Está en la página 1de 52

Emociones Salud Energía

Naturaleza
.
Jornada Dra Gabriela Paz
Propuesta para la jornada

Nada sucede porque sí, podemos capitalizar y entender el sentido de los síntomas y la posibilidad
de realizar cambios saludables o bien, elegir nuevos caminos para acceder a una vida plena, la
más luminosa que podamos tener evitando los efectos destructivos del estrés.
Alimentando nuestra energía vital con recursos saludables.
Eligiendo las herramientas que tenemos al alcance de nuestra mano.
Meditando y recuperando el entusiasmo por la vida. Acompañando el proceso con ESENCIAS
FLORALES
Primer paso, descubrir el sentido del síntoma o la enfermedad,
luego, aceptar sus lecciones. Medicina Mente Cuerpo
Campo de energía unificado y cómo afecta en el campo de energía
individual.

Segundo paso trabajar para recuperar el equilibrio, con


esclarecimiento, esencias florales, meditaciones y ejercicios suaves.

Tercer paso, establecer nuevas y vivificantes rutinas.


La definición original de Salud existente desde siempre en Occidente es la siguiente:

.
“La Salud es la ausencia de enfermedades”

Ello significa que si no presentamos signos o síntomas visibles de enfermedad estamos


sanos.
Recién en el año 1947, la Organización Mundial de la Salud, acuñó una definición más
amplia:

“La Salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente


la ausencia de enfermedad o dolencias físicas.”
La definición anterior ha comenzado lentamente a instalar en
Occidente una noción o dimensión más extensa acerca de
aquello .que implica estar sano.

Por otra parte, esta definición sugiere que la Salud es un


complejo estado , que se construye a través del buen cuidado
del cuerpo físico, además de la conciencia e interpretación de
nuestros pensamientos, así como la abierta y sincera
expresión de nuestros sentimientos
y a la habilidad de estar en contacto con nuestras
reales emociones, y además necesitamos
comprender dentro del proceso a nuestra vida
social, que incluye interacciones humanas
nutritivas, basadas en el respecto, el aprecio y el
afecto.
“Una persona cuyas tendencias básicas físicas y
emocionales están en balance,
.
Cuya capacidad digestiva está balanceada,cuyos
tejidos corporales, funciones de eliminación,
actividades e interacciones están en balance,
Y cuya mente, sentidos y alma están plenos de
vitalidad y alegría...
Se dice que semejante individuo está sano. “
Sushruta
Bach decía en su doctrina, que la
enfermedad es el desequilibrio entre
el alma y la mente, cuando no
escuchamos los dictados del alma,
enfermamos equivocándonos en
nuestro camino y desarrollando
errores.

La Salud no se presta, no se compra,


no se vende: se construye.
La conexión mente cuerpo nos
permitirá entender cuáles son las
vinculaciones entre determinados
patrones mentales y la aparición de
síntomas, desequilibrios y
sufrimiento.
Alma como aspecto sutil

Mente .como aspecto sutil por los pensamientos y


como expresión física presente en las

EMOCIONES

Cuerpo Físico
Alma aspecto estable

Mente aspecto inestable

Emociones aspecto inestable

CUERPO…es estable e inestable


El cuerpo físico y sutil
• El cuerpo físico es la expresión material de la existencia
visible del ser humano.
• Allí encontramos los órganos, sistemas fisiológicos y rasgos
individuales.
• Es la parte de la energía más densa y visible. Llegamos a
sentir su presencia a partir de los sentidos corrientes y
materiales.
• Es el aspecto que nos permite ver que sucede en los cuerpos
más sutiles.

12
En el segundo cuerpo comenzamos a notar la presencia de energía sutil.

• El doble etérico es el aspecto no visible y es idéntico al cuerpo físico material. Allí están todas las
representaciones de la materia pero en su versión energética, es la primera parte del “aura”. Es accesible a
través del desarrollo del sentido de la vista y la percepción.
• Cuerpo emocional; contiene todos los colores del arco iris y se puede ver representado por los colores de
los chakras o centros de energía.
• Cuerpo mental: se extiende más allá del emocional. Puede llegar a estar hasta a 60 cm del cuerpo físico.
Está relacionado con los procesos mentales, como pensamiento o sistemas de creencia individual. Su
tonalidad es relativamente amarilla.
• Cuerpo astral: es amorfo y está compuesto por nubes de colores. Si la persona está equilibrada y activa en
sus centros de energía, se notará en este nivel una gran interconexión con el nivel astral. Y se ven bellas
vibraciones rosadas.

