Está en la página 1de 3

Dennis Adzuira Cecilia Rodriguez Contreras

Sarai Fuentes Mora

Bioética

Licenciatura en Medico Estomatólogo

Pena de Muerte

18 de Noviembre de 2021
Pena de Muerte
Argumento a favor
No es justo que un asesino tenga más derechos que la
víctima. Si alguien asesinara a alguien de mi familia yo
querría al asesino muerto, a mí me aliviaría parte de mi pena
y rabia. Toda persona tiene derecho a la vida, entonces
porque no ser justos, una vida inocente por una vida mala.
Porque una cadena perpetúa no es un castigo suficiente
aparte de que nosotros lo mantendríamos con nuestros
impuestos.

Preguntas

1. ¿Tienen consistencia lógica?


Si, dependiendo el delito

2. ¿Qué países aún la mantienen?


Botsuana, Somalia, Sudan, Sudan del Sur, Texas, Asia
Afganistán, Irán, Nigeria, Pakistán, Arabia Saudita, Sudan,
China, República Democrática del Congo entre muchas más.

3. ¿Qué países la han abolido y cuándo?

 Chad en Mayo 2020


 Kazajistán en Septiembre 2020
 México en 2005
 Canadá en 1998
 Ecuador en 1906
 Colombia en 1909
 Costa Rica en 1882
4. ¿Cuál es la relación de la pena de muerte con los
derechos humanos?
Que la pena de muerte es una violación a los derechos
humanos, particularmente el derecho a la vida, el no sufrir
ningún tipo de tratos inhumanos.

5. ¿La universidad tiene una postura institucional de


dominio público acerca de la pena de muerte?
No.

6. ¿Si no la tiene debería tenerla?


Si, deben tener cierta política de inclusión y de tolerancia pero
tener una postura un poco flexible, que sería en áreas como
en Derecho, Recursos Humanos o Psicología donde se aplica
más ese tema.

También podría gustarte