Está en la página 1de 18

Tarea semanal 6

Alejandra Virginia sierra Amador


20241001698

LUNES 26/02/24

 RESUMEN

En esta clase el licenciado nos explico la primera parte de toda reunión según Morais, sé nos
preparó para la realización del examen, sé nos explicó que existen precursores lejanos y
cercanos para la sociología.

Conocimos los conceptos de -

• Socialización

• Legitimación

• Factores

 AUTORES
 Émile Durkheim –

Primer sociólogo

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

 Auguste Comte-
Principal precursor cercano para la sociología

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)


 CONCEPTOS

 Socialización –
Proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de su vida,
los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a la
estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias, sucesos y de
agentes sociales.

https://es.wikipedia.org/wiki/Socializaci%C3%B3n

 Legitimación–

Concepto principalmente relacionado con aspectos reglamentarios de la vida


social.

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

 Factores –
Elemento que juega un rol determinante en un resultado, es decir, que resulta
influyente en algún aspecto de la realidad, y que por lo tanto debe ser tomado
en cuenta a la hora de estudiarla.

https://concepto.de/factores/#:~:text=la%20palabra%20%E2%80%9Cfactor
%E2%80%9D-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20factor%3F,a%20la
%20hora%20de%20estudiarla.
 TAREA DIARIA

 ¿Como percibimos nosotros la realidad?

A partir de los estímulos recogidos por los sentidos organizamos y recreamos


la realidad y adquirimos conciencia de ella por medio de la percepción
diferente a como lo perciben los sociólogos.

 PREGUNTAS GUIA

¿Cuáles son los 6 factores para que surgiera la sociología?

 Cambios sociales

 Cambios Políticos

 Cambios económicos

 Cambios Científicos

 Consecuencias de la Revolución Industrial

 Consecuencias de la Revolución francesa


.

MARTES 27/02/24

 RESUMEN

En esta clase hablamos sobre –

 Desarrollo y sub desarrollo latinoamericano

 Posguerra en 1945

 Grandes potencias -

Alemania, Rusia, gran Bretaña y EE. UU son considerados las grandes potencias

 Prohibición de las armas masivas

 Radicación

 Países europeos

 Países más grandes

 Unión soviética

 Perestroika

 Daños colaterales

 Tratados de la palifericacion nuclear

 Países capitalistas

 Bloques socialistas
 Consejos de seguridad

 Consecuencias –

1.Se crea las naciones unidas (ONU)


Misiones de la ONU- conseguir la paz y el desarrollo

2.Emerge estados unidos como super potencia


3.Se crean dos bloques políticos y surge la guerra fría OTAN y PACTO DE
VERSOVA
4.Surgen los nuevos movimientos y el proceso de descolonización

 Re-fundación para las naciones unidas


 Paz-
La ONU para alcanzar la paz surge el consejo de seguridad
 Desarrollo-
PNUD – Condiciones económicas
CEPAL
 Tercera economía mundial
 Derecho de veto-
Es la capacidad que tiene una persona para impedir una resolución
 Socialistas
 Problemas practicas

Se nos mencionaba que Francia e Inglaterra no fueron colonias, rusia fue un país
invasor y ucrania fue el país invasivo, Francia tuvo posibilidad de enviar tropas
porque van perdiendo, rusia fue dividida en 4 en la posguerra y EE.UU desarrollaba
armas biológicas.

 AUTORES

 Harry s. Truman –

Pronuncia por primera vez el subdesarrollo

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

 CONCEPTOS

•Desarrollo y sub desarrollo latinoamericano

Un país desarrollado es aquel que posee altos niveles de calidad de vida y


un amplio grado de desarrollo industrial y socioeconómico. Cuenta con un
alto ingreso per cápita y un elevado índice de desarrollo humano. Un país
subdesarrollado es aquel que tiene un nivel bajo de calidad de vida
respecto a otros países.
https://www.diferenciador.com/paises-desarrollados-y-paises-
subdesarrollados/#:~:text=Un%20pa%C3%ADs%20desarrollado%20es
%20aquel,vida%20respecto%20a%20otros%20pa%C3%ADses.

•Grandes potencias -
Alemania, Rusia, gran Bretaña y EE. UU son considerados las grandes
potencias
(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

•Posguerra en 1945
El período de la historia que siguió al fin de ese conflicto bélico
internacional. Estuvo definida por el declive de los imperios coloniales
europeos y el surgimiento simultáneo de dos superpotencias: la Unión
Soviética y los Estados Unidos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Posguerra_de_la_Segunda_Guerra_Mundial

•Armas masivas
Armas capaces de eliminar a un número muy elevado de personas de
manera indiscriminada y causar grandes daños físicos, económicos y
medioambientales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Armas_de_destrucci
%C3%B3n_masiva#:~:text=Las%20armas%20de%20destrucci%C3%B3n
%20masiva,da%C3%B1os%20f%C3%ADsicos%2C%20econ
%C3%B3micos%20y%20medioambientales.

