Está en la página 1de 7

La epidemia de opioides en Kensington, EE. UU.

: un estudio sobre el consumo de

drogas y su impacto en la comunidad.

La epidemia de opioides ha sido un problema creciente en muchas comunidades de

Estados Unidos en los últimos años, siendo Kensington, EE. UU., una de las zonas más

afectadas. La alta tasa de adicción a los opioides ha tenido un impacto significativo en la

comunidad de Kensington, incluido un aumento de las tasas de criminalidad, presión sobre los

recursos sanitarios y un aumento de las muertes por sobredosis. Este trabajo de investigación

tiene como objetivo explorar los factores que contribuyen a la epidemia de opioides en

Kensington, el impacto del consumo de drogas en la comunidad y los esfuerzos actuales que se

están realizando para abordar la crisis. A través de este estudio, esperamos obtener una

comprensión más profunda del problema e identificar posibles soluciones para ayudar a aliviar

los efectos devastadores de la epidemia de opioides en Kensington.

La epidemia de opioides en Kensington, EE. UU.: un estudio sobre el

consumo de drogas y su impacto en la comunidad

¿Cuáles son los factores que contribuyen a la epidemia de opioides en Kensington,

EE. UU.?

La epidemia de opioides en Kensington, EE. UU., ha tenido un efecto devastador, con un

elevado número de muertes por sobredosis (Trapped by the ‘Walmart of Heroin’, n.d.). La

mayoría de las víctimas son hombres blancos (Trapped by the ‘Walmart of Heroin’, n.d.).

Mientras tanto, algunos residentes minoritarios en Kensington tienen reservas sobre el

establecimiento de un sitio de inyección supervisada en el área, por temor a que pueda conducir a
un futuro de uso permanente de drogas (Trapped by the ‘Walmart of Heroin’, n.d.). La vivienda

y la higiene son problemas importantes para quienes luchan contra la adicción en Kensington, y

muchos entran y salen en bicicleta de las casas de recuperación, centros de tratamiento y refugios

(Trapped by the ‘Walmart of Heroin’, n.d.). La falta de vivienda también es un factor que

contribuye a la epidemia, ya que las personas que abusan de los opioides son muy frecuentes

entre la población sin hogar de Kensington (Socioeconomic risk factors for fatal opioid

overdoses in the United States: Findings from the Mortality Disparities in American

Communities Study (MDAC), n.d.). Las mujeres que recurren a la prostitución en Kensington a

menudo sufren abuso físico y sexual y temen denunciarlo a la policía debido a cargos previos por

drogas o prostitución (Trapped by the ‘Walmart of Heroin’, n.d.). Las mujeres suelen recurrir a

la prostitución para poder comprar drogas (Trapped by the ‘Walmart of Heroin’, n.d.). Aquellos

que son profundamente adictos a la heroína pueden consumirla 10 o más veces al día (Trapped

by the ‘Walmart of Heroin’, n.d.). Además, el elevado coste de los analgésicos ha llevado a

muchas personas a recurrir a la heroína como alternativa más barata (Trapped by the ‘Walmart of

Heroin’, n.d.). La situación inestable de vivienda de quienes sufren una sobredosis también

contribuye a la epidemia de opioides en Kensington (Socioeconomic risk factors for fatal opioid

overdoses in the United States: Findings from the Mortality Disparities in American

Communities Study (MDAC), n.d.).

¿Cómo ha afectado el consumo de drogas a la comunidad de Kensington?

La comunidad de Kensington en Filadelfia se ha visto gravemente afectada por el

consumo de drogas, particularmente con la crisis de opioides (Poll Shows Impact of Opioid

Crisis on Philadelphians and Their Neighborhoods, n.d.)(A new drug is worsening the opioid
crisis in Philadelphia, n.d.). El impacto del consumo de drogas se ha sentido en muchas áreas,

incluido el aumento de las tasas de criminalidad y la presión sobre los servicios de emergencia y

los hospitales (Poll Shows Impact of Opioid Crisis on Philadelphians and Their Neighborhoods,

n.d.). Además, las sobredosis de drogas se han convertido en una de las principales causas de

muerte en la comunidad y afectan a personas de entre 30 y 49 años (Poll Shows Impact of Opioid

