Está en la página 1de 2

Procedimiento de Control Operacional para la Prevención de Incendios

Objetivo:

Establecer un procedimiento integral de control operacional para prevenir incendios,


abordando la determinación del nivel de riesgo de incendio, la selección y mantenimiento de
extintores, así como la capacitación del personal.

Alcance:

Este procedimiento se aplica a todas las áreas y personal, con el objetivo de prevenir incendios
y garantizar la seguridad de los empleados y las instalaciones.

Determinación del Nivel de Riesgo de Incendio:

3.1 Evaluación de Riesgos:

Se realizará una evaluación de riesgos en todas las áreas de la empresa para determinar las
posibles fuentes de incendios.

Se identificarán los materiales inflamables y las condiciones que podrían contribuir a la


propagación del fuego.

3.2 Clasificación de Riesgos:

Se clasificarán las áreas según su nivel de riesgo de incendio, utilizando una escala que
considere la probabilidad y las consecuencias.

3.3 Registro de Riesgos:

Se mantendrá un registro actualizado de los riesgos identificados, con detalles sobre las
medidas de control adoptadas.

Determinación y Mantenimiento de Extintores:

4.1 Selección de Extintores:

Basándose en la clasificación de riesgos, se seleccionarán los tipos y tamaños apropiados de


extintores para cada área.

Se garantizará que los extintores sean compatibles con los tipos de fuego previsibles.

4.2 Ubicación Estratégica:

Se colocarán los extintores en ubicaciones estratégicas, de fácil acceso y visibilidad.

Se seguirán las normativas locales y las mejores prácticas para la distribución de extintores.

4.3 Inspección Periódica:

Se establecerá un programa de inspección regular de extintores, que incluya verificaciones


visuales y pruebas de funcionamiento.

Los registros de inspección se mantendrán actualizados y disponibles para las autoridades


competentes.

4.4 Mantenimiento Preventivo:


Se llevará a cabo un mantenimiento preventivo regular de los extintores, asegurando su buen
estado y funcionalidad.

Cualquier extintor dañado o inoperable se reemplazará de inmediato.

Capacitación del Personal:

5.1 Programa de Capacitación:

Se implementará un programa de capacitación en prevención de incendios para todo el


personal.

La capacitación incluirá el uso adecuado de extintores, procedimientos de evacuación y


acciones a seguir en caso de incendio.

5.2 Simulacros de Incendio:

Se realizarán simulacros de incendio periódicos para evaluar la efectividad de los


procedimientos y la respuesta del personal.

Se identificarán áreas de mejora y se ajustarán los protocolos según sea necesario.

5.3 Registro de Capacitación:

Se mantendrán registros detallados de la capacitación del personal en prevención de incendios,


incluyendo fechas, temas cubiertos y participantes.

Responsabilidades:

6.1 Responsable de Seguridad:

Coordinará la evaluación de riesgos, la selección de extintores y el mantenimiento preventivo.

Organizará y supervisará los simulacros de incendio.

6.2 Personal de Mantenimiento:

Realizará inspecciones regulares y mantenimiento preventivo de los extintores.

6.3 Departamento de Recursos Humanos:

Coordinará y registrará la capacitación del personal en prevención de incendios.

También podría gustarte