Está en la página 1de 3

Ensayo “Dispositivo, aparatos y ensamblajes de luz”

“Diseño audiovisual sustentable para la promoción turística”


Emmeline M. González Rodríguez

Asignatura: Luz, Arte y Diseño


Dra. Edith Vazquez

09 de noviembre de 2023

Dispositivo:
Las instituciones que desarrollan las estrategias y el diseño audiovisual para la promoción
turística del estado son la Secretaria de Turismo y Cultura, y el Fideicomiso de Turismo
Morelos (FITUR) ambos a nivel estatal, las direcciones de turismo a nivel municipal y la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Asimismo, dentro de toda esta
actividad otro actor fundamental es la industria privada, ya que muchas empresas turísticas
hacen contratación de agencias o estudios que puedan desarrollar contenido audiovisual
para su promoción y posicionamiento en el mercado.
Las propuestas y estrategias de contenidos que desarrolla el sector público van cambiando
de objetivos conforme la administración que se encuentre vigente, y estas estrategias de
comunicación visual son las que han dado pauta y han trazado el posicionamiento de los
productos turísticos del estado de Morelos, es decir, cada administración que ha pasado a
dejado un antecedente de comunicación visual turística.
La Universidad Autónoma del Estado de Morelos trabaja para consolidad un turismo
sustentable no solo en la formación profesional de los estudiantes sino que este tenga un
impacto en la sociedad de la entidad, por lo cual se llevan varias estrategias para cumplir
este objetivo y uno de los que destacan es la promoción turística la cual se considera un
pilar fundamental, no solo para proporcionar mayor afluencia de visitantes a los destinos
sino que se ve a esta como el canal principal para poder transmitir esta filosofía del turismo
hacia las personas que viajan a los destinos, por lo cual se intenta trabajar para que la
comunicación visual también sea con un enfoque sustentable para que en conjunto con las
demás estrategias se pueda consolidar el objetivo.

“El discurso puede construir realidades”


Como antes ya se mencionó, a lo largo de las estrategias de comunicación visual turística se
ha generado una realidad actual del turismo en el estado de Morelos, gracias a ello se ha
posicionado como un destino cercano de la Ciudad de México con la oferta ideal para el
descanso de fin de semana o vacacional, no obstante también se ha transformado en un
destino de bodas, eventos y segundas residencias que estos generan una gran derrama
económica pero el impacto no solo llega hasta ahí, es decir, las consecuencias han llegado
ha transformar la imagen, estilo de vida, el uso de suelo, desgaste de los recursos naturales
y culturales, por mencionar algunos. Pero se considerá que esto viene a raíz de una
construcción de un discurso sobre el estado de Morelos al ser un lugar ideoneo

para el descanso, que en consecuencia ha generado una realidad con la que se vive en la
actualidad, sin embargo, este discurso no es fijo, este discurso se va moldeando a través de
cada estrategia que se implementa, siendo así que entonces la realidad también va fluyendo
en paralelo con el discurso que se va generando.

Aparato:
“La máquina transforma la luz natural en símbolos, generando la transformación de la luz
natural en luz simbólica conviertiendose este en un espacio inmersivo”

Dentro de mi tema de investigación se considera que el aparato es toda la oferta turística


que podemos encontrar dentro de los destinos, ya que en su mayoría estos están diseñados
para ofrecer una experiencia que impacte todos los sentidos y que estos están planificados
y regulados por las leyes y la normatividad que dicte la entidad. A su vez hay un proceso
que impacta los sentidos visuales y auditivos de las personas que impacta al tomar la
decision de viajar hacia un lugar que es la promoción turística, sin embargo, se conisdera
que esta tiene antecesores que es el cine y la televisión, ya que el estado de Morelos por
decadas ha sido una locación referente para la producción cinematográfica y televisiva,
siendo que por medio de las películas los espectadores conocian diferentes locaciones
proyectadas en las pantallas y que por ende se generaba el interés de viajar para conocer
esos sitios. Siendo así se considera que en este fenomeno se tienen dos grandes aparatos,
el previo que es esta proyección audiovisual de los destinos – locaciones y los productos
turísticos, pero en esta investigación se pretende estudiar el aparato que genera las
proyecciones audiovisuales y sus discursos que estos en conjunto generan la afluencia
turística.

Ensamblaje
El interés de esta investigación nace por la observación de problemáticas que se presentan
hoy en día en el estado de Morelos a raíz del turismo masivo que se lleva a cabo, diferentes
instituciones tanto publicas como privadas han trabajado para generar un cambio, sin
embargo los resultados no terminan siendo los esperados y se cree que estos cambios no
se han generado dentro de las estrategias de comunicación visual ya que estas se siguen
generando con la mismo objetivo y narrativa desde hace años, por ello se considera que
esta también tendría que generar un cambio para poder transformar la realidad, pero como
se vio en clase, esto se puede lograr a través del discurso.

“El diseño es el canal de la experiencia” (González, 2021)


El diseño audiovisual y el turismo son dos factores que trabajan en sincronía y que estos
tienen la capacidadd de afectar y de ser afectados. Afectan en la realidad pero si la realidad
se ve afectada entonces también repercute en el mundo audiovisual y en el turismo.

También podría gustarte