Crisis on Philadelphians and Their Neighborhoods, n.d.). Los River Wards, que incluyen

Kensington, Fishtown, Bridesburg y Port Richmond, se han visto especialmente afectados por la

epidemia de opioides (Poll Shows Impact of Opioid Crisis on Philadelphians and Their

Neighborhoods, n.d.). De hecho, el 43 por ciento de los residentes de River Wards describen el

impacto de los opioides como importante, y el 64 por ciento cree que los opioides han tenido un

impacto negativo en la calidad de vida de su vecindario: el porcentaje más alto de la ciudad (Poll

Shows Impact of Opioid Crisis on Philadelphians and Their Neighborhoods, n.d.). El número de

muertes ha sido mayor en River Wards, particularmente en Kensington, donde los opioides han

tenido un impacto negativo en la calidad de vida de los blancos no hispanos en la comunidad

(Poll Shows Impact of Opioid Crisis on Philadelphians and Their Neighborhoods, n.d.). Además,

el consumo de drogas ha provocado problemas adicionales para la comunidad, como la aparición

del "tranq" (A new drug is worsening the opioid crisis in Philadelphia, n.d.). El impacto del

consumo de drogas también se ha extendido a la limpieza de la comunidad, con informes de

heces y basura ensuciando las aceras y calles (24-hour cleaning program hopes to take back

Kensington neighborhood, n.d.). A pesar de estos desafíos, el Proyecto de Resiliencia de

Filadelfia se creó para proporcionar recursos a los residentes afectados en Kensington (Poll

Shows Impact of Opioid Crisis on Philadelphians and Their Neighborhoods, n.d.). Sin embargo,

la comunidad todavía se enfrenta a la adicción a los opioides, y algunos describen a Kensington


como el sitio del mercado de drogas al aire libre más grande de la costa este (A new drug is

worsening the opioid crisis in Philadelphia, n.d.). Se ve a consumidores de drogas desmayados

en aceras llenas de agujas, desplomados en alcantarillas y apoyados contra edificios de ladrillo,

parpadeando y mirando fijamente sin comprender (A new drug is worsening the opioid crisis in

Philadelphia, n.d.). El consumo de drogas ha tenido un impacto negativo en la comunidad, y las

personas que se dirigen al trabajo o a la escuela se ven afectadas por el consumo de drogas (A

new drug is worsening the opioid crisis in Philadelphia, n.d.).

¿Cuáles son los esfuerzos actuales que se están realizando para abordar la epidemia

de opioides en Kensington, EE. UU.?

Debido a las altas tasas de muertes relacionadas con los opioides y los problemas sociales

relacionados con las drogas en Kensington, EE. UU., se han realizado esfuerzos para abordar la

epidemia de opioides en el área. Uno de esos esfuerzos es la implementación propuesta de un

sitio de prevención de sobredosis (OPS) en Kensington, que sería el primer OPS autorizado en

Filadelfia (Overdose Prevention Site Acceptability among Residents and Businesses Surrounding

a Proposed Site in Philadelphia, USA, n.d.). Se llevó a cabo un estudio transversal exploratorio

para evaluar la aceptabilidad de OPS en Kensington, y reveló que el 90% de los residentes

estaban a favor de una apertura de OPS en su vecindario (Overdose Prevention Site Acceptability

among Residents and Businesses Surrounding a Proposed Site in Philadelphia, USA, n.d.).

Además, el 63% de los empresarios y el personal también estaban a favor de abrir una OPS en la

zona (Overdose Prevention Site Acceptability among Residents and Businesses Surrounding a

Proposed Site in Philadelphia, USA, n.d.). El estudio también encontró que el apoyo a una OPS

era significativamente mayor entre personas con viviendas inestables y personas que actualmente
consumen opioides (Overdose Prevention Site Acceptability among Residents and Businesses

Surrounding a Proposed Site in Philadelphia, USA, n.d.). Las PWUD en el área han expresado su

apoyo a la apertura de OPS, reconociendo los beneficios de tener un espacio seguro para

consumir drogas en un vecindario altamente afectado por la entrada de fentanilo a su mercado de

drogas y altas tasas de sobredosis fatales (Overdose Prevention Site Acceptability among

