Cinetica Quimica

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CINETICA QUIMICA

La cinética química es el estudio de la velocidad a la que ocurren las reacciones


químicas, es decir, cómo cambian las concentraciones de los reactivos y
productos a lo largo del tiempo durante una reacción química. Analiza los
factores que influyen en la velocidad de la reacción y cómo estas tasas de
cambio se relacionan con los mecanismos moleculares y las colisiones entre las
moléculas.

Algunos conceptos importantes en cinética química incluyen:

1. Velocidad de reacción: Es la tasa de cambio de la concentración de un


reactivo o producto en función del tiempo. Puede expresarse en términos
de la disminución de los reactivos o el aumento de los productos.
2. Ley de velocidad: Una ecuación que relaciona la velocidad de reacción
con las concentraciones de los reactivos. Por ejemplo, en una reacción
simple de primer orden, la velocidad es proporcional a la concentración
de un reactivo elevada a la potencia de 1.
3. Orden de reacción: Indica cómo cambia la velocidad de reacción con
respecto a la concentración de un reactivo en una ecuación de ley de
velocidad. Una reacción de primer orden muestra una dependencia lineal,
mientras que una de segundo orden muestra una dependencia
cuadrática, y así sucesivamente.
4. Constante de velocidad: Un valor que relaciona la velocidad de reacción
con las concentraciones de los reactivos en una ecuación de ley de
velocidad.
5. Mecanismo de reacción: La secuencia detallada de etapas individuales
(reacciones elementales) que conducen a la formación de productos a
partir de los reactivos. Cada etapa puede tener su propia ley de
velocidad.
6. Estado de transición: Un estado energético temporal en el que los
reactivos están en proceso de convertirse en productos durante una
reacción. Corresponde al punto más alto en la barrera de energía entre
los reactivos y los productos

También podría gustarte