producto?
 Atreves de delivery.
 Con respecto a la captación de clientes: ¿cuál creo que es la mejor forma de
captar clientes, en un inicio, si estoy en un canal físico?
 Informar sobre los beneficios y diferencias de nuestro producto con relación a
los que ya hay en el mercado.
 Con respecto a la retención ¿cuál creo que es la mejor forma de retener
clientes, en mis inicios, si estoy pensando en un canal físico?
 Comunicarse con el cliente para saber si están satisfechos con el producto o
servicio que se les ha brindado.
2. Canal web
 ¿Cuál creo que es la mejor forma de distribuir mis productos?
 Haciendo uso de FACEBOOK,INSTAGRAM,MESSENGER
 Con respecto a la captación de clientes ¿Cuál creo que es la mejor forma de
captar clientes, en un inicio, si estoy en un canal web?
 Atreves de campañas publicitarias que hagan conocido el producto.
 Con respecto a la retención ¿Cuál creo que es la mejor forma de retener
clientes, en mis inicios, si estoy pensando en un canal web
 Publicando consejos de cómo aprovechar el producto y creando eventos de
interés para los clientes.
SEMANA 26°

REFLEXIONAMOS PARA
MEJORAR NUESTOS
APRENDIZAJES
Actividad 1° NOS AUTOEVALUAMOS PARA SEGUIR APRENDIENDO
1. Después de haber leído y trabajado el Modelo lean Canvas en relación a los 05
bloques ¿cómo te imaginas que serán los negocios en el año 2025? ¿Por qué
crees que serán así?
 En el año 2025 la mayoría de empresas trabajaran mediante la web , ya que los
avances tecnológicos tendrán mayor aceptación y aplicación en el ámbito
empresarial .
2. ¡Perfecto! Ahora, ¿Cuáles crees que son las ventajas de tener una tienda en línea
(online), con respecto a las tiendas tradicionales que conocemos, que existen
físicamente en galerías, mercados, etc.? Menciona por lo menos dos ventajas.
 Adquirir los productos desde cualquier parte del mundo.
 Se reduciría la tasa de delincuencia ya que todos los pagos se harían a través de
cuentas bancarias verificadas, los productos ofrecidos no estarían tan vulnerables
a los delincuentes.

3. Y ahora cuéntanos igual que Mariel y Vaira. ¿Quiénes serán tus posibles clientes
con respecto a tu producto o servicio que estás ofreciendo; por qué medio
distribuirás tu producto o servicio, será por el canal físico, web o ambos, ¿por
qué?
 Gossie estudiante de 5to grado de la Región Cajamarca. Profesora, mi proyecto
se basa en la utilización del café para elaborar unas galletas que ayudan a
combatir la anemia con variedades en textura. Empleare Facebook, WhatsApp y
Messenger, Instagram como canal WEB para promocionar mi producto y contactar
con los clientes; como canal FISICO se distribuirá, con ayuda de colaboradores a
domicilio
,con una moto lineal (que este adaptada para llevar el producto y que sea entregado
en buenas condiciones). Los clientes a los que deseo llegar son las personas que
viven en la región de Cajamarca.

4. La Formulación de tus hipótesis en relación a tu proyecto y planteando por Mariel


y Vaira ¿Cuáles son tus similitudes y diferencias?
 Diferencia:
≥ Los productos en sí.
≥ Nuestros canales físicos .
 Similitudes:
≥ Nuestros canales webs.
≥ Nuestros productos son orgánicos.

Actividad 2° ASUMIMOS COMPROMISOS PARA SEGUIR APRENDIENDO


I. PRIMER ESPEJO: FORTALEZAS QUE TENGO ACTUALMENTE COMO ESTUDIANTE
 Curiosidad
 Empatía
 Humildad
II. SEGUNDO ESPEJO: LAS FORTALEZAS QUE ACTUALMENTE TENGO COMO
ESTUDIANTE, PERO QUIERO FORTALECER AÚN MÁS.
 Creatividad
 Aprendizaje
III. MI COMPROMISO PARA SEGUIR MEJORANDO EN MIS APRENDIZAJES

Yo Gossie Guadalupe Gonzales Reconociendo que tengo fortale


Utilizare diversos medios web que me faciliten aún más mi apren
Mejorar mi concentración en el avance de los trabajos.
Organizar mi tiempo
Ser responsable con lo que me digan los maestros.

