Está en la página 1de 2

Calor Específico: Una Medida de la Capacidad

Calorífica
El calor específico, también conocido como capacidad calorífica específica o
capacidad térmica específica, es una propiedad física que indica la cantidad de
calor que se necesita para aumentar la temperatura de una unidad de masa de
una sustancia en una unidad de temperatura. Se define matemáticamente
como:

c = Q / (m * ΔT)

donde:

 c es el calor específico (J/kg·K)


 Q es la cantidad de calor absorbido o liberado (J)
 m es la masa de la sustancia (kg)
 ΔT es el cambio de temperatura (K)

El calor específico es una propiedad intensiva, lo que significa que no depende


de la cantidad de sustancia presente. En otras palabras, dos muestras de la
misma sustancia tendrán el mismo calor específico, independientemente de su
tamaño.

Factores que Influyen en el Calor Específico:

 Tipo de material: Cada material tiene un valor único de calor específico.


Los metales generalmente tienen un calor específico bajo, mientras que
los líquidos y gases tienen un calor específico mayor.
 Temperatura: El calor específico puede variar con la temperatura,
especialmente para gases y algunos sólidos.
 Presión: El calor específico también puede variar con la presión,
especialmente para gases.

Aplicaciones del Calor Específico:

 Calorimetría: El calor específico se utiliza para determinar la cantidad


de calor absorbido o liberado en una reacción química o un cambio
físico.
 Diseño de sistemas de calefacción y refrigeración: El calor
específico se utiliza para calcular la cantidad de energía necesaria para
calentar o enfriar una sustancia.
 Procesamiento de alimentos: El calor específico se utiliza para
calcular la cantidad de energía necesaria para cocinar o congelar
alimentos.

Tabla de Calor Específico de Algunos Materiales:


Material Calor Específico (J/kg·K)

Agua 4184

Aluminio 897

Hierro 450

Cobre 385

Oro 129

drive_spreadsheetExportar a Hojas de cálculo

Recursos adicionales:

También podría gustarte