Está en la página 1de 14

1.

La filosofía nace en Grecia (Ella)


2. Otros pueblos han tenido cultura, religión,
sabiduría, pero no filosofía
3. Los griegos fueron los descubridores de la
razón
4. Empezó siendo un esfuerzo para discernir
entre la existencia aparente y real
1. Un esfuerzo para discernir quien existe. Para
entonces ya se había superado el realismo
primitivo
2. Lo que buscaban era el «principio» de todas
las cosas, como comienzo y como
fundamento de todas ellas
1. La filosofía comienza en Grecia a finales del
siglo VII a. C.

2. Los filósofos se dividen en dos grupos:


a. Presocráticos

b. Filósofos de la edad de oro de la filosofía griega


1. Filósofos presocráticos
1. Thales
2. Anaximandro
3. Anaxímenes
4. Empédocles
5. Pitágoras
6. Heráclito
7. Parménides

2. Filósofos de la edad de oro: Sócrates, Platón y


Aristóteles
1. Thales: Todas las cosas tienen un ser
derivado, el principio de todo lo demás es el
agua.
2. Anaximandro: El principio de todas las cosas es
el ápeiro (άπειρο) = infinito o indefinido
3. Anaxímenes: el aire
4. Empédocles: la teoría de las cuatro cosas:
agua, aire, tierra y fuego. A estas cosas les llamó
elementos.
5. Pitágoras: el número
6. Heráclito: El devenir
7. Parménides

a. La filosofía de Parménides debe entenderse


en oposición a la filosofía de Heráclito

a. Parménides dice que para Heráclito el ser es


y no es al mismo tiempo. Eso es una
contradicción porque el ser, es; el no ser, no
es
• Cualidades del ser:

Único
Eterno
Inmutable
Infinito
Inmóvil
¿Qué entonces de nosotros?

Según Parménides: SOMOS

Según Heráclito: ESTAMOS SIENDO

También podría gustarte