Está en la página 1de 1

Alejandra Deyanira Catache Montañez

¿Qué es la mediación pedagógica?

1. La mediación pedagógica refiere a la forma en que el profesor o maestro, desarrolla


su práctica docente, poniendo énfasis en su metodología de aprendizaje; se llama
pedagógica toda vez que es una mediación capaz de promover y acompañar el
aprendizaje de los interlocutores, es decir, de promover en los educandos la tarea de
construirse y de apropiarse del mundo y de sí mismos.

2. La mediación pedagógica comprendida desde este panorama, provoca un


quiebre epistemológico en la concepción que clásicamente se tiene sobre la
educación, el profesorado, el estudiantado y de la comunidad misma, por forjar
interacciones cognitivas, corporales y hasta espirituales que gestan, promueven
y cuidan la vida como propósito co-emergente a cualquier proceso educativo
que se dé al interior o por fuera de la escuela,, Se eliminan así los roles
pedagógicos pasivos para configurar encuentros formativos donde todas las
personas son protagonistas y el primer punto de partida para promover la
enseñanza y el aprendizaje, es la propia realidad, es la vida misma de los
actores que participan del proceso de formación.

3. Se entiende como el tratamiento de contenidos y formas de expresión de los


diferentes temas de estudio, a fin de hacer posible el acto educativo, dentro del
horizonte de una educación concebida como participación, creatividad, expresividad
y relacionalidad.

También podría gustarte