FIRMA:
APLICAMOS
SEMANA 27°

EL MODELO
DENEGOCIOS
LEAN CANVAS (PARTE IV)
CANAL FÍSICO
1. Pastel de café.
2. Licor de café.
3. Helado .
4. Toffe de café.
5. Latte macchiato

CANAL WEB
Cursos virtuales intensivos sobre el cultivo de Café.
Desarrollo de una app que muestre los atractivos de la zona.
Venta de productos orgánicos.
Publicitar negocios de la zona.
Pago por alojamiento de algún servicio.
SEMANA 28°

APLICAMOS EL MODELO
DE NEGOCIOS LEAN
CANVAS (PARTE IV)

CANAL FISICO
Galletas de Café con diferentes texturas; para aumentar la fuente de ingresos ,se

CANAL WEB
s orgánicos, así como también se realizara publicidad y alojara un negocio de la zona. Además, se ofrecerá un cu
SEMANA 29°

PRESUPUESTO
BÁSICO
150 unidades de galletas Para 30 envases .

Costos de producción Costos de inversión


COSTOS VARIABLE CANTIDAD S/. GASTOS
COSTOS FIJOS S/. GASTOSOPERATIVOS
DE ACTIVOS S/.
S/.
Café natural 120 gramos S/.5.00
Capacitación en comercio electrónico S/. 20.00
Azúcar
NRUS (pago sunat) 900 gramos S/.2.20
S/. 20.00 Horno S/.529.00
Harina 1,500 kg S/.3.80 Compra y legalización de libros contables
PUNTO DE EQUILIBRIO S/. 20.00
INTERNET COSTO VARIABLE UNITARIO S/. 10.00
65.00 Moldes de metal S/.6.00
mantequilla 700 gramos S/. NRUS
COSTO FIJO S/.
S/.20.00
90.00
COSTO
Huevos VARIABLE
Depreciación de herramientas
12 unidades S/.50.00
S/. 5.00
S/.4.00
TOTAL
PRECIO DE VENTA
TOTAL S/.
S/.60.00
3.50
S/.535.00
Envase Y Etiquetas
UNIDADES PRODUCIDAS30 S/. 25.00
S/.30.00
TOTAL S/. 90.00 COSTO VARIABLE UNITARIO (CVU) S/.1.66
TOTAL S/.50.00
COSTO VARIABLE UNITARIO (CVU) S/.1.66 PUNTO DE EQUILIBRIO S/.24.05
SEMANA 30°

APLICAMOS EL
MODELO DE NEGOCIOS
LEAN CANVAS (PARTE
VIII)
Métrica para establecer un registro de clientes

C
A
N
A Métrica para establecer un registro de las per

Métrica para establecer un registro de las pe


F
Í
S
I
Métrica para llevar el registro de personas qu
C
O
Cuando un visitante eventual se
convierte en un potencial

C
A
N Se suscribe a tus boletines
informáticos con la intención de
A obtener más información sobre tus
productos.
L

Cuando el visitante vuelve a ingresar a tu página we

W
E
B
Cuando un cliente interesado
concreta la compra efectuando su pedidos y el p
CANAL FÍSICO
compra del producto, también tendría un sistema de almacenamiento de cupones Ca
llenar una hoja con su nombre, teléfono e E-mail. Eso me permitirá tener un registro

CANAL WEB
Lo que me gustaría medir sería la cantidad de visitantes que vuelven a
SEMANA 31°

VALIDAMOS LA HIPÓTESIS DEL


LIENZO DE MODELO DE
NEGOCIOS LEAN CANVAS:
BLOQUE SEGMENTO DE
CLIENTES

PREGUNTAS
1. ¿Por qué eligió esta Galleta por encima de las que ya existen
en el mercado?
 Porque la gran mayoría de Galletas ya existentes, solo ofrecen un
tipo de textura.
2. Cuéntame ¿Tus familiares y amigos están conformes con lo
que ofrecen nuestras Galletas ?
 Si, ya que ofrece mucha variedad en cuanto a texturas y nivel de
azúcar , está hecho a base de café que es producto de la zona y
sobre todo es orgánico. En lo particular a mis hijos les encanta.
3. ¿Cuánto estaría dispuesta a pagar por una cajita de galletas?
 Estaría dispuesta a pagar hasta 5 soles ya que el producto ayuda
a combatir la anemia y no es solamente es una galleta común .

