Está en la página 1de 13

TERMINOLOGÍA

DE PRIMEROS
AUXILIOS
LICENCIADA EN ENFERMERÍA
DOCENTE: BRENDA Y. SAAVEDRA BAUTISTA
INTEGRANTES

4
Evelyn Guadalupe Angie Yohana Abarca Lizeth Inca Cruz
Fiorela Domitila
Huanca Gil farroñan sandoval Llatas
¿QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS
DEFINICIÓN:
Conjunto de actuaciones y técnicas que
permiten alentacion inmediatamente
de un accidentado hasta que llegue la
asistencia médica profesional con el fin
de que las lesiones que ha sufrido "NO
EMPEOREN"
LA OBLIGACIÓN LEGAL DE
SOCORRER
REFERENCIA NORMATIVAS:

Art. 195 código penal


Ley 31/95 de prevención de riesgos
laborales
Art. 51 ley de tráfico y seguridad víal
Art. 129 reglamento general de
conductores
Constitución española 1978

EL DERECHO A LA VIDA, LA SALUD Y LA


INTEGRIDAD FÍSICA ES UN DEBER DE TODOS
TENEMOS OBLIGACIÓN DE PROTEGER.
¿QUÉS ES UN
ACCIDENTE?
DEFINICIÓN:

Perdida brusca de equilibrio


funcional del organigramo que se
puede suceder en cualquier
circunstancia:
Trabajo, Hogar, Juegos, óseo,
conducción, de velocidad, etc
¿CUÁL ES LA
IMPORTANCIA DE
LOS TÉRMINOS
DE PRIMEROS
AUXILIOS?
Tener conocimientos de Primeros Auxilios es
importante para saber qué medidas hay que
tomar ante una situación de emergencia. Estas
van a variar dependiendo de las necesidades de
la víctima o de los conocimientos del socorrista
que va a prestar la ayuda.

Es fundamental saber qué hacer y qué no hacer


en cada momento, así como conservar la calma,
ya que la adrenalina puede jugar malas
pasadas, y una medida mal aplicada puede
causar lesiones graves.

Hay que tener en cuenta que una técnica de


Primeros Auxilios aplicada correctamente
puede salvar la vida de una persona.
VIDEO

Alergología Cardiología Geriatría Hematología


TÉRMINOS BÁSICOS
ACCIDENTE - ASFIXIA - BOTIQUÍN - COMA -
DESMAYO - DOLOR - DROGA - ENFERMEDAD -
FÉRULA - FIEBRE - INSUFLACION - FRACTURA -
GOLPE DE COLOR - HEMATOMA - PICADURA -
HEMORRAGIA - HERIDA - INMOVILIZAR -
OBSTRUCCIÓN - PREVENCIÓN - RIESGO -
SANGRE - SOCORRISTA - TÓXICO - VENENO -
VÍAS RESPIRATORIAS - VÍCTIMA.
TÉRMINOS MÁS
CONOCIDOS
BRADICARDIA (DESCANSO DE LAS
FRECUENCIAS CARDÍACAS)
BOTIQUÍN - CADENA DE SUPERVIVENCIA -
CONTUSIÓN - CONVULSIÓN - CUERPO EXTRAÑO
- DAÑO TISULAR - ESPASMOS MUSCULARES -
FRECUENCIA CARDÍACA - HEMORRAGIA
ARTERIAL - HEMORRAGIA CAPILAR -
HEMORRAGIA VENOSA - HEMORRAGIA INTERNA
- TRAUMATISMO - HEMORRAGIA INTERNA CON
SALIDA DE SANGRE AL EXTERIOR - HIPOTERMIA
-HOMEOSTASIS - ROTURA FIBRILAR.
EQUIPO MÉDICO ENCARGADO
DE LA CLÍNICA

1. ACE(atención cardiovascular de emergencia barbitúricos)


2. ACV(Accidente cerebrovascular: es la pérdida brusca de funciones cerebrales)
3. CAPNOGRAFIA(es la representación gráfica de la onda de CO2 durante el ciclo respiratorio)
4. DEA O DESEA (desfibrilador externo automático o semiautomático : es un parato electrónico
portatil(producto sanitario)que diagnóstica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es devida a la
fibrilacion ventricular)
5. DIAFORESIS ( Termino medico para referirse a una sudoración profusa que puede ser normal (Fisiologia),
resultado de la actividad física, una respuesta emocional)
6. EPISTAXIS (Salida de sangre por la nariz)
7. EPISTEXIS (Sangrado interno, es decir dentro de la piel o las membranas mucosas.
8. ESCALA DE GLASGOW ( Esacal diseñada para evaluar el nivel de conciencia en los seres humanos)
9. ESTASIS VENOSA (Estancamiento de la sangre en una vena)
10. FLICTENAS (Ampolla epidermica, llena de serosidad, que se provoca por un agente traumatico)
TÉRMINOS DE LOS
ANTEPASADOS
Achote: Desinflama infecciones
Matico: Para lavar las heridas
Moringa: Cura la diabetes
Llerva santa: Baja la temperatura de la fiebre
Yanten: Bueno para el lavado de las partes
íntimas
Chancapiedra: Desinflama riñones
Sabila: Desinfectante de hígado
Albaca y oregano: ayuda a las mujeres en sus
partos
GRACIAS

También podría gustarte