•Radicación-
Corriente política surgida en la segunda mitad del siglo xix, a partir de la
creación de partidos radicales en varias partes del mundo. Aun sin ser
homogéneo y habiendo seguido evoluciones diferentes en cada país, el
radicalismo histórico se caracteriza por su postura intransigente respecto
de una serie de principios humanistas, racionalistas, laicos y republicanos,
y una visión más avanzada de la sociedad desde una perspectiva liberal
progresista con especial acento en los derechos civiles y en los derechos
políticos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Radicalismo
•Países europeos-
Fundada para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común
de los Estados y las naciones de Europa, está compuesta por veintisiete
Estados europeos y fue establecida con la entrada en vigor del Tratado de
Maastricht el 1 de noviembre de 1993. Se la describe como una unión
supranacional de facto por diversas entidades y medios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea

•Países más grandes-


1. Rusia
2. Canadá
3. China
(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

•Unión soviética-
Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en
Europa y Asia, desde el 30 de diciembre de 1922 hasta el 25 de diciembre
de 1991.
https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Sovi%C3%A9tica

•Perestroika-
Reforma basada en la reestructuración del sistema económico soviético
realizada en la década de 1980.

https://es.wikipedia.org/wiki/Perestroika#:~:text=La%20perestroika
%20fue%20una%20reforma,en%20la%20d%C3%A9cada%20de
%201980.
•Daños colaterales-
Son los efectos no intencionales ni planeados de una acción armada.
(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

•Tratados de la palifericacion nuclear-


Es la piedra angular de los esfuerzos mundiales para prevenir la
propagación de las armas nucleares, fomentar la cooperación en los usos
pacíficos de la energía nuclear y promover el objetivo del desarme nuclear
y el desarme general y completo.
https://www.iaea.org/es/temas/el-oiea-y-el-tratado-sobre-la-no-
proliferacion

•Países capitalistas-

Alemania Australia
Canadá Emiratos Árabes Unidos
Estados Unidos Francia
Japón Hong Kong
Irlanda Nueva Zelanda
Reino Unido Singapur

https://humanidades.com/capitalismo/#ixzz8UaIaYVYn

•Bloques socialistas-
Alianza política organizada en septiembre de 1983. Surgió como resultado
de un proceso de reunificación que vivieron los diferentes grupos políticos
de la izquierda.
https://www.bcn.cl/historiapolitica/partidos_politicos/wiki/
Bloque_Socialista

•Consejos de seguridad-
Supervisa de forma permanente la labor de las operaciones de
mantenimiento de la paz, lo que incluye la elaboración de informes
periódicos por parte de la Secretaría General y la celebración de sesiones
especiales dedicadas a examinar el trabajo de operaciones específicas.
https://peacekeeping.un.org/es/role-of-security-council#:~:text=El
%20Consejo%20de%20Seguridad%20supervisa,el%20trabajo%20de
%20operaciones%20espec%C3%ADficas

•Consecuencias –
1.Se crea las naciones unidas (ONU)
Misiones de la ONU- conseguir la paz y el desarrollo
2.Emerge estados unidos como super potencia
3.Se crean dos bloques políticos y surge la guerra fría OTAN y PACTO DE
VERSOVA
4.Surgen los nuevos movimientos y el proceso de descolonización

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

•Re-fundación para las naciones unidas

•Paz-
La ONU para alcanzar la paz surge el consejo de seguridad

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

•Desarrollo-
PNUD – Condiciones económicas
CEPAL

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

•Tercera economía mundial-


Alemania supera a Japón como tercera economía mundial

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)


•Derecho de veto-
Es la capacidad que tiene una persona para impedir una resolución

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

•Socialistas-
La meta del socialismo es construir una sociedad basada en la igualdad, la
equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un
individuo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución.
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo#:~:text=La%20meta%20del
%20socialismo%20es,por%20ejemplo%20el%20seguro%20social.

•Problemas prácticos-

Dificultades, anomalías, situaciones negativas o diferencias entre lo que es


y lo que debe ser.
(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

 TAREA DIARIA

 ¿Qué sucedió en el año 1949?


4 de abril de 1949 se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), una alianza intergubernamental de seguridad entre los Estados
Unidos, Canadá y diez países de Europa Occidental.

https://european-union.europa.eu/principles-countries-history/history-eu/
1945-59_es#:~:text=4%20de%20abril%20de%201949,diez%20pa
%C3%ADses%20de%20Europa%20Occidental.

 ¿Que nos dejó la guerra?


Un conflicto que se extiende por mucho tiempo deja ciudades
completamente destruidas y devastadas. Además, se produce la
ausencia de un elemento tan esencial como los medios de producción
y supervivencia, es decir, los terrenos quedan infértiles y la
inseguridad alimentaria se eleva considerablemente.
https://www.accioncontraelhambre.org/es/principales-
consecuencias-guerra-ucrania#:~:text=Un%20conflicto%20que
%20se%20extiende,inseguridad%20alimentaria%20se%20eleva
%20considerablemente.

 ¿Estados unidos fue o no parte de las grandes potencias?


El término superpotencia. Mapa del mundo en 1945. Según William
T.R. Fox, los Estados Unidos, la Unión Soviética, y también el
Imperio británico/Mancomunidad de Naciones (verde claro), eran
entonces las superpotencias.
https://es.wikipedia.org/wiki/
Superpotencia_internacional#:~:text=9%20Bibliograf
%C3%ADa-,El%20t%C3%A9rmino%20superpotencia,)%2C
%20eran%20entonces%20las%20superpotencias.

 ¿Cuál es la velocidad del sonido?

La velocidad del sonido en el aire (a una temperatura de 20 °C) es de 343,2


m/s.

https://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_del_sonido#:~:text=La%20velocidad
%20del%20sonido%20en%20el%20aire%20(a%20una
%20temperatura,1235%2C5%20km%2Fh.

 PREGUNTAS GUIA

 ¿Qué es la Tercera economía mundial?

Alemania supera a Japón como tercera economía mundial

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo


 ¿Qué son los Tratados de la palifericacion nuclear?

Es la piedra angular de los esfuerzos mundiales para prevenir la propagación de


las armas nucleares, fomentar la cooperación en los usos pacíficos de la energía
nuclear y promover el objetivo del desarme nuclear y el desarme general y
completo.

https://www.iaea.org/es/temas/el-oiea-y-el-tratado-sobre-la-no-proliferacion

MIERCOLES 28/02/24
SE REALIZO EL PRIMER EXAMEN

JUEVES 29/02/24

 RESUMEN

En esta clase discutimos el examen y recalcamos las respuestas buenas y malas,


hablamos sobre los protocolos sociales y se nos asignó la TAREA ESPECIAL B la
cual consistía en contar un día de nuestras vidas especificando las actividades que
realizamos y cuantas horas le dedicamos a ellas de igual manera incluiríamos una
presentación grupal.

 AUTORES

 Rudy Giuliani –
Alcalde de new york jefe del jefe de policía

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

 Edward Caban-
Comisionado de la policía de la policía de new york

(Concepto dado por el sociólogo Allan fajardo)

 CONCEPTOS

 Protocolos sociales-
Es aquel que nos ayuda a saber cómo debemos comportarnos en
sociedad, qué normas, reglas, procedimientos o códigos de
vestimenta rigen cada país en determinadas situaciones.
https://www.protocolo.com/articulos/que-es-el-protocolo-social/
#:~:text=El%20protocolo%20social%20es%20aquel,cada%20pa
%C3%ADs%20en%20determinadas%20situaciones

 TAREA DIARIA

 Experimento ventanas rotas y tolerancia cero-New york

En 1969, en la Universidad de Stanford (EEUU), el Prof. Philip


Zimpardo realizó un experimento de psicología social. Dejó dos
autos abandonados en la calle, dos autos idénticos, la misma marca,
modelo y hasta color. Uno lo dejó en el Bronx, por entonces una zona
pobre y conflictiva de Nueva York y el otro en Palo Alto, una zona
rica y tranquila de California.

Dos autos idénticos abandonados, dos barrios con poblaciones muy


diferentes y un equipo de especialistas en psicología social
estudiando las conductas de la gente en cada sitio.

Resultó que el auto abandonado en el Bronx comenzó a ser


vandalizado en pocas horas. Perdió las llantas, el motor, los espejos,
la radio, etc. Todo lo aprovechable se lo llevaron, y lo que no lo
destruyeron. En cambio, el auto abandonado en Palo Alto se
mantuvo intacto.

Es común atribuir a la pobreza las causas del delito, tema en el que


coinciden las posiciones ideológicas más conservadoras, (de derecha
y de izquierda).

Sin embargo, el experimento en cuestión no finalizó ahí.

Cuando el auto abandonado en el Bronx ya estaba deshecho y el de


Palo Alto llevaba una semana impecable, los investigadores
rompieron un vidrio del automóvil de Palo Alto. El resultado fue que
se desató el mismo proceso que en el Bronx, y el robo, la violencia y
el vandalismo redujeron el vehículo al mismo estado que el del
barrio pobre.

 PREGUNTAS GUIA

(No sé asignaron)

También podría gustarte