RESULTADOS
 Se confirma que el segmento objetivo está conformado por: Madres y padres de
familia entre 30 a 40 años de edad, con hijos de entre 10 a 17 años, Residen en
el departamento de Cajamarca, son trabajadores independientes y trabajadores
públicos que continúan trabajando. Son personas que llevan una alimentación
saludable y gustan de los productos alimenticios naturales de la zona.
SEMANA 32°

VALIDAMOS LA
HIPÓTESIS
DEL LIENZO DE MODELO DE
NEGOCIOS LEAN CANVAS:
BLOQUE PROBLEMAS
IMPORTANCIA DE CADA PROBLEMA

Galleta no orgánica. IMPORTANCIA ALTA

Galletas de textura gruesa IMPORTANCIA MEDIA

Galletas de otros productos. IMPORTANCIA BAJA

¿Qué alternativas existen en el mercado?

Alternativas de Solución Se consume porque

Galleta no orgánica. No gustan de consumir productos


no orgánicos.
Galletas de textura gruesa. No se encuentran variedades de
texturas.
Galletas de otros productos Existe desconfianza en su
adquisición porque existen
productos adulterados.
Galleta no orgánica.

HIPÓTESIS INICIAL Galletas de textura gruesa.

Galletas de otros productos

No les gusta consumir productos no orgánicos ya que


cuidan su organismo.
HIPÓTESIS VALIDADA No se encuentran variedades de texturas y en la familia del
cliente gustan de variedades.
Existe desconfianza en su adquisición porque existen
productos adulterados.
SEMANA 33°

VALIDAMOS LAS HIPÓTESIS


DEL
LIENZO DEL MODELO DE
NEGOCIOS LEAN
CCAANNVVAASS:
BLOQUE SOLUCIÓN
ETAPAS DE LA ENTREVISTA DE SOLUCIONES

ATENCIÓN INTERÉS DESEO ACCIÓN

Logras interés del cliente por adquirir el producto. Le h


Profundizas en la Lograsun
Generas la facilidad de uso de compromiso de compra
atención del cliente tu prototipo al comopara considerar
con la presentación momento de tiene un
resolver los
de tu prototipo.
problemas que
tiene el cliente.
que interés
de más cuando
genuino adquirirlo adela
HIPOTESIS INICIAL
Establecer controles de calidad que garanticen que los productos no sean adulterados, el producto debe tener las autorizaciones
Realizado a un precio económico y que sea apto para el alcance de todas las personas.
Brindar al cliente una amplia gama de texturas.
SEMANA 34°

VALIDAMOS LA
HIPÓTESIS
DEL LIENZO DEL MODELO DE
NEGOCIOS LEAN CANVAS:
BLOQUE PROPUESTA ÚNICA DE
VALOR

Paso 1. Establecer el marco de la entrevista


Yo: “Muchas gracias por dedicarnos unos minutos de su tiempo para reunirse de nuevo con
nosotros. Ya estamos casi listas para lanzar nuestras nuevas Galletas a base de Café
orgánico. Antes del lanzamiento, quiero mostrarle el producto, pedirle su opinión. ¿Le parece
bien?
 Me parece genial el producto ,por qué que está elaborado de café orgánico y que
además combate la enfermedad de la anemia.
Paso 2: Muestra el producto/ mostrar el catálogo de precios.
Yo: “De acuerdo. Comenzaremos por mostrarle los diseños y presentaciones”. Por favor eche
un vistazo y cuéntenos qué le parece. ¿Le agrada el producto? este es el precio con el que
hemos decidido lanzar el producto. ¿Qué le parece?”
 Me parece muy aceptable la presentación para el producto , en cuanto al precio me
parece muy accesible para la cantidad. Además, puedo percibir ciertas diferencias en
cuanto a las texturas y el nivel de dulzura.
Paso 3: solicitar el compromiso de compra/ concluye.
Yo: “Tendremos una entrega y precios preferentes para las personas que separen los primeros
envases antes del lanzamiento oficial ¿se anima?
 Me animo.
Yo: “Recuerde que puede reservar sus pedidos con un adelanto de 5 soles. Rellene nuestro
formulario ONLINE que puede encontrar en nuestra página de FACEBOOK e INSTAGRAM
.Atendemos pedidos a todo el Perú.
 Gracias por brindarnos la información necesaria .
Yo :“Eso es todo le agradezco por participar en esta entrevista”, les parece bien que podamos
contactarnos las próximas semanas, después de usar el producto”.
 Si ,claro
Yo: gracias , estupendo
Paso 4: registrar las respuestas.

