Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

Escuela:
Escuela De Turismo
Carrera:
Lenguas Modernas Mención Turismo
Participante:
Luz María Jiménez Valdez
Matricula:
100040223
Asignatura:
Práctica Profesional
Facilitadora:
Evelyn Cynthia Pérez Salgado

La vega R.D. 22 de marzo, 2024


Introducción
Las competencias actitudinales son valores o actitudes que nos van
moldeando para ser capaces de ejercer nuestras labores de una
manera eficiente y amable, del mismo modo que nos llenan de
valores como lo son la responsabilidad, el compromiso, honestidad,
amabilidad, el saber ser, etc. Son actitudes que nos desarrollan
como profesionales capaces y eficientes.
Objetivos

Objetivo general:

Identificar las actitudes que el profesional necesita desarrollar para ejercer una
carrera con éxito.

Objetivos específicos:

Analizar y aplicar las actitudes necesaria que van con la carrera en proceso.
Enumera las competencias actitudinales y procedimentales que está
desarrollando en la empresa donde está haciendo su pasantía. Luego
diga si las mismas están relacionadas con el perfil de egreso de su
carrera

Durante el desarrollo de mi
pasantía he desarrollado varias
competencias actitudinales que
me ayudan a moldear y a captar
un comportamiento de
compromiso y responsabilidad,
como por ejemplo:

1. Proactividad. Se trata de pensar con anticipación y tratar de ir un paso


delante, como es el caso donde actualmente me estoy desarrollando en
el departamento de restaurante.

2. Creatividad. Esta actitud me sirve para reinventar una misma manera de


hacer algo o presentar un producto, hasta la manera de sonreír o
dirigirme al cliente e incluso la forma de hablar a mis compañeros.

3. Flexibilidad. Esta actitud la he desarrollado de una manera enorme,


porque para cumplir con el horario de la pasantía, tuve que acoplar mis
cosas personales o adaptarlas a un nuevo horario.

4. Confiabilidad. Este valor es sumamente importante y lo he reflejado


utilizando las frases de cortesías y tratando siempre con respeto,
mirando a los ojos y que seamos vistos como personas honestas.

5. Resilencia. Esta es una de las actitudes más importante, porque las


personas se sobreponen a las emociones propias logrando así sobre
pasar cualquier obstáculo.

6. Trabajo en equipo. El trabajo en equipo es fundamental para que una


empresa o cualquier negocio funcione de una forma correcta, cada
persona pone un granito de arena.
7. Responsabilidad. Esta actitud es desarrollada a través del sentimiento
de compromiso que por ejemplo, en el caso de mi pasantía la he
asumido con un gran compromiso, como si fuera un trabajo normal.

Todas estas competencias actitudinales están relacionadas a mi perfil de


egreso de carrera, los futuros profesionales tenemos el compromiso de adquirir
actitudes que nos faciliten nuestro trabajo y que nos sirvan de definición ante
nuestros compañeros de labor y a las demás personas que le serviremos.
Conclusión

Las competencias actitudinales facilitan que el profesional realice un buen


desempeño en su trabajo, logrando así un buen desenvolvimiento y desarrollo
en el ámbito personal como laboral, todo esto provoca un sentimiento de
satisfacción el profesional.

También podría gustarte