Está en la página 1de 1

RESUMEN: DECLARACION UNIVERSAL SOBRE EL GENOMA Y DD.HH.

El documento de la Declaración Universal sobre el genoma y los derechos humanos

recoge distintos principios esenciales de respeto mutuo al ser humano, dado que las

investigaciones sobre el genoma humano abren diversos caminos que llevan al

mejoramiento de la salud de las personas respetando su dignidad, libertad y demás

derechos, así como la prohibición de toda discriminación genoma.

Esta declaración recoge los siguientes artículos: primero, el genoma humano es una

unidad fundamental y patrimonio de la humanidad; segundo, todas las personas tienen

derecho y respeto a su dignidad sin interferir su genética; tercero, el genoma humano

por su propia naturaleza tiene mutaciones exteriorizadas en el entorno natural y social,

comprendidos en su estado de salud, estilo de vida u otros; cuarto, no puede tener

beneficios pecuniarios; quinto, una persona puede ser parte de una investigación;

sexto, la discriminación ejecutada sobre características genética por la vestimenta

alquilada; séptimo, se debe mantener la confidencialidad de pacientes; octavo,

indemnización y reparación a favor de una persona; noveno, la libertad y derechos

fundamentales; decimo, si algún sujeto es parte de investigación, se debe prevalecer

la libertad, dignidad y derechos humanos; once, no se permiten las practicas ilegales

del genoma humano; doce, derecho al acceso de procesos biológicos; trece, la

responsabilidad impuesta a los investigadores; catorce, así mismo, el estado crea

medios y medidas adecuadas para el desarrollo de la investigación; sobre solidaridad

y cooperación, se infiere la promoción de solidaridad individual, familiares u otros, de

promover la identificación y tratamientos de las enfermedades y sobre la puesta en

marcha de la declaración, los estados partes deben garantizar el respeto de los

principio elaboradores con el fin de proteger el genoma humano y permitir su

investigación para la prevención de enfermedades, el estado debe fomentar por los

diversos medios nacionales tantos públicos como normativos, buscando su

cumplimiento ante cualquier supuesto de hecho.

También podría gustarte