13
Fuente Ann Brennam
• Cuerpo del patrón etérico; es una especie de aspecto como el negativo de una foto. Una plantilla
en la que están presentes todas las estructuras del cuerpo. La diferencia es que esta plantilla
puede modificarse con vibraciones, es más, es la zona que más sensiblidad tiene a los sonidos, la
música o los mantras.
• Cuerpo celestial: es el nivel en el que experimentamos el éxtasis espiritual con meditación. Es el
aspecto que nos permite tener conexión con la esencia del ser y la unidad. El amor incondicional
surge cuando conectamos este nivel celestial a partir del chakra cardíaco. Se lo describe como
una bella luz oro y plata, opalescente o tornasolada.
• Cuerpo causal: es la 7º capa. Es la síntesis superior de la información de la vida de la persona. Allí
se encuentra la precepción del alma y su historia de vida. Además, contiene el plan de vida
espiritual. Se lo describe como una rejilla dorada con bandas de luz coloreada que atraviesan la
luz trémula que irradia.

14
15
La curación, como todo poder, proviene del
interior.

Nos hemos acostumbrado a entregar el poder a


elementos externos, pero es importante para
lograr una salud verdadera, reconocer nuestra
libertad, esa deliciosa responsabilidad que nos
permite conducir el desenvolvimiento de nuestra
vida.
Veamos ahora la relación entre emociones y
síntomas o malestares
• Las emociones más frecuentes que traen sufrimiento son:
• Enojo
• Tristeza
• Miedo
• Ansiedad

17
Diagnóstico del enojo.
Se considera que la base del enojo radica en el
deseo de proteger el espacio físico o territorial.
Cuando se siente que hay peligro de ser invadidos
o avasallados, podemos tener la tendencia a
enojarnos.

Veamos qué hacen los monos en ese caso.


Seguramente aumentan el nivel de agresividad,
estado que es llamado “activación agresiva”.
Golpean el pecho, dan zancadas, saltan, gritan y
hacen un ruido espantoso. No siempre terminan
en una lucha real, de acuerdo al nivel de
escándalo, que tiene como objetivo asustar al rival
En los seres civilizados, nosotros, el equivalente de
ese estado es la puesta en marcha del sistema
nervioso autónomo, a través del sistema
simpático. La adrenalina comienza a circular por el
cuerpo, trae aumento del flujo sanguíneo, la
respiración se altera, se tensan los músculos y el
hígado se activa produciendo glucosa.
El lenguaje del cuerpo es de ataque y el fin es
asustar al atacante mostrando fortaleza o
intimidación.
No solo el enojo es patrimonio del hombre
También el combate ritual puede ser una manera
de expresar el enojo siendo mujeres.
Como el don de la palabra es más fácil en las
mujeres, decimos palabras hirientes, la voz se
vuelve aguda, avanzamos con la cabeza, nos
ofuscamos y llegamos a hacer gestos intimidantes.
Cuando el enojo aumenta de intensidad, se va
convirtiendo en ira, violencia, agresividad, rencor y
deseo vengativos
22
Hacia dónde puede ir el enojo
Enfermedad AUTOINMUNE o bien bajan de
manera intensa las DEFENSAS

1.Enfermedades AUTOINMUNES
Las enfermedades autoinmunes son aquellas que se
producen porque el cuerpo ataca las células sanas del
organismo por una falla en el sistema inmune. "Sucede
que, por un proceso mimético, los anticuerpos no logran
distinguir la diferencia entre una bacteria y una proteína.
El anticuerpo ataca a los dos a vez porque las ‘ve’
iguales: las identifica como agresores”
Defender equivale a rechazar. El polo opuesto de rechazar es
amar. Se ha definido el amor desde multitud de ángulos y en los
planos más diversos, pero cada forma de amor puede reducirse
al acto de dar acogida. En el amor, el ser humano abre barreras
y deja entrar algo que estaba fuera de ellas. A estas barreras
solemos llamar Yo y todo aquello que queda fuera de la propia
identificación es para nosotros Tú (el otro). En el amor, esta
barrera se abre para admitir a un Tú que, con la unión, se
convertirá en Yo. Allí donde ponemos una barrera rechazamos y
donde quitamos la barrera amamos. Desde Freud utilizamos la
expresión de «mecanismo de defensa» para designar los
resortes de la conciencia que impiden la penetración de
elementos amenazadores procedentes del subconsciente
Aquí conviene insistir en la ecuación
microcosmos = macrocosmos, ya que todo repudio o
rechazo de una manifestación procedente del entorno es
siempre expresión externa de un rechazo psíquico
interno. Todo rechazo consolida nuestro ego, ya que
acentúa la separación.

