Está en la página 1de 4

F-110

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA


UMECIT Rev. 00
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (GA)
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FORMULARIO DE ANTEPROYECTO DE TESIS DOCTORAL

Nombre del estudiante

Cédula/pasaporte

Correo electrónico Teléfono

Dirección

País – Ciudad o Municipio

Título de Pregrado

Título de Postgrado en nivel


de Maestría
Línea de investigación en la
cual podría enmarcarse su
propuesta de trabajo
(Documento D33)

Título Preliminar de la Propuesta de Trabajo

Indicador Referencia del Indicador

Este resumen debe tener un máximo de 300 palabras y contener la información necesaria para
ofrecer al lector una clara idea sobre la pertinencia y calidad de esta propuesta, así como su
Resumen viabilidad. Debe contener una síntesis de la temática a abordar o del problema a investigar, algunos
referentes teórico-prácticos, objetivo general, aspectos o estrategias metodológicas a considerar y
Ejecutivo
resultados esperados.
Haga referencia a una posible relación con los temas o líneas de investigación ofrecidas desde la
Maestría en Educación por los diferentes grupos académicos que apoyan el programa.
Descripción

Indicador Referencia del Indicador

Pá gina 1 de 5
F-110
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
UMECIT Rev. 00
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (GA)
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FORMULARIO DE ANTEPROYECTO DE TESIS DOCTORAL

Temática de interés en la cual desea


Formule y describa claramente la temática o problemática concreta a
profundizar, pregunta(s)
cuya solución considera se contribuirá con el desarrollo del trabajo de
orientadora(s) planteamiento del
grado y las necesidades institucionales, de desarrollo del país o su
problema de investigación y pertinencia a nivel local, regional, nacional o mundial.
pregunta(s) orientadora(s)
Descripción

Indicador Referencia del Indicador

Defina el propósito general de la propuesta de trabajo en términos de su contribución o coherencia


con el tema seleccionado.
Objetivos
La formulación de objetivos claros y viables constituye una base importante para juzgar la propuesta
(general y y, además, facilita la estructuración de la metodología. Se recomienda formular un solo objetivo
específicos) general, claramente relacionado con la temática seleccionada, la(s) pregunta(s) orientadora(s) o el
problema de investigación planteado. Formule los objetivos específicos necesarios para lograr el
objetivo general.

Descripción

Indicador Referencia del Indicador

Presentar de manera clara y en forma organizada, con el mayor detalle posible, cómo
podría ser alcanzado cada uno de los objetivos específicos propuestos: ENFOQUE
Aspectos metodológicos EPISTEMOLÓGICO, TIPO DE INVESTIGACIÓN Y DISEÑO, TÉCNICA E INSTRUMENTO DE
RECOLECCIÓN DE DATOS, TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS (SOLO MENCIONAR).

Descripción

Pá gina 2 de 5
F-110
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
UMECIT Rev. 00
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (GA)
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FORMULARIO DE ANTEPROYECTO DE TESIS DOCTORAL

Indicador Referencia del Indicador

Presente 3 antecedentes investigativos relacionados con su objeto de


estudio (de preferencia tesis doctorales, en su defecto tesis de maestría
Antecedentes investigativos o artículos publicados en revistas científicas. Indicar Autor, año, título
del trabajo. Indicar para optar a qué grado académico en el caso de las
tesis y si es un artículo referenciar la revista)

Descripción

Pá gina 3 de 5
F-110
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGIA
UMECIT Rev. 00
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO (GA)
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
FORMULARIO DE ANTEPROYECTO DE TESIS DOCTORAL

Indicador Referencia del Indicador

Plantee la posible incidencia del uso de los resultados esperados en la solución


Impacto de los Resultados
de la problemática abordada, a nivel institucional, local, regional o del país.

Descripción

Referencia del Indicador


Indicador

Referencias Bibliográficas
Presente algunas de las referencias bibliográficas que soportan su propuesta
(Use normas APA)

Descripción

Pá gina 4 de 5

También podría gustarte