Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE ADICIONAL DE FECHA CÍVICA

COMBATE DE ANGAMOS
I.E. 40687 FELIX RIVAS GONZALEZ
DOCENTE: CLAUDIA VIZA RODRIGUEZ
GRADO Y SECCIÓN: 5TO FECHA: 07/10/2022

 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área
Criterios de Instrumento
Competencias y Desempeños
evaluación de evaluación
Capacidades
Lee diversos DESEMPEÑOS 5° Menciona de qué Lista de
tipos de textos Identifica información explícita y relevante que se encuentra cotejo
trata el texto al
en su lengua en distintas partes del texto.
observar el título y
- Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios
materna. sub títulos.
como subtítulos, colores y dimensiones de las imágenes,
• Obtiene índice, tipografía, negritas, subrayado, etc.; asimismo,
información del contrasta la información del texto que lee. Ubica información
texto escrito. - Explica el tema, el propósito, las motivaciones de personas y explícita e implícita
• Infiere e personajes, las comparaciones y personificaciones, así como del texto.
interpreta las enseñanzas y los valores del texto, clasificando y
información del sintetizando la información.
Explica el propósito
texto. e intención del
• Reflexiona y escrito
evalúa la forma, respondiendo las
el contenido y preguntas después
contexto del de leer el texto.
texto
Propósito Leeremos un texto el Combate de Angamos como fecha cívica para recordar la valentía de
Miguel Grau en la Guerra del Pacífico.
Evidencia Resuelve ficha de comprensión de texto.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
Bien Común
padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión Colores
Fichas de aprendizaje Lápiz, Borrador tajador
Imprimir imágenes Lectura
Llevar escrito en papelógrafo la letra de la
canción
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO:

 Actividad permanente: Se saluda cordialmente a los estudiantes, se les invita a


marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a partir de la
oración dirigida por un estudiante.
Se les pide que observen la letra de la canción para cantarlo:
https://www.youtube.com/watch?v=m9voCTcXEpU
Letra de la canción CAUTIVAS

Ya salió el crucero Lima, Por Piura y el Perú, Almirante Miguel Grau


todo cubierto de luto con tu Huáscar en la gloria está.
recorriendo aguas chilenas
en busca de Miguel Grau. Si Leónidas el bravo espartano
defendiendo su patria murió,
El valiente Miguel Grau, Miguel Grau, el valiente peruano
con su Huáscar se batió con su Huáscar se inmortalizó.
le volaron medio cuerpo,
y en el mar se sepultó. Si en Lima por mí preguntan
díganles que preso estoy
Adiós Tacna bella palma, Adiós el que quiera rescatarme
Arica laurel en Santiago de Chile estoy.
ya se fue tu hijo querido, no lo
volverás a ver. (Bis) Adiós Tacna bella palma, Adiós Arica
laurel
ya se fue tu hijo, no lo volverás a ver.
Luego de cantarlo pregunto:
 ¿Quién fue Miguel Grau?
 ¿Qué pasó con Miguel Grau?
 ¿Cómo se llama el combate donde falleció Miguel Grau?
Propongo los acuerdos de convivencia como:
Respetar las opiniones.
Levantar la mano para participar. etc

 Se comunica el propósito de la sesión: Leeremos un texto el Combate de


Angamos como fecha cívica para recordar la valentía de Miguel Grau en la
Guerra del Pacífico.
DESARROLLO: TIEMPO:
ANTES DE LA LECTURA
 Leo el título, observa las imágenes y pregunto:

¿De qué tratara el texto? ¿Para qué leeré? ¿Qué tipo de texto crees qué
será?
___________________
¿Sabes con qué otro nombre se le conoce a Miguel Grau?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Registramos las respuestas en la pizarra.


DURANTE DE LA LECTURA
Organiza la participación de los estudiantes para que cada uno lea en voz alta cada
uno de los párrafos.
Si hay alguna palabra que no entiende que la subraye. Parafrasea el texto leído.

COMBATE
COMBATEDE ANGAMOS
DE ANGAMOS
8 de octubre de 1879
Cada 8 de octubre de cada año se conmemora el combate de
Angamos y este 2022 se cumplen 143 años de este
enfrentamiento donde Miguel Grau Seminario, El Caballero de
los Mares, luchó junto a sus hombres a bordo del monitor
Huáscar contra la escuadra de la Marina chilena y perdió la
vida.
El combate de Angamos se llevó a cabo el 8 de octubre de
1879, fue un enfrentamiento naval donde los ejércitos de Perú
y Chile se enfrentaron en plena guerra del Pacifico.
Los buques peruanos Huáscar y
Unión hicieron frente a los buques chilenos Cochrane, Blanco
Encalada, Loa y Covadonga. El combate se inicia cuando el Huáscar
comandado por Miguel Grau se dirigía por la costa norte de Chile ya
que habían completado sus operaciones ofensivas.
Lamentablemente los buques chilenos rodearon al Huáscar. A las 9:40
a.m se inició el bombardeo entre el Huáscar y Cochrane, frente al poderío chileno, el Huáscar
terminó derribado. Grau murió por efectos de una granada disparada por el acorazado Cochrane
en su torre de mando, que destrozó su cuerpo.
El ultimo jefe del Huáscar, Pedro Gárezon,
ordeno abrir las válvulas para que se hunda
antes de caer en manos de los chilenos, pero
estos abordaron la nave y lo impidieron. Al
terminar el combate, los chilenos se llevaron el
Huáscar.
La victoria fue chilena y dio fin a la Campaña
Marítima de la Guerra del Pacifico.
Por esa razón, a las 9:50 de la mañana de
cada 8 de octubre se conmemora la valentía de Grau, de luchar por su patria y morir en combate
como todo héroe nacional.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

DESPUÉS DE LA LECTURA
Entrego la ficha de comprensión de textos para que lo resuelvan:

Finalmente se socializa sus respuestas.


CIERRE TIEMPO:

Finalmente resuelven una ficha de autoevaluación.


Se realiza las siguientes preguntas:
- ¿Que hicimos hoy?
- ¿Cómo te sentiste al realizarlo?
- ¿Qué utilizamos para hacerlo?
- ¿Qué sugerencias tienen para sus compañeros?
Finalmente, se les felicita por el trabajo realizado en la sesión.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?
Menciona de qué trata el texto al observar el título y sub títulos.

Ubica información explícita e implícita del texto.

Explica el propósito e intención del escrito respondiendo las


preguntas después de leer el texto.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


¿Qué aprendimos hoy?
¿Para qué me sirve lo aprendido?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?


LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMBATE DE ANGAMOS
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
PROPÓSITO: Leeremos un texto el Combate de Angamos como fecha cívica para recordar la valentía de
Miguel Grau en la Guerra del Pacífico.
CRITERIOS
Menciona de qué trata el Ubica información Explica el propósito
texto al observar el explícita e implícita del e intención del
título y sub títulos. texto. escrito
ESTUDIANTES respondiendo las
preguntas después
de leer el texto.

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte