Está en la página 1de 3

Curso: Calidad de Trabajo

Elemento Formativo I
¿Qué vamos a trabajar?

Preguntas para analizar la actividad “Definiendo Calidad del Trabajo”:

 ¿Qué es para ti la calidad?, ¿por qué crees que es importante?


 ¿Cómo crees que la calidad puede influir en tu trabajo?, ¿y en tu día a
día?

No aplica
 Si en el trabajo te pidieran que aumentarás la calidad de las tareas que
realizar en el trabajo, ¿cómo lo afrontarías?
 ¿Para qué crees que es importante trabajar con calidad?

para 2 año C
 ¿Qué puedes hacer para trabajar con calidad?
 ¿Cómo se relaciona la calidad del trabajo y el uso de procedimientos?
 ¿Qué tipo de procedimientos nos ayudan a tener calidad en nuestro
trabajo?
 ¿Qué relación tiene la calidad, la eficacia y eficiencia?

Preguntas para analizar la actividad “Calidad del Trabajo”:

 Tras el ejercicio, ¿Por qué crees que es importante desarrollar tu


habilidad en calidad del trabajo?
 ¿Cómo crees que va a impactar el desarrollo de esta competencia en tu
búsqueda de empleo y en el entorno laboral?
 Menciona algunos ejemplos donde hayas detectado que se realiza un
trabajo con las características de calidad señaladas.
Elemento Formativo II
Mis estándares de calidad
Preguntas para analizar:
 ¿Qué diferencias has notado en tu forma de actuar, pensar y sentir entre ambas
situaciones?
 Cuando realizas tareas de calidad, ¿qué podrías aplicar a otras tareas? ¿Crees que
mejoraría la calidad en esas otras tareas?
 ¿Qué características tiene para ti un trabajo con calidad?
 ¿De qué te has dado cuenta realizando este ejercicio?
 ¿Qué has aprendido de este ejercicio?

Preguntas para analizar la actividad “Estándares personales”:


 ¿Crees que tu día es más perfecto que los de otras personas? ¿Por qué?
 ¿En qué se diferencia tu día del resto de los asistentes?
 ¿Encuentras diferencias entre lo qué es para ti perfecto y lo qué es para otras personas?
¿Cuáles son?
 ¿De qué te has dado cuenta al realizar la actividad? ¿Qué has aprendido?
Elemento Formativo III.
Efecto Dominó

Preguntas para analizar la actividad “Ponlo en práctica en casa”:


 ¿Has realizado las tareas del “Día de la Calidad” siguiendo tus estándares de calidad?
 ¿Has tenido en cuenta las expectativas de otras personas al realizar tareas que les
afectan?
 ¿Qué procedimientos has usado para dar más Calidad a las tareas que has realizado?
 ¿Crees que ha sido beneficioso para ti llevar acabo el “Día de la Calidad”? ¿Qué
beneficios te ha aportado?
 ¿Crees que es conveniente para tu vida seguir trabajando para que todos los días sean
de calidad?
 ¿De qué te has dado cuenta realizando este ejercicio?

Preguntas para analizar la actividad “El Juego de la Torre”:


 ¿Cuánto tiempo ha durado la Torre en pie?

 ¿Crees que tus acciones han tenido con secuencias en las otras personas que estaban
jugando? ¿Y en el juego?

 ¿Crees que si tuvieras en cuenta lo que haces y las consecuencias que es o puede tener
en otros harías las cosas con más Calidad?

 ¿De qué te has dado cuenta realizando este ejercicio?

Preguntas para analizar la actividad “Los Costes de la Calidad”:


 ¿Crees que los/las trabajadores/as de la fábrica REMOLINO podrían ser más eficientes?

 ¿Qué crees que es importante para que una fábrica de naranjas funcione bien?

 ¿Crees que la forma de trabajar de cada uno/una de los/las trabajadores/as afecta a los
demás? ¿Y a la empresa? ¿Y al cliente/a que compra las naranjas?

 ¿Qué has aprendido al analizar las formas de trabajo de la fábrica REMOLINO?

También podría gustarte