Está en la página 1de 1

DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

El concepto de derechos humanos. Diferencia con otras nociones. Encuadre histórico de


la noción.
Su papel en el orden jurídico-político internacional vigente.
Las normas internacionales que enuncian derechos protegidos: declaraciones, tratados,
otras
normas. Valor jurídico. Características.
La interpretación de las normas de derechos humanos. El principio pro homine.
La aplicación del derecho internacional de los derechos humanos por los tribunales de
justicia. El
caso de la Argentina.
Los derechos. Los sujetos. Las diferentes políticas legislativas. Las medidas de acción
afirmativa.
Los sistemas de protección internacional: razón de ser, características, la subsidiariedad,
la
complementariedad. Los órganos de tratados en el sistema universal y en los sistemas
regionales.
Modalidades de trabajo, alcance, elaboración, evaluación.
La instancia judicial en materia de derechos humanos. Establecimiento. Procedimiento.
Jurisprudencia.
La responsabilidad internacional del estado por la violación de los derechos humanos.
Las instancias internacionales de protección en el seno de las organizaciones
internacionales. Las
Naciones Unidas y el Consejo de Derechos Humanos. La OEA y la Comisión
Interamericana de
Derechos Humanos.
El papel de los individuos y de las organizaciones no gubernamentales en los sistemas de
protección.
El derecho penal internacional y el derecho internacional de los derechos humanos.
Las políticas de derechos humanos de los estados.

También podría gustarte