Está en la página 1de 5

Tema:

Proyecto Sobre Ciclo Del Contribuyente

Presentado por:
Jorge Luis Hiraldo
Ana Iris Cordero

Maestra:
Margarita Collado

Fecha:
Noviembre 2023
1) Pasos y vías de inscripción como contribuyente.
Dirigirse al Centro de Asistencia al Contribuyente de la Sede Central o al área de información
de la Administración Local más cercana, con los siguientes documentos:
Formulario RC-01 (Declaración Jurada de Registro y Actualización de Datos de Personas
Físicas), llenado y firmado.
Copia de la Cédula de Identidad y Electoral del solicitante, de ambos lados.
Copia del pasaporte vigente que contenga No. de identificación (aplica en caso de extranjeros
no residentes y dominicanos residentes en el exterior que no poseen Cédula de Identidad y
Electoral).
Copia del Certificado del Registro Mercantil (si lo posee).
Copia del registro del nombre comercial emitido por ONAPI (si aplica).
2) Obligaciones fiscales dependiendo el tipo de contribuyente
El Código Tributario consigna las obligaciones que deben cumplir los contribuyentes o
responsables, al momento de realizar su registro, entre los que destacamos:
• Inscribirse en el Registro Nacional de Contribuyentes (RNC).
• Comunicar los cambios de domicilio, nombre comercial, teléfono, actividad o cualquier otro
que modifique la responsabilidad tributaria.
• Llevar registros y libros de contabilidad obligatorios.
• Presentar las declaraciones que correspondan, conjuntamente con los documentos e
informaciones que se les requiera.
• Concurrir a las oficinas de la Administración cuando la presencia del contribuyente sea
requerida.
3) Vías y pasos para la solicitud de comprobantes fiscales.
Impuestos Internos autorizará la solicitud de emisión de comprobantes con valor fiscal (alta),
a los nuevos contribuyentes, en los casos siguientes:
1. Al suministrar las informaciones que sustenten la solicitud.
2. Si a través de la validación de los documentos contenidos en la solicitud y visita, se
pueden constatar las informaciones suministradas por el contribuyente.
3. Cuando la actividad económica registrada del contribuyente corresponda con la
realizada al momento de la solicitud.
4. El contribuyente o responsables solidarios, deben estar al día en el cumplimiento de
sus obligaciones tributarias, conforme a lo dispuesto en el Código Tributario.
4) Medios para la presentación de sus declaraciones y para la realización de sus
pagos.
El procesamiento de la información de las declaraciones y pagos es una de las actividades
que más tiempo requieren en las administraciones tributarias. Bien se trate de un sistema de
autodeterminación, de determinación administrativa omixta, los sistemas de entrada de datos
de los formularios de declaración y pago frecuentemente generan un número incontrolable de
errores, que obstruyen la acción eficiente de la Administración. Tradicionalmente, esta tarea
ha significado para las administraciones la asignación de un número importante de sus
recursos, tanto humanos como físicos, para realizar todos los procesos de validación de la
información suministrada. En algunas de ellas, estas tareas han representado tanta inversión
de capital humano y financiero que han optado por realizar acuerdos con terceros para que
ellos la lleven a cabo. Para superar estos problemas, las administraciones tributarias podrían
considerar el uso de sistemas electrónicos para las declaraciones y pagos.
Quizás visto como un proceso meramente mecánico, las obligaciones de declarar cada vez
adquieren mayor relevancia dentro de los procesos bajo control de la administración
tributaria.
A través de la auto declaración y pago, las autoridades pueden realizar un seguimiento de las
denuncias rentísticas realizadas por éste y posteriormente, con base en ellos, ejercer su
facultad de verificación y control.
5) Deberes y derechos de los contribuyentes
Los principales deberes que tiene ante la Administración, los cuales detallamos a
continuación:

