Está en la página 1de 4

Universidad Externado de Colombia

Facultad de derecho
Hermenéutica jurídica – Quinto año, 2024
1. Presentación del programa. Semana 1 (15 a 19 de enero)
Interpretación jurídica – Elementos básicos
Tema Contenido Lectura
2. Introducción a la Contexto, objeto, sujetos y características El ámbito de la interpretación
interpretación jurídica de la interpretación jurídica. judicial. En “Interpretación judicial”.
Semana 2 (22 a 26 de Características y obstáculos de la Rodrigo Uprimny et. al. Escuela
enero) interpretación judicial Judicial Rodrigo Lara Bonilla, 2008.
Págs. 62 a 102.
3. Escuelas de Exegesis, deductivismo, positivismo, Interpretación y construcción jurídica.
interpretación jurídica principios, consecuencialismo y Ricardo Guastini. Isonomía, 2015.
Semana 3 (29 de enero a pragmatismo
2 de febrero)
4. Criterios de Gramatical, lógico, histórico, sistemático, La interpretación judicial y sus
interpretación jurídica teleológico y consecuencialista herramientas. En “Interpretación
Semana 4 (5 a 9 de judicial”. Rodrigo Uprimny et. al.
febrero) Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla,
2008. Págs. 235 a 272.
Introducción y estado del arte de la interpretación constitucional
5. Introducción a la Presupuestos, objeto y sujetos de la The presuppositions of Constitutional
interpretación interpretación constitucional Interpretation (…). Sotirios A. Barber.
constitucional Constitutional Interpretation. The
Semana 5 (12 a 16 de questions. Oxford University Press,
febrero) 2007. Págs. 3-34, 59-66.
6. Estado del arte ¿Qué es la interpretación constitucional?, Recent developments in Statutory and
Semana 6 (19 a 23 de los principales debates interpretativos, Constitutional Interpretation,
febrero) ¿Cuál es el estado actual de la Christopher Walshaw. Statute Law
interpretación constitucional? Review, 2019. Vol. 40, No. 1, 1-12.
Métodos clásicos de interpretación constitucional
Tema Contenido Lectura
7. Introducción a los Origen y desarrollo de los métodos Los métodos de interpretación
métodos clásicos textualista, historicista, sistemático y constitucional en Colombia. Diego
Semana 7 (26 de febrero finalista López Medina. En Interpretación
a 1 de marzo) constitucional. Escuela Judicial
Rodrigo Lara Bonilla, 2008. Págs. 27
a 53.
8. Textualismo Origen, características, desarrollos en la Intertextualism. Akhil Reed Amar.
Semana 8 (4 a 8 de jurisprudencia y criticas Harvard Law Review. Volume 112,
marzo) 1999, No4.
9. Historicimo y Origen, características, desarrollos en la Common-Law Courts in a Civil-Law
originalismo jurisprudencia y criticas System: The Role of United States
Semana 9 (11 a 15 de Federal Courts in Interpreting the
marzo) Constitution and Laws. Antonin
Scalia. En A matter of Interpretation.
Princeton University Press, 2018.
9. Sistemático y finalista Origen, características, desarrollos en la Structuralim. A. Barber.
Semana 10 (18 a 22 de jurisprudencia y criticas Constitutional Interpretation. The
marzo) questions. Oxford University Press,
2007. Págs. 117 y ss.

Semana 11 – Receso (25 a 30 de marzo)


Métodos conflictivistas de interpretación constitucional
Tema Contenido Lectura
10.Método tópico e Origen, características, desarrollos en la Los métodos de la interpretación
interpretación jurisprudencia y criticas constitucional. Inventario y crítica.
concretizadora Ernst Wolfgang Böckenförde.
Semana 12 (1 a 5 de Escritos sobre derechos
abril) fundamentales. Editorial Nomos,
1993. Págs. 13-42.
11.Razonabilidad y Origen, características, desarrollos en la Constiutional Reasonableness.
proporcionalidad jurisprudencia y criticas Brandon L. Garret. Duke Law Review.
Semana 13 (8 a 12 de Constitutional Rights, Balancing, and
abril) Rationality. Robert Alexy. Ratio Juris.
Vol. 16. No. 2, June 2003 (131-40)
Análisis económico, law and society, realismo jurídico y feminismo
Tema Contenido Lectura
12.Análisis económico e Aproximaciones económicas a la Economics, Politics and reading of
interpretación interpretación del derecho y, en Statutes and the Constitution. Richard
Semana 14 (15 a 19 de particular, de la Constitución Posner. University of Chicago Law
abril) Review, Volume 49, No. 2, Spring
1982.
13.Law and society e Sociología e interpretación de conceptos Why must legal ideas be interpreted
interpretación y procesos jurídicos sociologically? Roger Cotterrell,
Formalismo, realismo y Journal of Law and Society (1998)
feminismo jurídicos e Interpretación jurídica: entre el
interpretación formalismo legal y el realismo jurídico Legal formalism, legal realism, and
constitucional ¿El feminismo puede ser una herramienta the interpretation of Statutes and the
para entender el derecho? Constitution. Richard Posner.
Semanas 15 y 16 (22 de University of Chicago Law Review,
abril a 3 mayo) Volume 49, No. 2, Spring 1982.

Integrando el feminismo en la
interpretación jurídica. Catharine
Mackinnon. Revista sobre Enseñanza
del Derecho en Buenos Aires, Año 3,
No. 6 (2005)
Profesor: Diego Andrés González Medina
Abogado (2008) y magíster (2013) en derecho de la Universidad Externado de Colombia. En calidad de becario Fulbright, obtuvo el
titulo de Master in Laws (2014) en la Universidad de California, Berkeley (EE.UU.). Ha trabajado como abogado litigante en
asuntos administrativos, constitucionales y civiles, así como consultor de múltiples entidades públicas, agencias de cooperación y
organismos internacionales. Entre 2017 y 2023, trabajó como magistrado auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia. A partir
de 2023, se desempeña como gerente de derecho público del Grupo Energía Bogotá.
E mail: diego.gonzalez@uexternado.edu.co

También podría gustarte