Está en la página 1de 7

DESCRIPCIONDE LA OBRA O SERVICIO:

ANEXO "AE"
18575008-025-08
No. de licitación:
"Rehabilitación y/o Construcción de No. de Contrato: 424108885
Infraestructura en el Campo Arenque y/u Otros
Fecha: 29 - febrero - 2008
del Activo Integral Poza Rica - Altamira".
Pagina: -1-

DISPOSICIONES EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD Y MEJORES PRÁCTICAS


OPERATIVAS PARA UNA COEXISTENCIA ARMÓNICA CON LA COMUNIDAD GARANTIZANDO
LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES DE PEMEX EXPLORACiÓN y PRODUCCiÓN.

INTRODUCCiÓN
Para hacer factibles los proyectos y compromisos reflejados en los objetivos del Plan de Negocios
de la Región Norte de Pemex Exploración y Producción (PEP), se definió una estrategia
denominada "Armonia con la Comunidad" que es afin a la séptima linea de acción de PEP en el
sentido de "Mejorar los Términos de la Relación con la Sociedad y el Gobierno" acorde a lo anterior,
todos los trabajos convocados por PEP en los que para su desarrollo o ejecución, se encuentren
involucrados bienes patrimoniales de terceros, deberán cumplir con las disposiciones emitidas en el
presente anexo, en busca del respeto a la comunidad para garantizar la continuidad de la actividad
petrolera en el entorno social.

OBJETIVO Y ALCANCE
El presente Anexo tiene como Objetivo establecer las obligaciones del Contratista o Proveedor para
el cumplimiento de las normas de PEP en su relación con terceros y la Comunidad, a fin de evitar
contingencias que pudieran afectar la continuidad de las actividades petroleras, erogaciones
innecesarias y causar una imagen negativa de nuestra empresa.

1.- DEFINICIONES
Para efectos del presente anexo se entiende por:

1.1 Actividad Petrolera


Conjunto de tareas, operaciones y trabajos que realizan PEP y sus Contratistas y Proveedores,
para descubrir y producir hidrocarburos en la Región Norte.

1.2 Acta de Contingencia


Documento donde se hace constar un evento no programado derivado de la actividad petrolera, que
da origen a la inconformidad de un tercero, en el cual participa la contratista o el proveedor, el
tercero y el representante de PEP, dando fe de lo acontecido.

1.3 Acuerdos
Resolución adoptada por un grupo de personas para determinar un fin común.

1.4 Acta de Inspección Fisica


Relación de hechos verificados por personal de PE de la contratista o proveedor donde se
asientan situaciones que pudiesen generar confli o reclamaciones.

ANEXO 'AE" PAGINA 1 DE 7


c.P.R.G.
DESCRIPCIONDE LA OBRA O SERVICIO: ANEXO "AE"
18575008-025-08
No. de licitación:
"Rehabilitación y/o Construcción de No. de Contrato: 424108885
Infraestructura en el Campo Arenque y/u Otros
Fecha: 29 - febrero - 2008
del Activo Integral Poza Rica - Altamira".
Pagina: -2-

1.5 Área de Trabajo


Lugar donde se desarrollan trabajos relacionados con la actividad petrolera en terrenos propiedad de
PEP y/o de terceros, quienes previamente otorgaron permiso de servidumbre de paso a la
contratista o proveedor y, en su caso, a PEPo

1.6 Afectaciones
Daños que se ocasionan a los bienes patrimoniales propiedad de terceros y/o de PEP con motivo
del desarrollo de la actividad petrolera.

1.7 Asistencia Operativa


Conjunto de actividades desarrolladas por la Unidad de Administración de Asuntos Externos y
Comunicación, para atender requerimientos de las áreas operativas de PEP, respecto a trámites de
permisos de paso, afectaciones, prevención y atención de reclamaciones, legalización de inmuebles,
con motivo de la actividad petrolera dentro de la jurisdicción de la Región Norte, con el fin de lograr
una relación armónica con la comunidad.

1.8 Cierre o Bloqueo


Evento que se presenta cuando un tercero o grupo de terceros manifiesta alguna inconformidad,
("\ impidiendo el paso a PEP y/o Contratistas o Proveedores para realizar actividades de la industria
petrolera.

1.9 Comunidad
Unidad social compuesta por individuos que interactúan entre sí, comparten un conjunto de valores,
creencias, usos, costumbres y tradiciones, y poseen una estructura, organización, funciones
institucionales y desarrollo propio dentro de un área determinada.

1.10 Comunidad Agraria


Persona jurídica colectiva titular de derechos agrarios reconocidos, constituida por sujetos jurídicos
individuales vinculados entre si por tradicíones y costumbres cuyo patrimonio colectivo y familiar se
compone principalmente de bienes rústicos, ejemplo de ello son los Ejidos.

1.11 Contingencia
Probabilidad de ocurrencia de un evento con riesgo, que en el caso de la actividad petrolera puede
afectar la continuidad de las operaciones.

1.12 Contratista o Proveedor


Persona física o moral que celebra contratos con PEP, bajo la normatividad de la Ley de Obra
Pública y Servicios Relacionados con la Misma y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público.

1.13 Daño
Perdida o menoscabo sufrido en el O de cosa propia en
perjuicio de un tercero.

ANEXO "AE" P GINA 2 OE 7


c.P.RG.
DESCRIPCIONDE LA OBRA O SERVICIO:
ANEXO "AE"
18575008-025-08
No. de licitación:
"Rehabilitación y/o Construcción de No. de Contrato: 424108885
Infraestructura en el Campo Arenque y/u Otros
Fecha: 29 - febrero - 2008
del Activo Integral Poza Rica - Altamira".
Pagina: -3•

1.14 Entorno Social


Circunstancias que rodean a un grupo de personas o comunidad, vinculadas con instalaciones o
actividad petrolera.

1.15 Gestoria
Conjunto de actividades desarrolladas por personal sindicalizado y de administración de la UAAEC
con el fin de obtener permisos de paso otorgado por los legítimos propietarios, arrendatarios y/o
posesionarios de los terrenos en los cuales se desarrollara actividad petrolera, así como ser el
medio para atender reclamaciones, indemnizar afectaciones y gestionar ante terceros tramites
contenidos en los procedimientos vigentes.

1.16 INDAABIN
Siglas del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, órgano desconcentrado del
Gobierno Federal, responsable de la emisión de tabuladores para el pago de bienes distintos a la
tierra y dictámenes valuatorios de inmuebles.

1.17 Permiso de paso


Autorización que concede un tercero, propietario, arrendatario o posesionario de un inmueble, a PEP
y/o a sus Contratistas o Proveedores para realizar dentro del mismo, trabajos propios de la actividad
petrolera.

1.18 Supervisor de la UAAEC


Personal profesional de PEP adscrito a las Coordinaciones de Asuntos Externos y Comunicación en
los Activos de la Regíón Norte, responsable de realizar los trámites y autorizaciones
correspondientes en materia de diagnóstico social, afectaciones, prevención y atención de
reclamaciones ante propietarios, ejidatarios, comuneros y posesionarías, para la ejecución de obras,
operación, mantenimiento y actividad exploratoria. Además realiza la labor de interlocutor de PEP
ante la comunidad.

1.19 Tercero Afectado


Persona física o moral, quien no es parte del contrato, y resulta con daños en sus bienes
patrimoniales, derivados de la actividad petrolera.

1.20 UAAEC
Unidad de Administración de Asuntos Externos y Comunicación y sus Coordinaciones en los Activos
de la Región Norte.

2.- ARMONiA CON LA COMUNIDAD

2.1 El Contratista o Proveedor promoverá el respeto a la comunidad y sus integrantes,


obligándose a impartir pláticas de concientización y difusión de información entre su personal para
generar una cultura de respeto en el medio social, presentando a la supervisión de PEP las
evidencias del cumplimiento, mediante listas de asistencia, CIencias fotográficas, videos de los
temas vinculados con el respeto a los terceros, tales ca . velocid d de vehículos automotores en
caminos vecinales, respeto a los habitantes de as comunid des particularmente para el
ANEXO "AE" P DE 7
c.P.R.G.
DESCRIPCIDNDE LA OBRA O SERVICIO: ANEXO "AE"
18575008-025-08
No. de Iicitaci6n:
"Rehabilitación y/o Construcción de No. de Contrato: 424108885
Infraestructura en el Campo Arenque y/u Otros
Fecha: 29 - febrero - 2008
del Activo Integral Poza Rica - Altamira".
Pagina: -4-

cumplimiento de los acuerdos establecidos expresamente en cada permiso o los que se realicen con
las comunidades y/o autoridades, respeto a la propiedad de terceros (frutos, animales, herramientas,
entre otros), higiene y comportamiento durante la actividad desarrollada en campo ( necesidades
fisiológicas en lugares adecuados) y los relacionados con el respeto a la comunidad.

2.2 El Contratista o Proveedor, en el caso de ser responsable de la gestoría, se obliga a que la


indemnización de los bienes distintos a la tierra afectados a terceros derivados de los trabajos
programados, se efectúe en base a los precios estipulados en los tabuladores y dictámenes emitidos
por eIINDAABIN.

2,3 En el supuesto de que el Contratista o Proveedor pretenda celebrar acuerdos con terceros,
deberá hacerlo anticipadamente del conocimiento por escrito de la Supervisión de PEP responsable
de la obra y del Supervisor de la UAAEC, especificando detalladamente el tipo de acuerdo a
convenir, sus características, beneficios, desventajas, cantidades a indemnizar o en su caso
reposiciones en especie, con el objeto de que en forma conjunta determinen la conveniencia o no
de su aplicación.

2.4 En caso de existir solicitudes de la comunidad o de terceros a la Contratista o Proveedor, esta


deberá informar de inmediato al Supervisor de PEP responsable de la obra y al Supervisor de la
UAAEC, quien lo comunicara a la UAAEC para su análisis y en su caso autorización o
improcedencia.

2,5 El Contratista o Proveedor deberá instruir a su personal que durante su estancia en el área de
trabajo y en las comunidades evitará expresiones, comentarios o difundir información de toda clase
que afecte o deteriore la imagen y los intereses de PEP, y por tanto el desarrollo de la actividad
petrolera.

2.6 El Contratista o Proveedor, será respetuoso de los usos, costumbres y tradiciones de la


comunidad tales como: festivales, ferias, festejos locales etc.

2.7 El Contratista o Proveedor, se obliga a informar previamente y por escrito a la Supervisión de la


UAAEC los arrendamientos de terrenos, casas habitación, entre otros, que pretenda realizar con
terceros en las comunidades, con motivo de la ejecución del contrato y de la actividad petrolera con
el objeto de identificar su ubícación a fin de prevenir reclamos, bloqueos u otros acontecimientos que
pudieran afectar la continuidad de las operaciones presentes y futuras de PEPo

3.- ACCESO DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA O PROVEEDOR A LOS TERRENOS


PROPIEDAD DE TERCEROS.

3.1 Para realizar los trabajos de la actividad petrolera, el Contratista o Proveedor únicamente
podrá ingresar a los terrenos propiedad del tercero, si dispone del Permiso de paso otorgado por
este último, comunicándole con 24 horas de anticipación al menos, el ingreso al predio.

3.2 El Contratista o Proveedor, deberá cumplir las oblig es o condiciones pactadas con el
tercero en el permiso de paso, durante la estancia en su dio.
ANEXO "AE" P GINA 4 7
t~P~R.G.
DESCRIPCIONDE LA OBRA O SERVICIO: ANEXO "AE"
18575008-025-08
No. de licitación:
"Rehabilitación y/o Construcción de No: de Contrato: 424108885
Infraestructura en el Campo Arenque y/u Otros
Fecha: 29 - febrero - 2008
del Activo Integral Poza Rica - Altamira".
Pagina: -5-

3.3 El Contratista o Proveedor, se obliga a realizar sus actividades dentro del área de trabajo
convenida con el tercero en el permiso correspondiente.

3.4 El Contratista o Proveedor, deberá promover la prevención de reclamaciones de terceros en


el desarrollo de la actividad petrolera y en caso de incumplir deberá aplicar de forma inmediata las
acciones correctivas derivadas del incumplimiento de este anexo, mismas que serán notificadas por
el supervisor de PEP e independientemente, que será requisito el cumplimiento de las mismas, para,
autorización de las estimaciones con evidencia documental firmada de aceptación por el tercero
afectado.

3.5 El Contratista o Proveedor, se obliga a mantener libre de desechos orgánicos e inorgánicos


generados por su actividad las áreas de trabajo y terrenos adyacentes que sean o no propiedad del
tercero, con el fin de evitar contingencias, reclamaciones y/o bloqueos a la actividad petrolera.

3.6 De acuerdo a la naturaleza de los trabajos, el Contratista o Proveedor se obliga a ejecutar un


plan de prevención de reclamos y mejores prácticas, con el fin de eliminar anomalías durante la
ejecución de los trabajos, tales como tapado oportuno de zanjas y pozos de tiro, asi como la
reparación de los caminos vecinales de acceso que resulten afectados por el tránsito de los equipos
al servicio del Contratista o Proveedor, para que al terminar la vigencia del contrato no quede
reclamación con terceros sin finiquitar.

3.7 El personal del Contratista o Proveedor por ningún motivo sustraerá frutos, cultivos, madera,
plantas, árboles, semovientes, herramientas, maquinaria y otros bienes propiedad de terceros, toda
vez que en caso de existir queja o reclamo de terceros afectados, el Contratista o Proveedor se
obliga a indemnizar a estos el o los bienes sustraidos, asimismo, cuando se ocasionen daños
adicionales o excedentes fuera de lo pactado en los permisos de paso firmados por terceros, será
responsabilidad del Contratista o Proveedor el resarcimiento de los mismos en forma inmediata,
debiendo realizar el finiquito, presentando la evidencia documental firmada de aceptación por el
tercero afectado que no existe reclamo presente ni futuro por el concepto indemnizado, relevando a
PEP de estos hechos, acción que deberá ser informada al Supervisor de la UAAEC para asentar la
atención y finiquito del reclamo mediante el formato F-07-CF (anexo)

3.8 Al acta de entrega-recepción de la obra o servicio, deberá adjuntarse un acta circunstanciada


en la que se haga constar la conformidad de los terceros no reservándose reclamación alguna
originada por los trabajos efectuados en cada una de sus propiedades, hacia la Contratista o
Proveedor y/o a PEP, extendiéndose el recibo finiquito en el formato AE-1. (anexo)

4. EQUIPO DE TRANSPORTE.

4.1 El Contratista o Proveedor, se obliga a que las unidades de transporte a su servicio ostenten la
razón social de la compañía, número económico y número telefónico en un lugar visible para reporte
de quejas o sugerencias.

ANEXO'AE"
c.P.R.G.
DESCRIPCIONDE LA OBRA O SERVICIO: ANEXO "AE"
18575008-025-08
No. de licitación:
"Rehabilitación y/o Construcción de No. de Contrato: 424108885
Infraestructura en el Campo Arenque y/u Otros
Fecha: 29 - febrero - 2008
del Activo Integral Poza Rica - Altamira".
Pagina: -6-

4.2 El Contratista o Proveedor, se obliga a instruir a 105 operadores de sus equipos de transporte a
utilizar únicamente 105 caminos particulares y/o ejidales autorizados por el tercero en el Permiso
correspondiente. Cualquier afectación por este concepto o la inobservancia del Permiso, será
responsabilidad del Contratista o Proveedor.

