Está en la página 1de 8

TALLER MATEMÁTICO N° 04

Instrucción 5: Reúnete en equipos de trabajo y lean detenidamente la siguiente lectura, aplica el método
de planteo de ecuaciones para resolver las siguientes situaciones.
INFORME Nº 04

Programa de Estudios/ Programa: ALFA/AFIANZA Sesión N° 05

Experiencia Curricular: Lógico Matemática Semestre 2024-I

Integrantes:

1. Andrie David Arrunátegui Yañes 5. Leydy Milagros Cerna Guzmán

2.Angie Briggie Cardoza Risco 6. Jimena Xiomara Reyes Sandoval

3. Dafne Ariana Contreras Rodríguez 7.

4. Andrés Sebastián Perez Flores 8.

SITUACIÓN CONTEXTUAL N°1


Exportaciones peruanas de arándanos crecerían 30% en
campaña 2022-2023

El Perú, ha experimentado un
crecimiento de 16 veces en el volumen
exportado de arándanos en menos de
una década, pasando de 17.386
toneladas en el 2013 a 275.837
toneladas exportadas en el 2022.
En ese sentido, el Departamento de
Estudios Económicos del
Scotiabank estimó que para la campaña
2022/23, las exportaciones alcanzarían
las 285 mil toneladas, un aumento de
cerca de 30% comparada con la
campaña 2021/22 (216.842 toneladas).
“Dicho estimado tiene como supuesto la
mayor producción que viene siendo impulsada por la orientación hacia el hallazgo de nuevas variedades
más productivas y las mayores áreas cosechadas -en parte debido a la conversión de cultivos menos
rentables hacia los arándanos-. Cabe anotar que el berrie entra en producción a partir del segundo año
hasta alcanzar la madurez a partir del octavo o noveno año”, indicó la entidad bancaria.
Precio promedio
En tanto, el precio promedio de exportación registró una caída a USD 5.73 por Kg (-6.8%) en la campaña
2021/22. Para la campaña 2022/23, que está a punto de terminar, el precio caería por debajo del
promedio mundial (USD 5.61 por Kg en el 2021) y bordearía los USD 4.90 por Kg, básicamente, debido a
los mayores volúmenes peruanos para la exportación.
De acuerdo con las estadísticas de Adex Data Trade, el precio promedio se ubicó por encima de
los USD 5.0 por Kg en los meses de menor exportación (enero-agosto) y cayó por debajo de
dicho nivel en la ventana de exportación (setiembre- diciembre).
En el Perú, se produce el arándano convencional y, últimamente, se viene promoviendo el
arándano orgánico - consiste en ser más conscientes del medio ambiente e implementar
estrategias de producción ecológica-. En la campaña anterior, la producción del arándano
orgánico representó alrededor del 13% de la producción total, según estadísticas
de Proarándanos.
https://www.infobae.com/peru/2023/02/22/exportaciones-peruanas-de-arandanos-crecerian-30-en-campana-
2022-2023/#:~:text=El%20Per%C3%BA%2C%20se%20convirti%C3%B3%20en,cifras%20de%20Adex%20Data
%20Trade.

A partir de la información dada en el texto, y usando el Método de Planteo de Ecuaciones, resuelve las
preguntas propuestas:

1. ¿Cuánto es la tercera parte del quíntuplo de la cuarta parte del triple de la estimación de
exportaciones para la campaña 2022/23, según el Departamento de Estudios Económicos de los
arándanos?

MÉTODO DE PLANTEO DE ECUACIONES

LENGUAJE VERBAL LENGUAJE ALGEBRAICO

La tercera parte del quíntuplo de la 1 1


×5 × × 3 ( 285000 )=x
cuarta parte del triple de la 3 4
DATOS
estimación de exportaciones para la
campaña 2022 y 2023.

1 1
×5 × × 3 ( 285000 )=x
3 4
5
SOLUCIÓN ×855,000=x
12
x=356,250

La tercera parte del quíntuplo de la cuarta parte del triple de la estimación de


INTERPRETACIÓN exportaciones para la campaña 2022 y 2023 es de 356,250 toneladas.