Los mecanismos de defensa son la suma de todo lo que


nos impide ser perfectos y completos. En teoría es fácil
definir en qué consiste el camino de la iluminación: es
todo lo bueno. Comulga con todo lo que es y serás uno
con todo lo que es. Éste es el camino del amor. 25
Enojo a uno mismo…Enojo que produce activación
agresiva
Inflamación, fatiga, dolor articular y muscular,
fiebre, erupciones cutáneas y caída del cabello
pueden ser algunos de los síntomas comunes a
algunas enfermedades. Pero no en todas. La
artritis reumatoidea, por ejemplo, se caracteriza
por los dolores, pero también por la rigidez en
muñecas, las rodillas, los dedos de las manos y los
tobillos. La celiaquía puede provocar dolor
abdominal, diarrea, estreñimiento, pérdida de peso
y fatiga.
Con las enfermedades autoinmunes, no hay que bajar nunca
los brazos. Factores como el estrés, ya sea físico como
psíquico, pueden desencadenarles un brote. "Las
enfermedades autoinmunes tienen épocas de brote y otras
en donde la enfermedad parece estar en remisión (sin
síntomas)” Dr.Somma

FLORES QUE AYUDAN

ARNICA

CALENDULA
Árnica
Cualidades positivas: Conciencia de estar en el
cuerpo, a pesar de estar atravesando situaciones
de emergencia o de estrés; recuperación después
de tensión, traumatismos, o cicatrices
profundamente arraigados

Patrones de desequilibrio: Desconexión entre el


cuerpo y el Yo Superior durante situaciones de
shock o trauma; disociación, pérdida de
consciencia; disfunciones o enfermedades latentes
causadas por traumas pasados
CALENDULA
la hermosa caléndula infunde cálida y dorada luz
curativa. Para quienes necesiten aprender al verbo
como fuerza de verdadera creatividad espiritual.

Es conocida como Oro de María.


Quienes necesitan esta esencia pueden ser
mujeres cuya tendencia es la discusión y
malentendidos. Dulcifica la palabra.
FÓRMULA

Combinar con HOLLY


Holly, es un arbusto de la familia aquifolácea
Ilex Aquifolium
Acebo
• Sus flores y frutos se emplean en los arreglos de Navidad
• Para los Celtas sus frutos representan lo sanguíneo…rey de la segunda
mitad del año, del amor…Oak, rey de la primera mitad del año, del
trabajo.
• Tronco fuerte y madera blanca
• Es la planta más sagrada de los Druidas

• Pueblos originarios del sureste de América del Norte, bebían un


brebaje para purificarse y limpiarse de lo maligno. Luego celebraban y
se inspiraban

33
Ilex paraguayiensis, yerba mate
• Es de la misma familia
• Edward Bach percibió toda la fuerza escondida en la planta
• Descubrió que limpiaba literalmente, los venenos del corazón, odio,
celos, envidia, venganza y desconfianza.
• ¨Holly abre el corazón y nos hace sentir el amor divino¨. BACH
• En el plano espiritual prepara el corazón para el nacimiento del hijo de
Dios. Metchild Scheffer, Wolf Dieter Storl

34
Equilibrio AMOR incondicional
• Síntomas físicos, cuando está • Estados emocionales
desequilibrado • Celos
• Dolores intensos en su cuerpo • Odio
• Problemas en los ojos, derrames, • Desconfianza
conjuntivitis
• Cólicos • Susceptible
• Bruxismo • Vengativo
• Calambres • Ira
• Mejora la sordera • Ansiedad
• Problemas cardíacos • Auto-odio
• Hipertensión arterial • Ayuda a las personas con
Demencia
35
Me resfrié! Me bajaron las defensas…
La respuesta corporal y sus consecuencias
La respuesta corporal viene dada por una activación del
cuerpo, que se prepara para la defensa ante lo que
consideramos una ataque o agresión. Los síntomas se
hacen evidentes: el ritmo cardíaco aumenta al mismo
tiempo respiración se acelera, los músculos se contraen
y el flujo sanguíneo se dispara preparándonos
para responder ante la amenaza. El problema radica
cuando el estado de excitación se prolonga porque de
esa manera se produce una predisposición a actuar de
manera agresiva
• Una mala gestión de la ira o de la rabia no sólo afecta a nuestras relaciones
interpersonales sino que además tiene consecuencias altamente negativas para
nuestro organismo, comprometiendo seriamente nuestra salud. La ira juega un
papel fundamental en los procesos de inflamación de nuestros órganos y cuando
esta se vuelve crónica corremos el riesgo de desarrollar diferentes tipos de
enfermedades.
• La inflamación es la respuesta fisiológica protectiva ante la agresión. Existen dos
tipos de inflamación una es la aguda, benigna, donde el proceso tiene un
principio y un fin dentro de un marco fisiológico, y la crónica, donde por diversos
motivos, se pierden los mecanismos de freno del propio proceso y deriva en
enfermedades.
• Durante el proceso inflamatorio las células del sistema inmune (macrófagos,
mastocitos, entre otros) liberan una serie de mediadores, siendo las citoquinas el
más importante, que generan cambios hemodinámicos, de alteración de la
permeabilidad vascular y leucocitarios, que permiten, en última instancia, la
eliminación del agente patógeno o agresor, la reparación de los tejidos y
restablecer la homeostasis.
37
• Los mastocitos son células que abundan en los tejidos conectivos
propios, derivan de células mieloides y poseen numerosos gránulos
en su interior con sustancias como la histamina y la heparina. Tienen
un aspecto redondeado y sus gránulos presentan metacromasia
(adquieren un color diferente al del colorante). Los mastocitos están
relacionados con el sistema inmune, más concretamente con las
reacciones de hirpersensibilización y alérgicas.
• Macrófago: tipo de glóbulo blanco que rodea los microorganismos y
los destruye, extrae las células muertas y estimula la acción de otras
células del sistema inmunitario.

