Está en la página 1de 4

Ingeniería de Requerimientos y Diseño de Software Ciclo de Vida en Cascada

Departamento de TdG Pág. 1


Ingeniería de Requerimientos y Diseño de Software Ciclo de Vida en Cascada

Laboratorio N°2 - CALIFICADO: Ejercicio de Proceso de Negocio (Ciclo de Vida en


Cascada)

COMPETENCIAS

1. Continuar el planteamiento de un proceso de negocio (que sería automatizado a futuro


en un software), tomando como base la metodología del ciclo de vida en cascada.

EQUIPOS, MATERIALES, PROGRAMAS Y RECURSOS

 PC Personal.
 Sistema operativo Windows 7.
 Material disponible desde Tecsup Virtual.
 Software Visual Paradigm, Visio o similar.

SEGURIDAD

 Colocar las mochilas en el gabinete al final del salón para evitar caídas en caso de sismo.
 No ingresar con bebidas ni comidas.
 Apagar los equipos y los monitores al culminar la sesión.

PREPARACIÓN
Cada uno deberá presentar DIAGRAMA DEL PROCESO DE NEGOCIO (DIAG. DE
FLUJO o similar) del proceso analizado DESDE LA SEMANA 1, AGREGANDO los
“ROLES” o PERSONAJES que interactúan; basta con que coloquen en su mismo
diagrama, al lado de la parte donde encuentren un rol, una etiqueta o texto que diga
"ROL: Trabajador" (o el que corresponda)

Departamento de TdG Pág. 2


Ingeniería de Requerimientos y Diseño de Software Ciclo de Vida en Cascada

El Alumno debe revisar previamente el material del curso en Tecsup Virtual y revisar su texto.

CONCLUSIONES

Indicar las conclusiones que ha llegado después de desarrollar la primera entrega del proyecto
en cascada

Departamento de TdG Pág. 3


Ingeniería de Requerimientos y Diseño de Software Ciclo de Vida en Cascada

Proporciona transparencia sobre los impuestos retenidos, lo que ayuda al trabajador a


entender su impacto en el salario.

Promueve el cumplimiento de las obligaciones fiscales tanto del empleado como del
empleador.

Facilita la planificación financiera al permitir al trabajador anticipar las deducciones de


impuestos.

Aumenta la conciencia tributaria entre los trabajadores, lo que puede conducir a una
mejor gestión financiera.

Reduce las sorpresas financieras al permitir al trabajador conocer con anticipación el


monto de la retención mensual.

Departamento de TdG Pág. 4

También podría gustarte