2. ¿Cuánto sería la mitad del cuádruple de la quinta parte del triple del promedio (aprox. A
décimos) del volumen exportado de arándanos en el 2013 y del 2022?

MÉTODO DE PLANTEO DE ECUACIONES


LENGUAJE VERBAL LENGUAJE ALGEBRAICO

El Perú, ha experimentado un 1 1
× 4 × × 3=1466112
crecimiento de 16 veces en el 2 5
volumen exportado de arándanos en
DATOS menos de una década, pasado de
17.386 toneladas en el 2023 a
275.825 toneladas exportadas en el
2022.

( 12 x) ( 4) ( 15 x ) (3 )=1466112
1
12 × x=1466112
10
12
x=1466112
10
SOLUCIÓN
10
x=1466112 ×
12
x=1221760

SITUACIÓN CONTEXTUAL N°2

Gobierno oficializa declaratoria de emergencia sanitaria por


brote de dengue en 59
distritos de 13 regiones
Nota de prensa

Mediante el Decreto Supremo n° 002-


2023-SA publicado en El Peruano, el
Gobierno declaró en emergencia
sanitaria por brote de dengue por el plazo de 90 días calendario en 59 distritos de 13 regiones del país,
con el propósito de intensificar y acelerar las intervenciones de control en la población ante la existencia
de situaciones de brote por esta enfermedad que representa un riesgo elevado de fallecimiento. El
Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto Nacional de Salud (INS), las Direcciones Regionales de Salud
(Diresa) y las Gerencias Regionales de Salud (Geresa) de los Gobiernos Regionales (Gore) Amazonas,
Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San
Martín y Ucayali realizarán las acciones de control desarrolladas en el Plan de Acción presentado por la
Dirección de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis, y con aportes del Comité
Técnico de Dengue del Minsa.
Impacto en los servicios de salud y la población
El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), a través del
Informe Técnico Situación actual de dengue a la semana epidemiología 6-2023, ha notificado 11 585
casos de dengue en el país y 16 defunciones (12 confirmados y 4 en investigación).
El Minsa recuerda que, de persistir el escenario de brote de dengue, sin reforzar las intervenciones de
salud, se corre el riesgo que las defunciones se incrementen y los casos se extiendan a otras regiones y a
Lima Metropolitana que representa una población de más de 11 millones de habitantes.
A mayor número de casos, mayor demanda de los servicios de salud con alto uso en hospitalización,
mayor necesidad de camas UCI e incremento del riesgo de fallecimiento por dengue, por consecuente
colapso de los servicios de salud. De la misma manera, se genera un impacto económico por el elevado
número de pacientes con descanso médico y no producción.
La implementación de lo establecido en el presente decreto supremo, el Minsa realizará la transferencia
de presupuesto a las regiones y ellas deberán completar para atender a todos los distritos donde se
registren casos de dengue. También el Minsa supervisará el adecuado uso de los recursos.
Finalmente, el dispositivo legal señala que, concluida la declaratoria de emergencia sanitaria, las
entidades intervinientes deben informar respecto de las actividades y recursos ejecutados en el marco del
Plan de Acción.

https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/717102-gobierno-oficializa-
declaratoria-de-emergencia- sanitaria-por-brote-de-dengue-en-59-distritos-de-13-
regiones

A partir de la información dada en el texto, y usando el método de Planteo de Ecuaciones, resuelve las
preguntas propuestas:

1. Se pronostica que, si las autoridades no toman las medidas correspondientes, el número de


casos actuales notificados de dengue aumentaran en la quinta parte de la tercera parte del doble
de las personas con las que se inició esta emergencia sanitaria. entonces ¿cuál sería la cantidad
de infectados aproximadamente para el segundo semestre y en cuanto fue su aumento?
2. Si a la cantidad de casos notificados y de defunciones por Dengue en nuestro país se le
aumentara la sexta parte del doble de su tercio, ¿cuál sería el nuevo número de casos y de
defunciones?

