Está en la página 1de 3

Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas A.C.

División de Postgrado en línea a distancia

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
No. 1

“Análisis de video sobre las sustancias peligrosas”

Nombre del Alumno: Luis Enrique De Jesús Ascencio

Coyuca de Benítez, Guerrero a 29 de octubre de 2023


Preguntas.

1.- ¿Qué tipo de sustancias peligrosas estaban presentes en el video?

Las sustancias en el video son: irritantes, inflamables, corrosivas, toxicas, dañinas para el
medio ambiente y gases bajo presión.

2.- ¿Cómo se solucionó el problema de la sustancia corrosiva?

Se colocaron cintas de señalamiento que no estaba funcionando y el personal le explico al


usuario que el baño tenía una sustancia altamente corrosiva que podría dañar su salud.

3.- ¿Qué medidas de prevención se emplearon en la sustancia tóxica?

El uso de una maquinaria especial para el riego de los pesticidas y el uso de equipo de
protección personal lo que reduce la probabilidad de tocar y exponerse a las sustancias toxicas.

4.- ¿Qué problemas en la salud podrían ocasionar el uso de las sustancias


tóxicas?

Pueden ser problemas respiratorios, digestivos y dermatológicos, también depende el tiempo


en el que hayan sido expuestos a estas sustancias, cuando es de primera vez en algunas
ocasiones puede causar irritaciones de leves a moderadas, cuando llevan mucho tiempo
trabajando con estas sustancias pueden llegar a tener problemas reproductivos, cáncer,
trastornos del sistema neurológico, efectos sobre el sistema inmunológico, alteraciones del
sistema endocrino.
Conclusión

Las medidas de manejo de sustancias peligrosas se pueden establecer de la siguiente manera:

- Estableciendo capacitaciones constantes de manejo de estas sustancias


peligrosas.
- El ¿qué hacer cuando se presente alguna situación de riesgo?
- Dar a conocer los efectos adversos y secundarios del uso crónico de estas sustancias
peligrosas
- Proporcionar equipos de protección personal a todos los trabajadores que
manejen dichas sustancias.
- Realizar valoraciones y verificaciones constantes de los equipos y materiales con los
que se manejan las sustancias peligrosas.
- Tener señalamientos de advertencia en cada área en la que se trabaja.
- Verificación del etiquetado de las sustancias peligrosas.

El establecer verificaciones constantes en todas las áreas de trabajo del personal y el correcto
manejo de las sustancias nos llevara a tener menos incidencias en los riesgos de trabajo.
Un personal altamente capacitado va reducir los accidentes de este tipo, porque
están preparados para cualquier incidente

También podría gustarte