Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA (CAMPUS SANTA MARTA)

ESTUDIANTE: JORGE DANIEL GRANADOS.


PROFESORA: DAYANA MEJIA GOMEZ.
TEMA: MECANISMO DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION.

1.) ¿Cuáles son los mecanismos de reforma de la Constitución de 1991?

R1/ los mecanismos de la reforma de la constitución de 1991 están citados en el


titulo 13-artículo 374 de la constitución política, donde se dice que la
constitución podrá ser reformada por el congreso, por una asamblea
constituyente o por el pueblo mediante un referendo.

2.) Describa en que consiste cada uno de los mecanismos de reforma de la


Constitución de 1991.

R2/

 Asamblea constituyente

la asamblea constituyente es un conjunto de representantes que son elegidos


por el pueblo de manera electoral, esta asamblea tiene como función redactar la
nueva constitución que se llevaría a cabo, es decir, que la asamblea
constituyente se le concede la potestad de legislar y modificar una ley. La última
asamblea constituyente realizada en Colombia fue el año 1991.

 Referendo

el referendo es un procedimiento jurídico que se le otorga a la ciudadanía el


derecho de manifestar su voluntad con respecto a las modificaciones que se le
harían a la constitución. El ultimo referendo constitucional llevado a cabo en
Colombia fue el 25 de octubre del 2003.

 Congreso:

El congreso de la republica es un colegiado que está compuesto por un cuerpo


bicameral donde se encuentra la cámara de representantes y los senadores,
estos son elegidos por medio del voto popular y tienen como función reformar y
crear leyes con el fin de ejercer un control.

También podría gustarte