Activida 3 Rolando Bernal Smuel Gonzales

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

REPÚBLICA DE PANAMÁ

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS-VIRT-


2023-23-JUL-[1-C]

ACTIVIDAD III

¿CÓMO SE RELACIONA LA INFORMACIÓN QUE SE


GENERA EN EL ESTUDIO DE MERCADO CON LA
QUE SE REQUIERE PARA ELABORAR EL ESTUDIO
TÉCNICO?
ESTUDIANTES
ROLANDO BERNAL
6-721-1875

SAMUEL GONZALES RODRÍGUEZ


8-314-441
ÍNDICE
 Introducción …………………………………………………………………

 Desarrollo de la actividad …………………………………………….…..

 Conclusión ………………………………………………………………….

 Anexos ………………………………………………………………………

 Bibliografía ………………………………………………………………....
INTRODUCCIÓN
En el ámbito empresarial, tanto el estudio de mercado como el estudio técnico
desempeñan un papel crucial en el desarrollo y la implementación de proyectos
exitosos. Ambos estudios proporcionan información valiosa que ayuda a
comprender y evaluar la viabilidad de una idea de negocio. Aunque se enfocan en
aspectos diferentes, existe una estrecha relación entre la información generada en
el estudio de mercado y la requerida para elaborar el estudio técnico. En este
ensayo argumentativo, exploraremos cómo se relacionan ambas investigaciones y
cómo su integración puede contribuir al éxito empresarial.
¿Cómo se relaciona la información que se genera en el estudio de mercado
con la que se requiere para elaborar el estudio técnico?

Título: La relación entre la información generada en el estudio de mercado y el


estudio técnico: Un enfoque integral para el éxito empresarial.
El estudio de mercado se centra en analizar la demanda y la oferta de un producto
o servicio en un determinado mercado. Proporciona información sobre el tamaño
del mercado, las necesidades y preferencias de los consumidores, la competencia
existente y las tendencias del mercado. Esta información es esencial para tomar
decisiones estratégicas en cuanto a la oferta de productos, la segmentación del
mercado objetivo y la determinación de precios.

Por otro lado, el estudio técnico se enfoca en evaluar la viabilidad técnica de un


proyecto. Analiza los aspectos relacionados con la producción, la logística, la
tecnología requerida y los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto. El
estudio técnico evalúa la factibilidad y la rentabilidad de implementar una
determinada idea de negocio, considerando aspectos como la capacidad de
producción, los costos de operación y la eficiencia en el uso de los recursos.

A pesar de su enfoque diferenciado, la información generada en el estudio de


mercado es fundamental para elaborar el estudio técnico. El conocimiento de las
necesidades y preferencias del mercado permite determinar la demanda potencial
de un producto o servicio, lo cual es vital para dimensionar adecuadamente la
capacidad de producción y los recursos necesarios. Además, el estudio de
mercado proporciona información sobre la competencia existente, lo que ayuda a
identificar oportunidades y desafíos en el mercado.

La integración de ambas investigaciones es clave para el éxito empresarial. La


información del estudio de mercado permite tomar decisiones informadas en el
diseño y desarrollo de productos o servicios, así como en la planificación de
estrategias de marketing. Por su parte, el estudio técnico se beneficia de la
información del estudio de mercado al considerar factores clave como la demanda
esperada, los ciclos de vida del producto y las proyecciones de crecimiento.

La relación entre ambas investigaciones también se manifiesta en el proceso de


toma de decisiones. La información del estudio de mercado proporciona una base
sólida para evaluar la viabilidad técnica de un proyecto y ayuda a reducir la
incertidumbre asociada a la implementación de nuevas ideas. Asimismo, el estudio
técnico complementa la información del estudio de mercado al proporcionar datos
concretos sobre los requerimientos técnicos y los recursos necesarios para llevar
a cabo el proyecto.

Para profundizar en la relación entre el estudio de mercado y el estudio técnico, es


importante considerar cómo la información generada en el estudio de mercado
influye directamente en la elaboración del estudio técnico.

En primer lugar, el estudio de mercado proporciona datos sobre la demanda y las


necesidades del mercado objetivo. Esta información es fundamental para
determinar la capacidad de producción requerida en el estudio técnico. Al conocer
la demanda potencial de un producto o servicio, se puede estimar la cantidad a
producir y establecer la capacidad de producción adecuada. Esto influye
directamente en la planificación de los recursos necesarios, como maquinaria,
equipos y mano de obra.

Además, el estudio de mercado ayuda a identificar las características y


preferencias específicas de los consumidores. Esta información es esencial para
el diseño y desarrollo de productos en el estudio técnico. Por ejemplo, si el estudio
de mercado revela que los consumidores prefieren productos ecológicos y
sostenibles, el estudio técnico deberá tener en cuenta estos aspectos en la
selección de materiales, procesos de producción y distribución.
Otro aspecto relevante es la competencia existente en el mercado. El estudio de
mercado permite identificar a los competidores directos e indirectos, analizar su
oferta, precios y estrategias. Esta información es valiosa en el estudio técnico, ya
que permite evaluar la viabilidad y la competitividad del proyecto. Al conocer a los
competidores, se pueden desarrollar estrategias diferenciadoras y considerar
aspectos técnicos que permitan destacar en el mercado.

Asimismo, el estudio de mercado proporciona datos sobre las tendencias y


cambios en el mercado. Esto puede influir en la elaboración del estudio técnico al
considerar aspectos como la evolución de la tecnología, las regulaciones
gubernamentales o los cambios en los hábitos de consumo. Por ejemplo, si el
estudio de mercado indica un aumento en la demanda de productos digitales, el
estudio técnico deberá evaluar la incorporación de tecnologías digitales en los
procesos de producción y distribución.

Por último, es importante destacar que la retroalimentación entre el estudio de


mercado y el estudio técnico es continua. A medida que se avanza en la
implementación del proyecto, la información generada en el estudio técnico puede
influir en la estrategia de marketing y en la adaptación de la oferta a las
necesidades del mercado. Por ejemplo, si durante la fase de producción se
identifican oportunidades de mejora en términos de eficiencia o calidad, estas
mejoras pueden ser comunicadas al mercado como ventajas competitivas.
CONCLUSIÓN
En conclusión, el estudio de mercado y el estudio técnico son dos componentes
esenciales e interrelacionados en el proceso de desarrollo empresarial. El estudio
de mercado proporciona información sobre la demanda, las preferencias del
consumidor y la competencia, lo cual influye directamente en la planificación
estratégica y en la toma de decisiones relacionadas con la oferta y el marketing.
Por su parte, el estudio técnico evalúa la viabilidad técnica del proyecto y
determina los recursos necesarios para su implementación. La integración efectiva
de ambas investigaciones permite ajustar la oferta a las demandas del mercado,
maximizar la eficiencia en la ejecución del proyecto y aumentar las posibilidades
de éxito empresarial. Reconocer la importancia de ambas investigaciones y
utilizarlas de manera conjunta es clave para lograr resultados óptimos y
competitivos en el entorno empresarial.
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA

"Marketing Management" de Philip Kotler y Kevin Lane Keller.


"Investigación de Mercados" de Naresh K. Malhotra y David F. Birks.
"Análisis de la Competencia" de Michael E. Porter.
"Guía para la Elaboración de Estudios de Mercado y de Viabilidad" de Sergio
López Moreno.
"Project Management: A Systems Approach to Planning, Scheduling, and
Controlling" de Harold Kerzner.

También podría gustarte