Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

-CONTADOR PUBLICO-

ACTIVIDAD:

10 CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Y RELACIONA EN MI ENTORNO

PRESENTA:

RICARDO JUAREZ MIRANDA

CATEDRÁTICO:

LIC. MANUEL MARTINEZ AGUILAR

MATERIA:

DINAMICA SOCIAL

GRUPO: E

PERIODO: ENE/JULIO SEMESTRE. 2º

SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC A 03 DE MARZO DEL 2024


10 CONCEPTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

I. Responsabilidad social:

es el compromiso que tenemos por nuestros impactos en la sociedad.

Las acciones, ya sea para promever un cambio, promover empleo, incluso lo que hacemos
para ser parte de los programas sociales enfocados al crecimiento economico, y cultural de
nuestra zona.

II. Entorno laboral.

Muchos señalan que la responsabilidad social es una mascarada y que se enfoca mucho
en aspectos externos y muy poco en los internos como el procurar un sano equilibrio de
vida laboral y personal en los colaboradores. Por ejemplo en mi trabajo implementamos
mas la relacion laboral entre compañeros, la interaacion, y en cuanto al horario, cumpliendo
su horario para irse a casa, nadie se queda a laborar un minuto más porque debido a un
buen plan de trabajo ya no es necesario

III. Economia circular

Protección del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras.

Relación en Oaxaca: Conservar la biodiversidad única de Oaxaca, promover la reutiliazcion


de las materias primas una y otra vez.

IV. Cuidado del medio ambiente

Contribuir al cuidado del medio ambiente a través de la separación de residuos, la difusión


del reciclaje, la reducción del consumo de plásticos y la participación en proyectos de
reforestación y ecológicos.

Se relación en las acciones que está haciendo el Municipio y escuela en la separación de


los tipos de basura, en su clasificación.
V. Ética Empresarial.

Comportamiento responsable y transparente de las empresas.

Relación en Oaxaca: Fomentar prácticas empresariales sostenibles, apoyar a las empresas


locales, y promover el comercio justo.

VI. Gobernanza.

Gestión pública transparente, responsable y eficaz.

Relación en Oaxaca: Fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones,


combatir la corrupción, y mejorar la transparencia y la rendición de cuentas.

VII. Empoderamiento y equidad.

Oportunidades de trabajo dignas y justas para todos.

Relación en Oaxaca: Promover el trabajo decente en mujeres, con las mismas portunidades
de crecimiento en un campo labroal que los hombre, generar mas responsabilidad
empresarial y social.

VIII. Igualdad de Género.

Igualdad de oportunidades y derechos para hombres y mujeres.

Relación en Oaxaca: Empoderar a las mujeres, combatir la violencia de género, y promover


la participación de las mujeres en la vida pública.

IX. Inclusión Social.

Involucrarse en campañas a favor del respeto a la diversidad cultural y la inclusión de


personas con discapacidad. Acudir a grupos de debate, eventos de sensibilización y
acciones pro educativas les da la posibilidad de ser importantes agentes de cambio.

Relación: Promover la inclusión de las personas con discapacidad, las comunidades


indígenas, etc.
X. Cultura.

Protección y promoción de la cultura local.

Relación en Oaxaca: Preservar la riqueza cultural de Oaxaca, apoyar a los artistas locales,
y promover el turismo cultural.

Bibligrafia

https://blog.ecagrupoeducativo.mx/chimalistac/10-ejemplos-de-responsabilidad-social-
individual-en-adolescentes

Centro Mexicano para la Filantropía; Red Mexicana de Pacto Global; Gobierno del Estado
de Oaxaca: https://www.oaxaca.gob.mx/.

https://www.luismaram.com/10-ejemplos-de-responsabilidad-social-que-generaron-
engagement/

También podría gustarte