Está en la página 1de 2

GRUPO Nº1

Evaluación de Lengua
Nombre:……………………………………………………….Fecha:………………………………………………..Curso:………………………………..

1) Leer el siguiente texto.

2) Responder:
a- ¿El texto leído corresponde a una exposición oral o a un texto expositivo?
b- ¿Cuál es el propósito de los textos expositivos?
c- ¿Cuál es la función de los paratextos en los textos expositivos?
d- ¿Hay paratextos en el texto leído? ¿Cuál?

3) Indicar si las siguientes palabras son VERBOS o VERBOIDES. Marcar con una X

VERBO VERBOIDE
JUGANDO
SOÑÓ
TEJIENDO
SALTA
COBRADO

4) Marcar con rojo un verbo y con azul verboide del texto.


5) Clasificar los siguientes verboides.
CAMINADO – SALTANDO – CORRER – ESCRIBIR – LOGRADO – CAMINANDO – CAMINAR – SALTADO – CORRIDO-ESCRIBIENDO

INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO

6) Marcar en cada verbo la Raíz y la desinencia.

CANTARON – SALIÓ - TEMO


GRUPO Nº2
Evaluación de Lengua
Nombre:……………………………………………………….Fecha:………………………………………………..Curso:………………………………..

1) Leer el siguiente texto.

¿Qué sabemos de los flamencos?

1.Hoy vamos a hablar 3. También debemos saber que


sobre un tipo de aves existen varias especies de flamencos.
altamente especializadas. El zoólogo y botánico Peter Simon
Bien, conozcamos como Pallas describió a la
obtienen su alimento. especie Phoenicopterus roseus. Sin
embargo, durante mucho tiempo
2.Bueno... ambas especies fueron consideradas
una sola, hasta que, por falta de
escuche...Habitan en
pruebas, organizaciones como la
sistemas salinos donde
British Ornithologists’ Union
obtienen su alimento
reconocieron a tales flamencos como
(compuesto generalmente
especies distintas.
de algas microscópicas e
invertebrados)

2) Responder:
a- ¿El texto leído corresponde a una exposición oral o a un texto expositivo?
b- ¿Cuál es el propósito de los textos expositivos?
c- ¿Cuál es la función de los paratextos en los textos expositivos?
d- Nombrar la estructura de la oposición oral.

3) Indicar si las siguientes palabras son VERBOS o VERBOIDES. Marcar con una X

VERBO VERBOIDE
BENDECIDO
EXTENDEMOS
INCLUÍA
SUJETADO
DIVIDIDO

4) Marcar con rojo un verbo y con azul verboide del texto.


5) Clasificar los siguientes verboides.
CAMINADO – SALTANDO – CORRER – ESCRIBIR – LOGRADO – CAMINANDO – CAMINAR – SALTADO – CORRIDO-ESCRIBIENDO

INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO

6) Marcar en cada verbo la Raíz y la desinencia.

EMPEZARON – TEJIÓ - IMPRIMO

También podría gustarte