Está en la página 1de 1

VELOCIDAD DE REACCION

La velocidad de reacción se refiere a la rapidez con la que se transforman los


reactivos en productos durante una reacción química. Es una medida de cómo
cambian las concentraciones de los reactivos y productos a lo largo del tiempo.
La velocidad de reacción puede variar dependiendo de diversos factores, como
la concentración de los reactivos, la temperatura, la presión y la presencia de
catalizadores.

La velocidad de reacción se expresa matemáticamente como el cambio en la


concentración de un reactivo o producto dividido por el cambio en el tiempo:

Velocidad de reaccioˊn=Δ[Reactivo o Producto]Δ�Velocidad de reacci
oˊn=ΔtΔ[Reactivo o Producto]

Donde:

 Δ[Reactivo o Producto]Δ[Reactivo o Producto] es el cambio en la
concentración del reactivo o producto a lo largo de un intervalo de
tiempo.
 Δ�Δt es el cambio en el tiempo durante el mismo intervalo.

La velocidad de reacción puede ser positiva o negativa, dependiendo de si se


trata de la velocidad de consumo de un reactivo o la velocidad de formación de
un producto. Además, es importante recordar que la velocidad de reacción no
es constante a lo largo de toda la reacción, ya que suele cambiar a medida que
las concentraciones de los reactivos disminuyen y las de los productos
aumentan.

Las leyes de velocidad y los mecanismos de reacción describen cómo varían las
concentraciones de los reactivos y productos en función del tiempo y permiten
entender mejor la velocidad de reacción en términos de la colisión y la
interacción entre moléculas. La cinética química se encarga de estudiar y
modelar estas relaciones para diversas reacciones químicas.

También podría gustarte