Está en la página 1de 3

Integridad del estudiante durante la modalidad

1) Por Repetición (argumentativo o persuasivo)

Es importante realizar una transición adecuada al entorno digital, los materiales didácticos,

evaluaciones y herramientas de supervisión deben estar hechas para facilitar y formalizar el

proceso de evaluación para buscar cumplir las normas institucionales que aseguren la

integridad académica del alumno. También para que así el estudiante esté adecuado para ser

autónomo, independiente, responsable con las obligaciones de la vida cotidiana y su

educación.

2) Ejemplificador

Para asegurar el proceso de aprendizaje en la modalidad virtual y la integridad académica se

debe llevar a cabo con armonía: las herramientas tecnológicas, los materiales didácticos

planificados para el entorno digital para que estén a la total disposición de los estudiantes

para así facilitar su integridad, aprendizaje y qué no se vean obligados a vulnerar su

integridad académica.

3) Justificación

La integridad académica del estudiante en la modalidad virtual es esencial para así poder

acceder a instituciones de educación superior y ser un buen profesional moralmente. Se

requiere establecer nuevos mecanismos de evaluación que persigan los códigos y valores

éticos que rigen el comportamiento de cada uno los estudiantes; para así actuar con

confianza, responsabilidad, respeto, honestidad y justicia.


4) Comparación o Contraste

Las diferencias entre la educación presencial y virtual son bastante marcadas sobretodo en

países subdesarrollados como en Honduras ya qué principalmente para la modalidad virtual

se requiere un acceso completo a internet, más autonomía de parte del estudiante para lograr

un aprendizaje adecuado, aplicar y conocer métodos de estudio, poder saber administrar su

tiempo para aprender y realizar evaluaciones dentro del tiempo establecido, tener acceso a

herramientas tecnológicas. También existen similitudes en ambos tipos de educación como el

trabajo colaborativo, adquirir conocimientos, y la educación sigue siendo síncrona.

5) Causa - efecto

La modalidad virtual en nuestro país presenta innumerables problemas y desventajas para los

estudiantes y docentes de cada departamento, ya qué el país no tiene los recursos económicos

ni la capacitación para poder adecuarse a la modalidad virtual ni mucho menos las

herramientas para poder acceder y brindar una educación virtual decente dónde la mayor

parte de los estudiantes deben vulnerar su integridad académica, seguridad o salud mental o

física para lograr cumplir con sus evaluaciones académicas y así no ser parte de los millones

de estudiantes que abandonaron o pausaron su educación.

6) Problema - Solución

Es necesario tener en cuenta el apoyo de un sistema educativo que vele por los estudiantes y

docentes para qué todos tengan un proceso menos tedioso y difícil para poder brindar una

educación de calidad a los estudiantes. Para qué así el sistema educativo cambie sus formas

de trabajo, materiales didácticos, evaluaciones y asegurarse que cada docente y estudiante

tenga o pueda acceder a las herramientas tecnológicas y recursos multimedia de forma

gratuita y segura que garanticen una buena educación e integridad académica.


7) Definición

La integridad académica del estudiante en la modalidad virtual es poder adquirir

conocimientos de calidad y poder realizar las evaluaciones con valores morales como la

responsabilidad, honestidad, puntualidad, compromiso, seguridad e integridad

8) Clasificación y Definición

Los valores morales que debemos seguir durante la modalidad virtual son:

Responsabilidad: es poder actuar de la manera correcta en la que cumplamos con nuestras,

tareas de nuestra vida cotidiana y académica de manera oportuna, puntual y eficiente.

Honestidad: es poder actuar de forma correcta siguiendo las normas establecidas y la verdad,

sin engañar a las instituciones educativas o personas.

Puntualidad: es tener la capacidad de coordinarse o administrarse de manera cronológica para

cumplir una tarea de nuestra vida cotidiana o académica requerida en un plazo anteriormente

comprendido.

Compromiso: es poder cumplir con nuestras tareas de la vida cotidiana o académica de

manera responsable y puntual.

9) Secuencia o Proceso

Para que los estudiantes seamos íntegros en la modalidad virtual debemos aprender técnicas

de estudio que se adapten a nuestra forma de ser y tiempo, también aprender a ser autónomos

y poder administrar nuestro tiempo para así no vulnerar nuestra integridad académica y ser

profesionales moralmente decentes.

También podría gustarte