 Usted tiene el deber de tributar en proporción a sus ingresos o bienes


 Usted tiene el deber de informar a Impuestos Internos cuando inicie sus actividades
comerciales
 Usted tiene el deber de emitir facturas con Números de Comprobante Fiscal (NCF)
 Usted tiene el deber de comunicar los cambios que modifiquen sus datos o su
actividad
 Usted tiene el deber de llevar los registros y los libros de contabilidad de las
actividades y transacciones que realiza
 Usted tiene el deber de presentar las declaraciones que le corresponda para determinar
el pago de los impuestos
 Usted tiene el deber de presentarse en las oficinas de Impuestos Internos cuando se le
requiera
 Usted tiene el deber de facilitar al personal de Impuestos Internos la revisión y
verificación de sus actividades económicas
 Usted tiene el deber de informar a la Administración Tributaria las retenciones
efectuadas
Derechos del contribuyente

 Usted tiene el derecho a recibir un trato cortés y diligente por parte del personal al
servicio de la DGII
 Usted tiene el derecho a recibir información completa, precisa, clara y oportuna sobre
cómo cumplir con sus obligaciones de acuerdo a su situación tributaria
 Usted tiene el derecho a recibir información oportuna sobre actuaciones que realice
Impuestos Internos de las que usted sea parte
 Usted tiene el derecho a recibir información sobre cambios en la legislación de
manera oportuna
 Usted tiene el derecho a hacer consultas a Impuestos Internos sobre casos particulares
relacionados con la aplicación de las leyes y normativas tributarias
 Usted tiene el derecho a la privacidad y confidencialidad de su información
 Usted tiene el derecho a una reconsideración
 Usted tiene derecho a denunciar el incumplimiento o fraude por parte de otro
contribuyente
 Usted tiene el derecho a ser representado por una persona de su elección
 Usted tiene derecho a conocer las informaciones sobre nuestro desempeño
organizacional y ejecución presupuestaria
6) Fechas de presentación y pago
Impuesto Formulario Fecha de Presentación
IR2-Declaración Jurada Anual de Impuesto IR-2 A más tardar 120 días
Sobre la Renta de Sociedades luego de la fecha de
cierre.
IR1-Declaración Jurada Anual de Impuesto IR1 El 31 de marzo de cada
a la Renta de Personas Físicas año.
ACT-Activos imponibles ACT A más tardar 120 días
luego de la fecha de
cierre.
ITBIS-Impuesto a la Transferencia de IT-1 A más tardar los días
Bienes Industrializados y Servicios 20 de cada mes.
IR3- Declaración de Retenciones de IR-3 A más tardar los días
Asalariados 10 de cada mes.
IR-17- Retenciones y retribuciones IR-17- A más tardar los días
complementarias 10 de cada mes.
SC2-Selectivo al consumo SC2 A más tardar los días
20 de cada mes.
IST-Impuesto selectivo a las IST A más tardar los días
telecomunicaciones 20 de cada mes.
DSS-Selectivo de Seguros DSS A más tardar los días
20 de cada mes.
IH-Impuesto a los Hidrocarburos IH Todos los jueves del
mes.
R19-Retenciones bancas y casinos R19 A más tardar los días
22 de cada mes.
R20-Declaración bancas de lotería y R20 A más tardar los días
deportivas 22 de cada mes.
CAS -Impuesto casinos CAS A más tardar los días 5
de cada mes.
RZC-Declaración Zona Franca Comerciales RZC A más tardar los días
15 de cada mes.
ISF-Declaración Jurada Instituciones Sin ISF A más tardar los días
Fines de Lucro 20 de cada mes.
CD-Contribución Salida CD A más tardar los días
10 y 25 de cada mes.
TT1-Tarjeta de Turista TT1 A más tardar los días
15 de cada mes.
Formato de envió 606 606 A más tardar los días
15 de cada mes.
Formato de envió 607 607 A más tardar los días
15 de cada mes.
Formato de envió 608 608 A más tardar los días
15 de cada mes.
Formato de envió 609 609 A más tardar los días
15 de cada mes.

7) Vías de pagos
1. Pagos en línea por internet: Asociación Popular, Banco Banesco, Banco Lafise, Banco
Popular, Banco Unión, Citigroup.
2. Pagos en línea por Internet y por ventanilla: Asociación Cibao, Asociación La Nacional,
Banco Ademi, Banco BHD, Banco Caribe, Banreservas, Banco López de Haro, Banco
Promerica, Banco Santa Cruz, Banco BDI, Scotiabank, Alaver, Asociación Mocana.

También podría gustarte