Residents and Businesses Surrounding a Proposed Site in Philadelphia, USA, n.d.). Sin embargo,

aún se están considerando muchos detalles sobre la ubicación exacta y las características de la

OPS propuesta (Overdose Prevention Site Acceptability among Residents and Businesses

Surrounding a Proposed Site in Philadelphia, USA, n.d.). Además, será importante monitorear

los cambios en los problemas sociales relacionados con las drogas y la aceptabilidad posterior a

la implementación de la OPS en Filadelfia (Overdose Prevention Site Acceptability among

Residents and Businesses Surrounding a Proposed Site in Philadelphia, USA, n.d.). Se han

propuesto sitios de prevención de sobredosis en seis ciudades de Estados Unidos, incluida

Filadelfia, como una intervención importante para combatir la crisis de opioides (Overdose

Prevention Site Acceptability among Residents and Businesses Surrounding a Proposed Site in

Philadelphia, USA, n.d.). Actualmente, no existen sitios de prevención de sobredosis en los EE.

UU., lo que convierte a Kensington en una posible ubicación para el primer sitio de prevención

de sobredosis de Filadelfia (Overdose Prevention Site Acceptability among Residents and

Businesses Surrounding a Proposed Site in Philadelphia, USA, n.d.).

La epidemia de opioides en Kensington, EE. UU., ha provocado una crisis de

proporciones devastadoras, con un elevado número de muertes por sobredosis. La

implementación propuesta de un sitio de prevención de sobredosis (OPS) en Kensington es un

esfuerzo para combatir esta crisis, que sería el primer OPS autorizado en Filadelfia. Sin embargo,
aún quedan muchos detalles sobre la ubicación exacta y las características de la OPS propuesta

que requieren consideración. Además, algunos residentes minoritarios en Kensington tienen

reservas sobre el establecimiento de un sitio de inyección supervisada en el área, por temor a que

pueda conducir a un futuro de uso permanente de drogas. Es importante abordar estas

preocupaciones y garantizar que la OPS propuesta se implemente de una manera que aborde las

necesidades de la comunidad y al mismo tiempo minimice cualquier impacto negativo potencial.

La mayoría de las víctimas de sobredosis son hombres blancos, lo que destaca la necesidad de

intervenciones específicas que aborden las necesidades únicas de esta población. La comunidad

de Kensington en Filadelfia se ha visto gravemente afectada por el consumo de drogas,

especialmente por la crisis de los opioides. Las mujeres suelen recurrir a la prostitución para

poder comprar drogas, lo que pone de relieve la necesidad de un enfoque holístico que aborde no

sólo la adicción a las drogas sino también los factores sociales y económicos subyacentes que

contribuyen a ella. La OPS propuesta en Kensington es solo una intervención en el esfuerzo por

combatir la epidemia de opioides y es importante continuar explorando otras posibles

intervenciones para abordar esta crisis actual.

Referencias

Trapped by the ‘Walmart of Heroin’. (n.d.) Recuperado Octubre 30, 2023, de

www.nytimes.com

Socioeconomic risk factors for fatal opioid overdoses in the United States: Findings from

the Mortality Disparities in American Communities Study (MDAC). (n.d.) Recuperado Octubre

30, 2023, de www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6968850/


Poll Shows Impact of Opioid Crisis on Philadelphians and Their Neighborhoods | The

Pew Charitable Trusts. (n.d.) Recuperado October 30, 2023, de www.pewtrusts.org

A new drug is worsening the opioid crisis in Philadelphia. (n.d.) Recuperado Octubre 30,

2023, de www.npr.org

24-hour cleaning program hopes to take back Kensington neighborhood. (n.d.)

Recuperado October 30, 2023, de www.cbsnews.com

Overdose Prevention Site Acceptability among Residents and Businesses Surrounding a

Proposed Site in Philadelphia, USA. (n.d.) Recuperado Octubre 30, 2023, de

www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6565835/

También podría gustarte