4.3 El Contratista o Proveedor, se obliga a respetar 105 límites de velocidad indicados por PEP en
105 anexos del contrato o en los señalamientos viales de los caminos que conducen a las
instalaciones de PEP así como los establecidos en la Ley General de Vías de Comunicación, ya que
cualquier accidente originado por el Contratista o Proveedor o queja de la Comunidad será
responsabilidad del Contratista o Proveedor. Por otra parte su personal tendrá que conducir con
cortesia en las comunidades respetando a los transeúntes, semovientes y vehiculos agrícolas,
cediéndoles el paso para evitar accidentes.

4.4 De ocurrir una contingencia imputable al Contratista o Proveedor, esta se obliga a la


reparación o indemnización del daño causado con su equipo de transporte en forma inmediata, en
los términos que marque la legislación vigente aplicable, informando a la Supervisión de PEP y de
Supervisión de la UAAEC los términos en que realizó el finiquito.

{\ 5. PROTECCiÓN AL ENTORNO DE LA COMUNIDAD

5.1 El Contratista o Proveedor, se obliga a no utilizar áreas fuera de los límites de la instalación
donde se realizan los trabajos, campamentos u otros lugares destinados a actividades, y evitará
realizar actividades domésticas, tales como: fogatas, vertimiento de desechos orgánicos e
inorgánicos en terrenos y cuerpos de agua para evitar riesgos a la Comunidad por incendios y
contaminación ambiental.

5.2 El Contratista o Proveedor, se obliga a instalar letrinas portátiles en las áreas de trabajo y hacer
obligatorio su uso entre su personal, lo anterior como medida de higiene y evitar reclamos de
terceros por conductas impropias, propiciando un clima de respeto a la Comunidad.

6. CAPACITACiÓN

6.1 El Contratista o Proveedor, se obliga a dar facilidades a su personal para asistir a pláticas de
concientización que en su caso realice la Supervisión de la UAAEC en las instalaciones del
Contratista o Proveedor o en las de PEP, para mejorar la relación con la comunidad.

7. FINIQUITO DE LOS TRABAJOS

7.1 El Contratista o Proveedor, se obliga a entregar a la Supervisión de PEP y a la Supervisión de la


UAAEC el Reporte Finiquito en el que entre otras describa que no existen reclamos presentes o
futuros por afectaciones a casas habitación, pozos artesianos o profundos. presas de abrevadero,
cuerpos de agua, manantiales, piletas, semovientes, cultivos y demás bienes propiedad de terceros,
derivados de los trabajos realizados, firmado por el tercero y el Contratista o Proveedor deslindando
a PEP de cualquier responsabilidad.

ANEXO "AE"
C.P.RG.
DESCRIPCION DE LA OBRA O SERVICIO: ANEXO "AE"
18575008-025-08
No. de licitación:
"Rehabilitación y/o Construcción de No. de Contrato: 424108885
Infraestructura en el Campo Arenque y/u Otros
Fecha: 29 - febrero - 2008
del Activo Integral Poza Rica - Altamira".
Pagina: -7 -

8. SUPERVISiÓN

8.1 La Supervisión de PEP y Supervisión de la UAAEC, están facultadas para corroborar en su


caso el cumplimiento de lo estipulado en el presente Anexo, para lo cual, el Contratista o Proveedor
se obliga a otorgar las facilidades e información que se le requiera a efecto de verificar el
cumplimiento de los lineamientos contenidos en este Anexo.

Poza Rica de Hgo., Veracruz, a 29 de Febrero de 2008

J. ARTUR ÁZQUEZ HERNÁNDEZ S UIRRE ENRIQUEZ


REPRESENTANTE LEGAL JEFE D TO. MANTTO. A INSTALACIONES Y
FABRICACION y REPARACION SOPORTE A LA OPERACION
ELECTROMECÁNICA S.A. DE C.V. A IVO INTEGRAL POZA RICA - AL TAMIRA.

ANEXO "AE" A 7 OE 7
c.P.R.G.

También podría gustarte