38
Macrófagos y Mastocitos

39
BEECH fagus sylvatica

• Haya
árbol de la familia de las fagáceas

Cualidades del alma,simpatía y tolerancia


Rechazo… una frase:”solo estar con los que se le parecen”
• El árbol es de la familia de OAK, sin embargo son opuestos en sus
acciones.
• Los otros me agreden, otra frase común

40
Síntomas por bloqueo de su energía
• Problemas digestivos, gastritis
• Bruxismo
• Tensión en nuca y cuello. Mareos por tensión
• Alergias
• Enfermedades autoinmunes
• Tos crónica

41
BEECH (Haya) Fagus sylvatica
…fue descrita por el Dr. Bach como la flor para
los que ‘sienten la necesidad de ver más bondad
y belleza en todo lo que les rodea.’
La gente Beech – o la gente en el estado Beech –
son intolerantes con la gente que no es tal como
ellos. Carecen de compasión y comprensión con
las diferentes circunstancias y caminos con las
que otras personas cuentan y fracasan en darse
cuenta que los demás también están trabajando
hacia la perfección pero de manera diferente. 42
Echinácea

43
La equinácea apoya energéticamente el sistema
inmunológico
• La Echinacea purpurea es una presencia brillante y majestuosa en un
jardín de verano.
• También conocida como equinácea morada, su cabeza de flor en
forma de cono es visualmente llamativa, con su fuerte estructura
similar a una cerda, acompañada de flores de color magenta suave.
• La increíble fortaleza y la organización cohesiva de esta planta es clave
para comprender sus cualidades curativas.
• La equinácea es una hierba nativa americana venerada durante
mucho tiempo por sus cualidades inmunitarias para combatir
infecciones, reducir la inflamación y estimular una respuesta linfática
saludable.
44
• La esencia floral de Echinacea es de notable beneficio para el sistema
inmunológico, no trabajando directamente en condiciones físicas
agudas como lo hace la hierba farmacéutica, sino más bien
estimulando las fuerzas del "yo" dentro de la matriz cuerpo-alma.
• Es este sentido coherente del Ser el que está en el corazón de toda
función inmunológica, capaz de discernir y aceptar las fuerzas que
mejoran la vida y protegerse de las fuerzas destructivas.
• La sociedad moderna está abrumada con muchas enfermedades
desconcertantes y devastadoras que involucran una función
inmunológica deficiente o un trastorno autoinmune.

45
Ipê Roxo. Saint Germain
Esencia floral útil para los que no ven la salida en las situaciones de
grandes traumas y enfermedad.
Alinea y repone nuestras energías, después de situaciones de gran
desgaste físico, mental y emocional.
Aleja a los huéspedes indeseables.
Trae la elevación, el poder y la visión. Ver más allá de lo que es.
Trae la esperanza de la realización de los sueños. El floral Ipê Roxo
trabaja el Yo, el fortalecimiento del Yo.
Reconstituye y mejora la inmunidad

46
47
Se puede tomar durante un día 4 gotas cada hora desde que se despierta hasta la
hora de ir a dormir.
Luego continuar con 4 gotas 4 veces por día

Para cuadros complejos

48
Preguntas para hacerse
• Por qué me enojo?
• Quién me enoja?
• Qué me pasa actualmente para estar así?
• Me siento feliz con mi vida?
• Siento frustraciones?

49
Ejercicio
Si no puedes volar, CORRE.
Si no puedes correr, CAMINA.
Si no puedes caminar, GATEA.
Sin importar lo que hagas,
SIGUE AVANZANDO HACIA DELANTE.

Martin Luther King Jr.: pastor y activista por los derechos civiles
51
GRACIAS

• Dra Gabriela Paz . https://doctorapaz.wixsite.com/gabrielapaz

• gabriela-paz-medica
• doctorapaz@gmail.com
52

También podría gustarte