Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

Título de la sesión:
Inferimos el significado de las palabras según el contexto

1. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Grado: 1ero. sec.
1.2 Sección: A, B, C, D, E
1.3 Nivel: VI
1.4 Tema: Significado en contexto
1.5 Área: Comunicación
1.6 Profesora: Betzabeth Alamo Prieto
1.7 Duración: 2 horas
1.8 Fecha: 13/05/2016

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
- Recupera información de Localiza información relevante de
Comprende textos diversos textos escritos diversos tipos de textos con estructura
compleja y vocabulario variado.
escritos
- Infiere el significado de los Deduce el significado de palabras,
textos escritos expresiones y frases según el contexto,
a partir de información explícita.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (10 min.)

●La docente saluda a los estudiantes y se plantean las normas de convivencia para el propósito
de la sesión.
● La docente inicia su sesión colocando en la pizarra un diálogo entre dos amigos y pide a dos
estudiantes leerlo.
● A continuación, formula las siguientes interrogantes:
– ¿Quiénes aparecen en este diálogo?
– ¿De que están hablando?
– ¿ En qué contexto creen que se da esta conversación?

● Con esta información, la profesora los ubica en el contexto del diálogo. Luego, la docente
formula las siguientes interrogantes:
– ¿Hay alguna palabra desconocida en el diálogo? ¿ Cuál es?
– ¿Qué significará la palabra Taimado? ¿Podemos inferir el significado con la información
del diálogo?
– ¿ Es un sustantivo, adjetivo o verbo?
– ¿ Podemos reemplazarla por otra palabra?
– ¿El texto sigue teniendo sentido?

● En un espacio de la pizarra, se registran las respuestas de los estudiantes.


● La docente presenta el título de la sesión y los aprendizajes esperados.
DESARROLLO (70 min.)
● La docente empieza la explicación preguntando: ¿Qué es la inferencia? ¿Qué pasos hemos
seguido para inferir el significado de la palabra taimado?.
● Además, menciona una serie de pasos para inferir el significado de una palabra desconocida.
● La docente explica la parte teórica con la ayuda y el aporte de las estudiantes, para ello realiza
un organizador gráfico en la pizarra.
●A continuación, la docente entrega una ficha de ejercicios a las alumnas para que apliquen lo
aprendido y luego compartan sus respuestas en voz alta con sus demás compañeros del aula.
CIERRE (10 min.)

● La docente hace las valoraciones finales, poniendo énfasis en los resultados del trabajo de los
estudiantes.
●Luego,cada alumno recibirá una ficha de autoevaluación para medir su desempeño durante la
sesión y la docente la recoge para revisarla en casa.

●Se cierra la sesión con las preguntas de METACOGNICIÓN:

– ¿ Les resultó fácil inferir el significado de las palabras desconocidas?


– ¿ Qué información tuvieron en cuenta para inferir el significado de las palabras?
– ¿ En que circunstancias de su vida cotidiana realizan inferencias?
– ¿Para que me sirve lo aprendido?

TAREA DE EXTENSIÓN
Resuelve la ficha de ejercicios sobre significado en contexto.

RECURSOS O MATERIALES A UTILIZAR


● Nota técnica
● Ficha de ejercicios
● Tarjetas
● ficha de autoevaluación
● pizarra, plumones
Significado en contexto
La inferencia

¿Cómo se puede inferir el significado de palabras desconocidas?

Inferir el significado de palabras desconocidas, influye mucho en la


comprensión de la lectura. Para lograrlo es muy importante el papel
del contexto verbal en el que se utiliza una palabra.

Indicadores que debes tener en cuenta para deducir el significado de una


palabra.

● La aposición, expresión entre comas precisa el significado de la palabra desconocida.

La hemofilia, caracterizada por la dificultad de la coagulación de la sangre, es transmitida


solo por las mujeres.

● Las expresiones de equivalencia explican a través de sinónimos o antónimos de la palabra cuyo


significado se desconoce:

Los afortunados jóvenes salieron ilesos de ese accidente; es decir, no resultaron heridos.

● Los indicios de pertenencia informan sobre la clase la clase a la que pertenece la palabra
desconocida:

En la costa peruana, habitan cormoranes, pelícanos, gaviotas y golondrinas .

Aplico lo aprendido
1. Deduce y escribe el significado de las palabras destacadas .

a) El percusionista, músico diestro con el tambor, los platillos, los timbales y la batería, confirmo
su presencia en el concierto.
______________________________________________________________________________

b) Las personas débiles y lo ancianos llevan ene la mano un báculo para sostenerse.

______________________________________________________________________________
Ficha de autoevaluación

Indicadores SÍ NO
● Logré deducir el significado de las palabras según el contexto.
● seguí los pasos para realizar el proceso de la inferencia.

Nombre: ____________________________________________

Ficha de autoevaluación

Indicadores SÍ NO
● Logré deducir el significado de las palabras según el contexto.
● seguí los pasos para realizar el proceso de la inferencia.

Nombre: ____________________________________________

Ficha de autoevaluación
Indicadores SÍ NO
● Logré deducir el significado de las palabras según el contexto.
● seguí los pasos para realizar el proceso de la inferencia.

Nombre: ____________________________________________

Ficha de autoevaluación

Indicadores SÍ NO
● Logré deducir el significado de las palabras según el contexto.
● seguí los pasos para realizar el proceso de la inferencia.

Nombre: ____________________________________________

Ficha de autoevaluación

Indicadores SÍ NO
● Logré deducir el significado de las palabras según el contexto.
● seguí los pasos para realizar el proceso de la inferencia.

Nombre: ____________________________________________

Ficha de autoevaluación
Indicadores SÍ NO
● Logré deducir el significado de las palabras según el contexto.
● seguí los pasos para realizar el proceso de la inferencia.

Nombre: ____________________________________________

También podría gustarte