Está en la página 1de 7

Síntesis: Desarrollo a Escala Humana

Max-Neff
Profesor: Javier Báez
Integrantes: Jenny Baeza
Javiera Leiva
Paola Rojas
Simón Rider
Crisis de la utopía
Desarrollo a Escala Humana

Político Social Económico

Rol
estimulador de Diferenciación Pobrezas como
soluciones entre generador de
Crisis latinoamericana
protagonizado necesidades y patologías en la
por las satisfacciones población
personas

Desarrollismo Monetarismo
AMPLIACIÓN DEL TEXTO

Abraham H. Maslow (1954). Max-Neef (1993).


Motivacion y Personalidad. Desarrollo a escala Humana.
Libertad

Identidad

Creación

Ocio

Participación

Entendimiento

Afecto

Protección

Subsistencia
Maslow Max-Neef

Las necesidades son infinitas Las necesidades son finitas

Necesidades fisiológicas, seguridad, filiación, Subsistencia, protección, afecto,


reconocimiento y autorrealización entendimiento, participación, ocio, creación,
identidad y libertad

Las necesidades humanas tienen jerarquía Las necesidades no son jerárquicas


establecida

Las necesidades inferiores se tienen que Para alcanzar las superiores no es necesario
satisfacer para pasar a las superiores pasar por las inferiores
ANÁLISIS CRÍTICO
Elizalde, A., Martí, M. y Martínez, F. (2006). Una revisión crítica del debate
sobre las necesidades humanas desde el enfoque centrado en la persona.

▪ La propuesta de Max Neef plante que las personas tienen niveles de apertura de
la conciencia de las necesidades propias y las de otros, y que mediante ello se
eligen los satisfactores más adecuados dependiendo de la viabilidad y la
factibilidad de acceder a un bien en un contexto determinado.

▪ Sin embargo, bajo estos supuestos se encuentra una noción de la conciencia de


realidad particular de cada persona, la que se encuentra determinada por la
visualización que se tiene de recursos y la naturaleza de ellos (abundantes o
escasos), es decir, la propuesta de Max.Neef se encuentra instalada en una
cosmovisión variable del sistema de creencias o imaginario colectivo de la
ideología de escasez o utopía de abundancia
ACTIVIDAD PRÁCTICA

https://www.youtube.com/watch?v=saHZzhJiOfI

https://www.youtube.com/watch?v=AO5EnEKtvMQ
▪Que opinan de estas formas de participación?
▪Creen que ellos conocen la forma de satisfacer sus necesidades
por los satisfactores más adecuados para ellos? o creen que es
correcto que el estado identifique sus satisfactores y ellos no
influyan en ello?

También podría gustarte