Está en la página 1de 1

Técnica de pensamiento

El espejo
Con esta técnica aprenderás a comparar dos realidades, como, Para terminar, seleccionad de las listas las tres o cuatro similitu-
por ejemplo, dos seres vivos, dos momentos o personajes, dos des y diferencias que os parezcan realmente relevantes, y que os
fenómenos naturales, dos obras artísticas… servirán para obtener una conclusión final.
Consiste en poner frente a frente, como ante un espejo, las dos Podéis prolongar esta dinámica grupal reflexionando sobre lo que
realidades, y determinar sus similitudes y sus diferencias. habéis aprendido, cómo lo habéis hacho, para qué os ha servido
Para aplicarla, utilizarás un sencillo organizador gráfico con tres y en qué otras ocasiones lo podéis utilizar.
columnas. Autoría/adaptación: Calvo, J.; Mesa, R., y Quevedo, V.
Comienza recogiendo, en la columna central, las similitudes que Realidad «A» Realidad «B»
encuentres entre las dos realidades. Rasgos Rasgos
Similitudes
Te recomendamos realizar esta técnica en grupo, poniendo en diferenciadores diferenciadores

común las listas de similitudes individuales y consensuando una


lista común. Este trabajo cooperativo enriquecerá vuestras pro-
puestas aisladas.
A continuación, repetid la dinámica recogiendo, en esta ocasión,
las diferencias correspondientes a la primera realidad en la co-
lumna de la izquierda, y de la segunda realidad, en la columna
de la derecha.

También podría gustarte