PROPUESTA DE VALOR VALIDADA


Galletas de café elaborada a partir de un producto oriundo de la z
SEMANA 35°

VALIDAMOS LAS HIPÓTESIS DEL


LIENZO DEL MODELO DE
NEGOCIOS LEAN
CANVAS: BLOQUE
SOLUCIÓN
PLAN DE ACCION

Concepto Permite Etapas

1. Realizar
Es una hoja de ruta que traza la planificación de tu negociopara gestionar y controlar actividadeslacon el fi
definición de
Fijarplazosparatus actividades . actividades y sus
Obtener productos . responsables.
Asignar responsabilidades . 2. Estimar el talento
Calcular recursos materiales y financieros.
humano requerido
Estimar el cronograma de actividades para tu negocio.
y
los
y
objetivos metas. las necesarios para
concretar las
actividades.
3. Estimar los tiempos
necesarios para
concretar una
actividad.
Realizar la definición de actividades y sus responsables

N° ACTIVIDADES PRODUCTO A OBTENER RESPONSABLE


1 Diseño de logotipo y Diseño digitalizado katty
etiquete
2 Compra de insumos Café pergamino, Angélica
y envases harina,azúcar,huevos,mantequilla
y envases de 250gr de plástico
3 Quitar corteza del Café Pilado Aldo
café
4 Tostar y Moler café Café molido Victor
5 Preparación de Masa de café preparada en 5 Wilma
masa tipos de textura.
6 Endulzar la masa Endulzado de masa lista y con 5 Yexalen
niveles de azúcar.
7 Horneado de masa Galletas horneadas listas para Arturo
envasar.
8 Envasado y Envasar las galletas en la cajitas Lina
etiquetado de la y con su respectiva etiqueta .
mermelada

Estimar el talento humano requerido y los recursos


necesarios para concretar las actividades.
N° ACTIVIDADES PRODUCTO A OBTENER Recursos necesarios
Materiales Finanzas
1 Diseño de logotipo y Diseño digitalizado Computadora No necesita
etiquete con software dinero, ya cuento
y hardware con una
para diseño computadora.
Compra de insumos y Café pergamino, No necesita Dinero para
envases harina,azúcar,huevos,mantequilla y comprar café
2 envases de 250gr de plástico harina ,huevos,
mantequilla y
envases .
3 Retirar corteza del Café Pilado apiladora Dinero para
café pagar el servicio
4 Tostar y Moler café Café molido Sartén No necesito . ya
,molino disponía.
Preparación de masa Masa de café preparada en 5 tipos de Batidor , No necesito . ya
textura. pírex, taza disponía.
5 medidora .

Endulzar la masa Endulzado de masa lista y con 5 Azúcar ,pírex No necesito . ya


6 niveles de azúcar. disponía

7 Colocar los moldes Colocar la masa en los moldes para Moldes Dinero para
luego ser llevados a hornear. comprar moldes
8 Horneado de masa Galletas horneadas listas para Horna Dinero para
envasar. comprar horno
9 Envasado y Envasar las galletas en la cajitas y con Cajitas y Dinero para
etiquetado de la su respectiva etiqueta . etiqueta pagar las cajitas
mermelada y impresión

Estimar los tiempos necesarios para concretar una actividad.


N° Cronograma de
ACTIVIDADES actividades
S1 S2 S3 S4
1 Diseño de logotipo y etiqueta

2 Compra de insumos y envases

3 Retirar corteza del café

4 Tostar y Moler café

5 Preparación de masa

6 Endulzar la masa

7 Colocar los moldes

8 Horneado de masa

9 Envasado y etiquetado

También podría gustarte