MÉTODO DE PLANTEO DE ECUACIONES

Resolución de la pregunta 1
LENGUAJE VERBAL LENGUAJE ALGEBRAICO

El numero de casos actuales Número de casos actuales:11585


notificados de dengue aumentaran en
1 1
la quinta parte de la tercera parte del x= × × 2 ×11585
DATOS
doble de las personas con las que se
5 3
inició esta emergencia sanitaria. X = aumento

Cantidad de infectados = números de


casos actuales + aumento.

1 1
x= × × 2.11585 x=1545
5 3
4834
SOLUCIÓN x= Cantidad de infectados=11585+1545
3
x=1544.666 … Cantidad de infectados=13130

La cantidad de infectados seria 13130 y aumentaría un aproximado de 1545


INTERPRETACION infectados.

Resolución de la pregunta 2

LENGUAJE VERBAL LENGUAJE ALGEBRAICO

DATOS

SOLUCIÓN

INTERPRETACIÓN

Resuelve los siguientes problemas sobre ecuaciones de primer grado.

1. Compré cuádruple número de caballos que de vacas. Si hubiera comprado 5 caballos más y 5 vacas
más tendría triple número de caballos que de vacas. ¿Cuántos caballos y vacas compré?

DATOS Compre cuádruple numero de caballos que de vacas. Si hubiera comprado 5


caballos mas y 5 vacas más tendría triple números de caballos que vacas.

vacas : x → x+5
caballos : 4 x → 4 x +5

4 x+5=3 ( x+ 5 )

4 x+5=3 x+ 15
SOLUCIÓN
4 x−3 x=15−5
x=10

Compro un total de 10 vacas, así mismo, el numero de caballo comprados fue el


INTERPRETACIÓN
cuádruple de vacas, entonces 4(10)=40 caballos comprados

Edad del padre = x-5

Edad de la madre = x
DATOS
Padre de Ana = x-5

Madre de Ana x/2=23

X= 23.2

X=46

SOLUCIÓN P= x – 5

P= 46 – 5

P = 41

INTERPRETACIÓN Por lo tanto, la madre de Ana tiene 46 años y el padre de Ana tiene 41 años.

2. El padre de Ana tiene 5 años menos que su madre y la mitad de la edad de la madre es 23. ¿Qué
edad tiene el padre de Ana?
3. La constructora “EQQ” quiere construir una casa que tiene un lote rectangular cuyo perímetro es de
94 metros, si su largo mide 5 metros más que el doble de su ancho ¿Cuáles son las dimensiones del
lote?

Lote rectángulo cuyo perímetro es de 94 metros, si su largo mide 5 metros


mas que el doble de su ancho.

Largo = 2x + 5

DATOS Ancho = x Largo = 2x + 5


Ancho = x

2¿ Remplazando

4 x+10+ 2 x=94 Largo = 2x + 5

6 x=94−10 2(14) + 5 = 33
SOLUCIÓN 6 x=84 Ancho = 14

84
x=
6
x=14

INTERPRETACIÓN

Resuelve los siguientes ejercicios con signos de agrupación

a. 10x – 10 = 5(x + 2)
10x - 10 = 5x + 10
10x - 5x = - 10 + 10
5x = 0
X=0
b. 5(x + 4) = 3(x + 10)
5x + 20 = 3x + 30
5x - 3x =- 20 + 30
2x = 50
X = 25
c. 10(x + 2) = 8x + 22
10x + 20 = 8x + 22
10x - 8x = - 20 + 22
2x = 42
X = 21
d. 4(x + 2) = 20(x – 6)
4x + 8 = 20x – 120
4x - 20x = -8 – 120
-16x = -128
X=8
e. 7(x + 4) = 5(x + 6) + 6
7x + 28 = 5x + 36

7x = 5x + 8

2x = 8

X= 4

También podría gustarte