Está en la página 1de 1

La entalpía es una función termodinámica fundamental que describe la cantidad

total de energía de un sistema, incluyendo su energía interna y la energía


asociada con la presión y el volumen del sistema bajo condiciones constantes
de presión. Se denota comúnmente con la letra �H.

La entalpía se define por la siguiente fórmula:

�=�+��H=U+PV

Donde:

 �H es la entalpía.
 �U es la energía interna del sistema.
 �P es la presión del sistema.
 �V es el volumen del sistema.

La entalpía también puede expresarse en términos de cambios en la entalpía


(Δ�ΔH) durante una reacción química o un proceso físico. La ecuación
general para el cambio en la entalpía ( Δ�ΔH) es:

Δ�=Δ�+�Δ�ΔH=ΔU+PΔV

Donde:

 Δ�ΔH es el cambio en la entalpía.


 Δ�ΔU es el cambio en la energía interna.
 �P es la presión constante del sistema.
 Δ�ΔV es el cambio en el volumen del sistema.

La entalpía es particularmente útil en el estudio de reacciones químicas, ya que


el cambio en la entalpía (Δ�ΔH) a presión constante está relacionado con la
cantidad de calor absorbido o liberado durante una reacción química, de
acuerdo con la ley de Hess y la ley de la conservación de la energía.

En resumen, la entalpía es una medida de la energía total de un sistema y es


especialmente relevante en el contexto de procesos químicos y físicos a presión
constante.

También podría gustarte