Está en la página 1de 4

FASE 3 – PLANEAMIENTO

MATERAS CON MATERIAL RECICLABLE

ESTUDIANTES:

GRUPO:36

TUTOR:

MARIO ACOSTA RIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA
PROYECTO DE INGENIERIA II

CEAD LA DORADA CALDAS

OCTUBRE 2023

Introducción.

Es de carácter primordial en el transcurso al logro trazado desarrollar enfoques

innovadores que faciliten la creación de mejoras y cambios significativos. Por lo tanto, en

la fase 3, se examina cuidadosamente la planificación con el propósito de identificar una

metodología basada en un marco lógico. Esta metodología se dedica a analizar, estudiar y

1
proponer ideas novedosas para proyectos de ingeniería que se centren en las necesidades de

la población.

Este trabajo se tiene dos enfoques, el primero es la elaboración de materas con material

reciclable en pro de mejorar la situación de contaminación que sufre las reservas hídricas de

la localidad de Jerusalén Antioquia; el segundo objetivo es generar una fuente de ingresos

económicos a los residentes de esta localidad ya que la población de Jerusalén es un lugar

turístico visitado por diversidad de turistas a nivel mundial.

La matriz de marco lógico se convierte en una herramienta crucial en este proceso, ya que

permite representar de manera sistemática y lógica un programa, sus relaciones de

causalidad, y facilita la evaluación del alcance de los objetivos. También ayuda a definir los

factores externos que pueden influir en el desarrollo del programa y evaluar si se han

cumplido los objetivos trazados.

Objetivo general.

 Aplicar la metodología de matriz marco lógico para la elaboración de materas con


material reciclable.

El presupuesto que se presenta a continuación será una inversión inicial de $65000 pesos
colombianos, los materiales que se adquieran con esta compra se volverán a utilizar hasta
su desgate, lo cual, generara un valor costo menor de inversión en la segunda producción de
materas.

2
Descripción Valor unitario
Botellas plásticas, CD reciclados, tapas, recicladas
tarros de aluminio, llantas, Cartones de
huevo.
Tijeras $ 3.000
Silicona $ 3.000
Pincel $ 4.000
Pegamento $ 8.000
Alambre $ 10.000
Marcador indeleble $ 5.000
Bisturí $ 4.000
Pintura en spray $ 10.000
Martillo $ 15.000
Clavo $ 3.000

Bibliografía.

Recuperado de: Lerma, H. D. (2009). Metodología de la investigación: propuesta,

anteproyecto y proyecto (págs. 23-45). Ecoe Ediciones.

3
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69092

Recuperado de: Ortegón, E., Pacheco, J. y Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico

para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas (pp. 24-30).

Naciones Unidas.

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf

Recuperado de: Rodríguez, V. H. (2017). La Matriz de Marco Lógico [Vídeo]. UNAD.

http://hdl.handle.net/10596/12366

También podría gustarte