Está en la página 1de 1

CFGS Laboratorio de Aná lisis y de Control de Calidad 2022/2023

Dureza: Es la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado o penetrado en su superficie. Para
determinar la dureza de un material se realizan ensayos de dureza, que consisten en medir la
huella (principalmente, según método) que deja un penetrador al aplicar una carga sobre el
material a ensayar.

Tenacidad: La tenacidad es la capacidad que tiene un cuerpo a deformarse antes de trenacar.


La tenacidad se determina con ensayos de choque.

Fragilidad: es la calidad contraria a la tenacidad.

Fatiga: es la resistencia a la rotura por un esfuerzo de magnitud o sentido variables.

Características físicas: (las que estudiamos en este curso)

Punto de fusión: es la temperatura a la que el sólido se funde. Este dato es característica del
sólido y sirve para su identificación. Esta temperatura, en el caso de muestras reales, suele ser
un rango de temperaturas debido a las impurezas que pueda contener el sólido.

Calor latente de fusión: es la energía necesaria para pasar un sólido a líquido a una presión
determinada.

Densidad: es la masa de un sólido por unidad de volumen.

Calor específico: es la cantidad de calor necesaria para aumentar un gramo de materia 1 grado
de temperatura.

Conductividad: propiedad que tienen los sólidos de transmitir calor o electricidad.

3.2. Sistemas y estructuras cristalinas. Cristalización.

También podría gustarte