Está en la página 1de 3

REGLAMENTO

PROGRAMA DE AUXILIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Uno de nuestros objetivos estratégicos es “Generar bienestar a nuestros Asociados”, en este


sentido, y dando continuidad al 5to principio cooperativo: Educación, formación e
información, propiciamos mecanismos que faciliten la formación de los Asociados, es por
eso que desde el año 2014 se implementó el programa de “auxilios educativos”, con el
objetivo de contribuir a la educación superior de nuestros Asociados.

1. DEFINICIÓN DE AUXILIO EDUCATIVO:


Es un beneficio monetario que otorga la Cooperativa a los Asociados que se encuentran
cursando estudios de educación superior, con el objetivo de contribuir con su formación
académica.

2. NÚMERO DE AUXILIOS Y VALOR: Cada seis meses se hará entrega de sesenta (60)
auxilios educativos, cada uno por un valor de TRECIENTOS MIL PESOS ($300.000,00),
aplicando las deducciones de ley a las que haya lugar.

3. INSCRIPCIÓN:
Los Asociado interesados en obtener el beneficio y que cumplan los requisitos, se podrán
postular cada seis meses, a través del formulario único de inscripción, anexando la
documentación requerida:

a). Requisitos
1. Ser asociado con antigüedad mínima de seis (6) meses.
2. Tener aportes sociales mínimos equivalentes al 35% de un salario mínimo mensual
legal vigente (SMLMV).
3. Estar al día con las obligaciones como titular y como deudor solidario. Tanto al
momento de la inscripción como del desembolso.
4. Estar cursando mínimo segundo semestre en programas de pregrados, tecnologías y
carreras técnicas. Para especializaciones y maestrías, se pueden postular desde el
primer semestre.
5. Tener un promedio mínimo de notas del semestre de 3.5
6. Estar estudiando en una institución de educación formal, acreditada ante los distintos
entes de educación competentes.
7. No ser empleado de la Cooperativa.

b). Documentación necesaria:


1. Formulario Único de Auxilio Educativo debidamente diligenciado y firmado. (Asignado
por la Cooperativa)
2. Constancia de la matrícula expedida por la entidad educativa.
3. Notas del último semestre cursado, (segundo semestre 2023) con promedio igual o
superior a 3.5. a excepción de especializaciones y maestrías, que no se requieren las
notas.

4. Se debe presentar la documentación completa, de lo contrario no se le dará recibido.

c). Lugar de inscripción: La inscripción de los Asociados se realizará en la agencia más


cercana de forma presencial por parte del aspirante.

d). Fecha de inscripción:

Primer semestre 2024: La convocatoria se realizará del 1 al 30 de marzo.

4. CONDICIONES DE ASIGNACIÓN DE LOS AUXILIOS:


Los auxilios se asignan mediante concurso de méritos a aquellos Asociados que obtengan
mayor puntaje, de acuerdo a los parámetros establecidos por el programa.

a). Parámetros y calificación: A continuación se relacionan los parámetros y


condiciones con su respectiva puntuación, los cuales serán tenidos en cuenta al
momento del otorgamiento del beneficio.

PARÁMETRO CONDICIÓN PUNTUACIÓN


Aportes sociales igual o superior al
35% del SMMLV y menor a un (1)
Aportes Sociales SMLMV. 5
Igual o mayor a un (1) SMLMV. 10
Si el promedio está entre 3.5 y 4.0 5
inclusive
Si el promedio está entre 4.1 y 4.5 10
Notas inclusive
Si el promedio está entre 4.6 y 5.0 15
inclusive
Si tiene ahorro contractual o CDAT 10
Ahorros Si tiene tarjeta débito 5
Técnica 3
Tecnología 5
Nivel de formación Pregrado 10
académica Posgrados
(Especializaciones, maestrías) 10
b). Los Auxilios se otorgan en orden descendente de acuerdo a los puntajes
obtenidos, hasta agotar los sesenta (60) cupos.
c). En caso de presentarse un empate entre los postulados que aplican para los
últimos cupos, se entra a definir por el promedio más alto de las notas y de continuar
el empate se define por el saldo más alto en aportes sociales.
d). En caso de continuar el empate entre los postulados, se procederá a realizar una
rifa de los auxilios entre dichos postulados.
e). El formulario de inscripción deberá presentarse con la documentación exigida. No
se recibirá solicitud con documentos incompletos.

5. PUBLICACIÓN DE BENEFICIARIOS

La lista de los beneficiarios seleccionados se publicará a partir del 08 de abril del año 2024,
por todos los medios disponibles de la Cooperativa.

6. ENTREGA DEL BENEFICIO:

a). El desembolso del beneficio, para quienes hayan salido favorecidos, se realizará
del 08 al 30 de abril del año 2024. Pasada esta fecha, la Cooperativa no está en
obligación de hacer entrega del mismo.
b). El auxilio solo se le entrega al beneficiario. Podrá entregarse directamente,
abonarse a su cuenta de ahorros o pagarlos directamente a la institución de educación
formal en la cual se encuentre matriculado el beneficiario, según lo considere la
Cooperativa.
c). Si al momento de reclamar el auxilio el Asociado beneficiario presenta mora mayor
o igual a un día, deberá ponerse al día de manera inmediata, de lo contrario perderá el
beneficio y se otorga al Asociado siguiente en la lista de postulación, el cual tenga el
mayor puntaje.
d). Para la entrega del auxilio debe presentar el documento de identidad original.

7. RECLAMACIONES:

Los reclamos solo serán recibidos hasta pasados 30 días de la fecha límite de entrega de los
beneficios. Para lo cual es imprescindible presentar la copia de la postulación con la firma de
recibido.

Comité de Educación

También podría gustarte