Está en la página 1de 2

Temas-06-10.

pdf

antonio_san

Medicina Preventiva y Salud Pública

5º Grado en Medicina

Facultad de Medicina
Universidad de Granada

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
23/9/22, 10 10
Página 1 de 1

$ % &
" GRADO 22-23 # Mis cursos Ir a... Ayuda Español - Internacional (es)
SANCHEZ CABELLO, ANTONIO

MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA - 2223 (COMÚN)


Página Principal / Mis cursos / GRADUADO-A EN MEDICINA (2010) (222) / MED.PREV. SALUD PUB (2223)-222_11_55_2223
/ Tema 10: Medidas de Asociación: Fuerza e Impacto. / Cuestiones de los temas 6 a 10

Comenzado el viernes, 23 de septiembre de 2022, 10:04


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 23 de septiembre de 2022, 10:10
Tiempo 5 minutos 54 segundos
empleado
Puntos 5,00/5,00
Calificación 10,00 de 10,00 (100%)

Pregunta 1 NO es cierto en relación a la Epidemiología y el Método Epidemiológico:


Correcta
a. El fin último es siempre la investigación causal.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 b. La panificación sanitaria es la principal utilidad de la epidemiología analítica.

Marcar c. La epidemiologia descriptiva permite tanto plantear como verificar asociaciones causales.
pregunta
d. El enunciado es erroneo, pues no es cierta ninguna de las anteriores opciones.

1. a

2. b

3. c

4. d!

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
d

Pregunta 2 Señale de entre las siguientes razones por qué una asociación puede NO ser generalizable para una determinada
Correcta causa:
Se puntúa 1,00 a. Porque estemos frente a una causa suficiente para un determinado desenlace.
sobre 1,00
b. Porque estemos ante una causa suficiente y necesaria para un desenlace dado.
Marcar
pregunta c. Porque el desenlace a considerar tenga un origen multicausal.
d. Son correctas las opciones a y b.

1. a

2. b

3. c!

4. d

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
c

Pregunta 3 Un estudio observacional, individual, longitudinal, con un sentido hacia atrás, es un estudio:
Correcta
a. Ecológico.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 b. Semiexperimental.

Marcar c. De cohortes.
pregunta
d. De casos y controles.

1. a

2. b

3. c

4. d!

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
d

Pregunta 4 El denominador de la densidad de incidencia es:


Correcta
a. La población total al inicio del período.
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 b. La población susceptible al inicio del período.

Marcar c. La población susceptible al final del período;


pregunta
d. La sumatoria de personas susceptibles por el tiempo individual de susceptibilidad.

1. a

2. b

3. c

4. d!

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
d

Pregunta 5 Señale para el siguiente enunciado, la medida epidemiológica empleada: El 82% de las bronquitis crónicas son
Correcta atribuibles al consumo de tabaco.
Se puntúa 1,00 a. Riesgo atribuible en expuestos.
sobre 1,00
b. Riesgo atribuible poblacional.
Marcar
pregunta c. Fracción etiológica en expuestos.
d. Fracción etiológica poblacional.

1. a

2. b

3. c

4. d!

Respuesta correcta
La respuesta correcta es:
d

Finalizar revisión

Navegación por el cuestionario


1 2 3 4 5

Mostrar una página cada vez


Finalizar revisión

◀︎ Presentación del tema 10 Ir a... Tema 23. Educación para la salud ▶︎

Información básica sobre protección de sus datos personales aportados:


Responsable: Universidad de Granada / Legitimación: La Universidad se encuentra
legitimada para el tratamiento de sus datos personales por ser necesario para el
cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de los
Aviso legal: los archivos alojados aquí, poderes públicos conferidos al responsable del mismo: Art. 6.1 e) RGPD / Finalidad:
salvo que se indique lo contrario, están Acceso a recursos para aprendizaje. / Destinatarios: Página web de la UGR, en su
sujetos a derechos de propiedad caso. / Derechos: Tienen derecho a solicitar el acceso, oposición, rectificación,
intelectual y su titularidad corresponde a supresión o limitación del tratamiento de sus datos, tal y como se explica en la
los usuarios que los han subido. La información adicional.
Universidad de Granada no se
responsabiliza de la información Información adicional
contenida en dichos archivos. Si usted Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en
cree conveniente retirar cualquier archivo el siguiente enlace:
cuyo contenido no le pertenezca o que Protección de datos en plataformas de apoyo a la docencia
infrinja la ley, puede comunicarlo
usando este formulario de contacto.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-6675491
:
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte