Está en la página 1de 5

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DISE

ACTIVIDADES RESPONSABLE ENTREGABLE OCTUBRE NOVIEMBRE

Semana 4

Semana 1

Semana 2
ETAPA DE PLANEACION
1.Determinar los cargos que van a CUADRO DE
analizar. CARGOS

2.Elaborar el organigrama. ORGANIGRAMA

CUADRO CON LA
3.Definir el método de recolección ASIGNACION DE
de información METODOS A
CADA CARGO

4.Estructurar el cronograma de CRONOGRAMA


análisis ESTRUCTURADO

5.Definir las competencias

6.Asignar el nivel de competencias


del cargo

ETAPA DE PREPARACION
1. Elección de personal necesario
para realizar el levantamiento de
cargos.
2. Preparación del material de
trabajo.

Formato de
3. Recolección previa de datos. recoleccion
previa con los
cargos
Auxliares de contabilidad, costos y DESCRIPCION
tesoreria mariana PREVIA
Conductor DESCRIPCION
Paula PREVIA
Director ejecutivo DESCRIPCION
Jennifer PREVIA

Medico
DESCRIPCION
Carolina PREVIA

ETAPA DE EJECUCION

1. Recolección de los datos sobre


los cargos mediante el (los)
método (s) de análisis elegido(s).

diseño
definitivo

Auxliares de contabilidad, costos y


tesoreria diseño
mariana definitivo

Conductor diseño
Paula definitivo
Director ejecutivo diseño
Jennifer definitivo
diseño
Medico Carolina definitivo
2. Selección de los datos diseño
obtenidos. definitivo
3. Redacción provisional del
análisis, hecha por el analista de diseño
cargos. definitivo
4. Presentación de la redacción
provisional al supervisor
inmediato, para que la rectifique o
ratifique. diseño
definitivo

5. Redacción definitiva del análisis


de cargos. diseño
definitivo

6. Presentación de la redacción
definitiva. diseño
definitivo
Semana 3

NOVIEMBRE
Semana 4

Semana 1

Semana 2
MA DE ACTIVIDADES DISEÑO DE CARGOS

Semana 4
DICIEMBRE ENERO

Semana 1
Semana 2
FEBRERO

Semana 3
Semana 4
Semana 1
Semana 2
MARZO

Semana 3

Semana 4

Semana 1
ABRIL

Semana 2
¿Que es un cronograma de actividades de diseño de cargos?

El cronograma es una herramienta esencial para elaborar calendarios de trabajo o actividades. Un


documento en el que se establece la duración de un proyecto, la fecha de inicio y final de cada tarea;
es decir, una manera sencilla de organizar el trabajo.

¿Qué es el diagrama de Gantt y para que sirve?

Un diagrama de Gantt es una herramienta útil para planificar proyectos. Al proporcionarte una vista
general de las tareas programadas, todas las partes implicadas sabrán qué tareas tienen que
completarse y en qué fecha, Los diagramas de Gantt sirven para visualizar los componentes básicos
de un proyecto y para organizarlo en tareas más pequeñas y gestionables. Las pequeñas tareas
resultantes se programan en la línea de tiempo del diagrama de Gantt, junto con las dependencias
entre las tareas, las personas asignadas y los hitos.

También podría gustarte