Está en la página 1de 2

Volem activar el proces de reflexio al voltant d’aquests temes.

Objectiu, projecte obert que creixi i serveixi de mirall per altres entitats ( de guía )

Relació amb el patrimonio i la cultura. Contrucció d’un altre imaginari cultural de la nostra
manera de estar en el mon

Objectiu, perque podem materialitzarlo en una realitat del nostre día a día

Patrimonio y desarrollo --> Cultura presente en el ámbito discursivo// Patrimonio cultural,


turismo cultural, desarrollo económico//

Pq? Cambio climático, países de Europa las normativas se están aprobando, rara vez menciona
el patrimonio. Problema, que entendemos por patrimonio? La mirada que tenemos de la
perspectiva patrimonial es muy limitada, vinculada a la materialidad física o único y
excepcional… Nos planteamos que es lo que queremos. Respuestas--> a menudo en la
sociedad: patrimonio como elmento positivo // patrimonio como “neutro” // Patrimonio como
“Facebook” de nuestra identidad (patrimonio siempre tiene elección para escoger).

-Patrimonio ODS (Objetivo Desarrollo Sostenible) Cultura -->meta vinculada ( educación para
el desarrollo sostenible), cultura + diversidad cultural, puestos de trabajo y turismo sostenible,
puestos de tranajo y turismo sostenible.

Se menciona 1 sola vez en ODS 11 ( lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles// 11.4 “Redoblar los esfuerzos para proteger y
salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo

Pq solo en ODS11? (solo menciona patrimonio natural ). Esa meta no habla nunca de la
sociedad (inclusión perspectiva sociedad, no se hace ese vinculo). Vision patrimonial muy
estática, limitada y es un instrumento más.

Como salimos de esta situación? XXXXX

Patrimonio como derecho humano pq i para q? Patrimonio solo para iniciados// objetivo
centrado en la conservación de lo material// Sin mediación de impactos en el entorno social.

Derecho a participar en la vida cultural: participación, acceso y contribución/ Vida cultural/


Obligaciones Estados: garantizar la no discriminación, ante proyectos desarrollo ambiental y
económico

2009--> experta independiente en la esfera de los Derechos Culturales. 2011--> Derecho de


acceso al patrimonio cultura y su disfrute. 2012 Derechos culturales de mujeres. 2013 Escritura
y enseñanza de la historia. 2014--> procesos de memorializacion. 2016--> Destrucción
intencional del patrimonio

(foto móvil )

Si esta perspectiva hubiera estado mas extendida por los diferentes dirigentes, se hubiera
tenido otra meta especifica que mencionaría algo mas que solo guardar i salvaguardar. Que es
un PROCESO dinámico, una toma de decisiones, que queremos proteger i que no, como
implementamos objetos de desarrollo.----- Plantear políticas realmente están considerando las
personas ( no discriminación).
Como hacemos para seguir adelante: Derecho a participar en la vida cultural/ comunidades
locales/ participación real y efectiva/ patrimonio= pertenece a la comunidad/ titulares de
derechos (personas).

-Cumplimos con la agenda 2030? Ojo con las falsas autovalidaciones/ centrarse en el espíritu
de la Agenda ( la agenda nos debería servir mas para plantearnos una mirada
transformadora) / Buscar las interconexiones/ Replantearnos nuestro día a día i nuestra
mirada en el trabajo

-Donde metemos entonces patrimonio en ODS? Busca las vías/ IMPLEMENTACION ( aunque no
estemos implícitos en la letra, seignifica que no estamos creando programas de desarrollo
como fin de la pobreza)/ Resiliencia ( nuevos espacios de futuro) / Conocimientos tradicionales
y soberanía alimentaria ( que garanticen una vida adecuada de nuestro ecosistema, nos dan
muchas pistas para luchar contra la perdida de biodiversidad)/ Igualdad de genero ( la mirada
de la mujer sigue siendo ausente/ reducción de las desigualdades/ Ciudades y comunidades
sostenibles/ Paz, justicia e instituciones

-Donde metemos entonces patrimonio ODS? --> Educación de calidad ( Educación primaria y
secundaria, producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos [Patrimonio=
aprendizaje significativo])// ( Acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una
formacions técnica, profesional y superior de calidad [espacio igualitario]) // (Aumentar el
numero de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y
profesionales)// ( eliminar disparidades- personas vulnerables [Discursos inclusivos?
Practicas?]) // (Conocimientos teoricosa y prácticos necesarios para promover el desarrollo
sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos
de vida sostenibles [Espacios patrimoniales no cerrados vinculados a entrono])

-CONCLUSIONES Patrimonio cultural NO sol

Huri de la visión utilitaria/ Huir de la visión NAÏF ( no desarrolla todas las sus potencialidades)/
ENDOQUE EN DERECHOS / Patrimonio= autopercepción, resilencia y capacidades/
Empoderamiento de las comunidades de ese patrimonio/ Autopercepcion y encuentro del
grupo/ Patrimonio= elemento inclusivo [no segregador/discriminatorio]/ En definitiva estamos
planteando tener una Gestiona mas democrática

Nos animemos a hacer nuevas lecturas del patrimonio/ el patrimonio si nos va a unir pero
debe ser una fuente de cuestionamiento social/ activo social/ el patrimonio necesariamente es
local, da valor a formas que a veces han sido ninguneadas que tendían a la
internacionalización/ lo que decidamos hacer con el patrimonio va dirigido hacia las
comunidades.

IDEA entorno agenda: debería servirnos para reflexionar, no coger agenda como lista de cosas
que hemos conseguido hacer.

También podría gustarte